1
artículo
The architectural heritage of universities has played an important role during the twentieth century: the University City of Caracas, designed by architect Carlos Raúl Villanueva and University City of UNAM in Mexico are notable examples of urban planning and artistic ideals of Modern Movement in architecture. Both also have been declared World Heritage by UNESCO.In Peru the concept of contemporary heritage is a subject little studied and contemporary Peruvian architecture has few examples to refer to parent lines of urban and architectural thought in the twentieth century. The campus of the National University of San Marcos has served in the twentieth century as a catalyst for the project was discussed at University San Marcos and perfectly reflects the derivations of Peruvian republican thought. Has direct the city project promoted by the ruling classes and also testifies popular mode...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada “Gestión educativa y aprendizaje significativo desde la perspectiva docente en una Institución Educativa de Piura, 2021” se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la gestión educativa y aprendizaje significativo desde la perspectiva docente en una Institución Educativa de Piura, 2021. Para lo cual la metodología siguió un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y tipo correlacional. Presentando una población/muestra de 52 educandos de la Institución Educativa 15177; quienes despejaron dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos. Información que le permitió concluir que la gestión educativa en términos generale se encontró en un nivel bueno y muy bueno (44,2% y 53,8% respectivamente según tabla 4); y en cuanto al aprendizaje significativo, este fue considerado según perspectiva de los educ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Actualmente, los riesgos de diferente comportamiento (variabilidad y vinculados a eventos) pueden afectar a las edificaciones multifamiliares, generando importantes sobrecostos y desviaciones presupuestales. Esta tesis se enfoca en la elaboración de una metodología pauteada que sirva como herramienta aplicativa para cualquier proyecto de edificio multifamiliar, independientemente de su ubicación. Se ha diferenciado el análisis de los riesgos bajo las dos tipologías mencionadas por el PMBOK en su sexta edición (variabilidad y vinculados a eventos), como una tendencia novedosa. En la investigación primeramente se desarrolla una encuesta de juicio experto para identificar los riesgos más frecuentes en la muestra de estudio (distrito de Miraflores, ciudad de Lima). Seguidamente, se realiza una entrevista a los profesionales responsables de los tres proyectos que se toman como caso de...
4
capítulo de libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este libro explora diez edificios de la ciudad de Lima que son representativos para la arquitectura de la segunda mitad del siglo xx en el Perú. A través del análisis crítico y de la lectura en detalle, se puede entender el desarrollo de la forma y de la composición arquitectónica. Para ello, La forma construida cuenta con 200 dibujos entre planimetría, isometrías, esquemas y diagramas de estudio, así como textos críticos sobre los edificios estudiados y la arquitectura moderna del Perú y de América Latina.
5
6
7
8
otro
En el análisis arquitectónico peruano hace falta un enfoque tipológico que asuma los multifamiliares entre medianeras como estructuras formales con un origen y múltiples desarrollos posibles. La investigación toma una muestra sistematizada de edificios de vivienda que tipifican el crecimiento en vertical del tejido urbano de Lima durante la modernidad (1940 a 1970) y los analiza bajo criterios que permiten revelar las (dis)continuidades tipológicas en su evolución. Buscamos descubrir en los ejemplos modernos, las huellas genéticas que persisten y las que se han perdido, así como sus causas y consecuencias en la vida doméstica y colectiva. Utilizamos un enfoque tipológico de la arquitectura y el dibujo como herramienta de estudio disciplinar. De esta manera podemos asociar, comparar y contraponer los edificios de vivienda multifamiliar para enriquecer la reflexión sobre este p...
