Evaluación estática y de fatiga del cucharón de excavadora VOLVO EC460 mediante el método de elementos finitos

Descripción del Articulo

La excavadora es una maquinaria pesada que se utiliza en diferentes sectores como minería, construcción, infraestructura y agricultura. Es por ello que el presente estudio se enfocó en el análisis estático y de fatiga de un balde de excavadora Volvo EC460 mediante el software ANSYS Workbench. En el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serna-Landivar, José L., Saldivar Montalvo, Norma Raquel, Anticona-Valderrama, Daniela M., Garcia-Alvarez, Maria Ysabel, López Miranda, Manuel, Oliva Guevara, Carlos, Serna Landivar, Leslie
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3472
https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.1243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Excavadora
Análisis estático
Análisis transitorio
Cucharón
ASTM A514
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La excavadora es una maquinaria pesada que se utiliza en diferentes sectores como minería, construcción, infraestructura y agricultura. Es por ello que el presente estudio se enfocó en el análisis estático y de fatiga de un balde de excavadora Volvo EC460 mediante el software ANSYS Workbench. En el régimen estático, se determinaron las tensiones máximas, deformaciones y factor de seguridad, mientras que en el análisis de fatiga, se exploró la vida útil por fatiga, el factor de seguridad y la sensibilidad a la fatiga. Los resultados obtenidos revelan que el balde de la excavadora exhibe una robustez estructural sobresaliente, con un factor de seguridad de 4.98 y 2.18 en condiciones estáticas y de fatiga, respectivamente. Estos hallazgos sugieren que el balde está diseñado para resistir fallas tanto por fluencia como por fatiga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).