Implementación de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Excavadora Volvo EC380DL de la Compañía TERRAMOVE S.A.C. para el 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es proponer la implementación de un plan de mantenimiento preventivo para la excavadora marca Volvo EC380DL de la compañía TERRAMOVE S.A.C para el año 2023 que permita mejorar la producción, reduciendo los costos de mantenimiento y aumentando la productividad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Excavadora Compañía Minera Cálculos de ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es proponer la implementación de un plan de mantenimiento preventivo para la excavadora marca Volvo EC380DL de la compañía TERRAMOVE S.A.C para el año 2023 que permita mejorar la producción, reduciendo los costos de mantenimiento y aumentando la productividad. La mejora hacia la empresa se justifica en la responsabilidad que tiene TERRAMOVE S.A.C hacia sus trabajadores y la comunidad en donde realiza sus operaciones. Al implementar un plan de mantenimiento preventivo, la compañía puede garantizar un entorno de trabajo más seguro y saludable para sus empleados al reducir los riesgos de accidentes relacionados con el mal funcionamiento de la maquinaria. Además, la reducción de emisiones contaminantes y la disminución del impacto ambiental de la maquinaria también pueden contribuir a una mejor relación con la comunidad local. En conclusión, la propuesta para la implementación del plan de mantenimiento no solo beneficia a la compañía desde una perspectiva económica, sino también desde el punto de vista social al promover la seguridad y la sostenibilidad del medio ambiente. La implementación de un plan de mantenimiento preventivo permitirá aumentar la disponibilidad de la máquina hasta un 90%. Para métricas de mantenimiento se utilizan indicadores como MTBF (tiempo medio para detenerse debido a una falla), el valor inicial era de 40 horas y la implementación permitirá aumenta a 59,89 horas, mejorando en 19.89 horas; el MTBS (Tiempo Medio Entre Paradas) era originalmente de 35 horas, con la implementación aumenta a 49.84 horas, el tiempo medio entre paradas aumentó en 14.84 horas; el MTTR (tiempo medio de reparación) fue inicialmente de 7.93 horas y disminuyó a 6.65 horas con la propuesta, el tiempo medio de reparación disminuyó en 1.28 horas. La valoración de VAN y TIR para la investigación propuesta fue positiva con un valor de S/. 29178,53 y 25 % respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).