9
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La preservación de la salud es un tema de suma importancia a nivel mundial. Por ello, se crean diferentes mecanismos e instituciones para la administración adecuada de los diferentes aspectos que involucra la atención médica y mejoramiento de la calidad en los servicios médicos recibidos por los pacientes. En tanto, el Perú no es ajeno a ello y posee dentro de su estructura de salud a diferentes entidades gubernamentales y particulares que se encargan no solo de prestar los servicios de atención a la salud sino también de regular el sector salud dentro del ámbito nacional. Para apoyar este enfoque, se crea dentro de los talleres de proyectos de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software de la UPC la Línea Salud. Ésta Línea Salud pretende mejorar la prestación de servicios de salud brindado productos y servicios para tal fin. Adicionalme...
10
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
This article was prepared by a group of teachers of the courses of Architectural Project I and II from the University of Lima. It aims to address the issue of organizing the teaching-learning process in basic design workshops proposing some reference points from the analysis of the results of the university in these first 4 years of academic work. The 3 phases of the workshop process that are the step of motivation or creative drive, the process of design and evaluation are proposed.
11
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
This article forms part of a research project entitled History of the Uni-versity of Lima’s campus, which was based on the foundational project, designed by the architect Héctor Velarde Bergmann in 1964 and built in 1965. The objective was to identify the urban characteristics of the campus as well as investigate the relationship between the first University of Lima project and the other important university campus projects in Lima: the University City of San Marcos of 1956 and the Pontifical Catholic University campus of 1967. The urban characteristics of each of these campuses is analysed as well the University of Lima’s.
12
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación es analizar los factores ambientales y factores humanos que influyen en la vecería olivícola, en términos de: temperatura ambiental representada en horas de frío, humedad relativa, horas sol y la dotación de recursos hídricos expresados en agua de riego al olivo y el efecto de la inducción floral, fertilización, poda y recolección. El trabajo descriptivo fue no experimental convencional expost-facto, corresponde a un análisis del comportamiento histórico de variables en la producción, con énfasis en los años veceros y realizado en los valles Tacna y Sama; tomando una serie histórica de 30 años SENAMHI - TACNA, para el caso de los factores ambientales y la data de superficie, rendimientos y producción derivadas del Ministerio de Agricultura. Para recopilar información a nivel de campo se efectuó una encuesta con un tamaño de muestra de ...
13
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Influencia de la fertirrigación en la producción de olivo (Olea europea) variedad Sevillana en la irrigación San Isidro de Magollo, su objetivo fue evaluar la influencia de la fertirrigación en la producción de olivo (Olea europea) variedad sevillana en la irrigación Magollo. Se utilizó dosis de nitrógeno (00; 80; 160 y 240 kg/ha) y dosis de potasio (00:40; 80 y 120 kg/ha) bajo un diseño de bloques con estructura factorial de 4x4 con un total de 16 tratamientos y 4 repeticiones con 64 unidades experimentales. Para el análisis de datos se empleo el análisis de varianza a un nivel de significación de 0,05 y 0,01 de probabilidad, así mismo se utilizó el análisis de regresión lineal. Los resultados indicaron para el rendimiento (t/ha) el nivel de nitrógeno de 240 kg/ha obtuvo el mayor rendimiento con 7,50 t/ha, seguido del nivel de 160 ...
14
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se realizó la investigación titulada “La Planificación y su Relación con el desempeño laboral de la empresa Acceso Crediticio del Distrito de los Olivos Lima, Año 2016” cuyo objetivo es ver de qué manera se relaciona la planificación y el desempeño laboral de los trabajadores ya que en la actualidad la empresa presente problemas con respecto a la liquidez. Ahora bien, los trabajadores mencionan que no existe una correcta planificación de labores el cual les permita poder brindar seguridad ante la información que brindan. Se ha utilizado una población de 50 trabajadores con un margen de error de 5% y un nivel de confiabilidad del 95%, los datos se recolectaron mediante la técnica de la encuesta usando como instrumento al cuestionario, conformado por 22 preguntas en la escala de Likert – Acuerdo. La validación del instrumento se realizó mediante Juicio de expertos y la...
15
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo el objetivo de conocer los factores que inciden en el pago inoportuno a los proveedores de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria - SUNAT. Tuvo un enfoque mixto, básica, descriptiva, diseño no experimental, transversal. Las unidades de análisis fueron los documentos que se generaron durante el 2013 al 2014 referido al pago inoportuno de los proveedores, teniendo una muestra intencional de once empleados para dilucidar el problema planteado. Se aplicó el método inductivo, y el análisis documentario, que sirvieron de insumos para la elaboración de una propuesta de mejora en este tema. Las conclusiones: Los procedimientos y normas utilizadas en el en el sistema de pagos a los proveedores de la SUNAT no están debidamente adecuados para el pago oportuno de los proveedores que, por la necesidad de cumplir con los requisitos y no in...
16
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad de servicio del programa nacional de innovación en pesca y acuicultura, Tarapoto, 2020., la investigación fue tipo básica, diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional, cuya población fue de 2750 y muestra fue de 226 usuarios, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, los resultados determinaron que el nivel de gestión administrativa es regular en un 31%. Asimismo, el nivel de calidad de servicio es bueno en un 27%; concluyendo que existe relación significativa entre la gestión administrativa y la calidad de servicio del programa nacional de innovación en pesca y acuicultura, Tarapoto, 2020, debido a que el coeficiente de correlación de Spearman obtuvo un valor de 0, 983 que indica una correlación positiva ...
17
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El Distrito de Santa María del Valle al igual que otros distritos debe pasar el proceso de modernización a través del planteamiento de un PLAN URBANO DISTRITAL con la finalidad de mejorar la Sostenibilidad la misma que definirán un desarrollo objetivo y la forma de vida de una sociedad determinada. El plan urbano tendrá influencia directa en los tres aspectos de la Sostenibilidad esto es: social, económico y ambiental. Produciendo un cambio en el dinamismo de la ciudad y creando fuentes de trabajo para la población, con la perspectiva de que la ciudad forme un polo de desarrollo económico, mediante la creación de equipamientos e infraestructuras.
18
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Factores que Influencian la Rentabilidad de los Proyectos de Inversión Inmobiliaria” Caso Consorcio Lima 2007 – 2015, es un trabajo de investigación llevado a cabo en la ciudad de Lima y tiene como objetivo conocer si la aplicación de un modelo hedónico de precios en el diseño de las viviendas, influye en la rentabilidad de los proyectos de inversión del Consorcio Lima. Es una investigación de naturaleza experimental, del tipo básica, con un alcance temporal longitudinal y explicativa por su profundidad, es a la vez una investigación de carácter cuantitativa y ha utilizado fuentes primarias para su realización. La muestra estuvo conformada por 10 proyectos de una población de 15 proyectos de inversión inmobiliaria llevados a cabo por el Consorcio Lima entre los años 2007 y 2015. La unidad de análisis estuvo compuesta por los resultados de los propios proyectos. Los hal...
19
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación titulada, “Desarrollo psicomotor en niños de 4 años de la I.E.I. magic Kinder del distrito de san luis-2014.”, tiene como problema ¿Cuál es el nivel de desarrollo psicomotor en los niños de 4 años de la I.E.I. Magic Kinder del distrito de san luis-2014?, cuyo objetivo fue Determinar el nivel de desarrollo psicomotor de los niños de 4 años de la I.E.I.Privada Magic Kinder del distrito de san Luis, 2014 como un aporte al análisis, descripción y explicación de las interacciones que se fomenta en variable de estudio. La metodología de la investigación obedece al tipo cuantitativa, es un estudio, descriptivo, teórica de diseño no experimental transversal, donde se han utilizado la técnica de observación con un instrumento estandarizado llamado TEPSI validados a juicio de experto y sometidos a prueba de confiabilidad como instrumento de recolección de da...
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en el establecimiento de una propuesta de mejora en la segmentación comercial de clientes del segmento Grandes Empresas de tres de los principales bancos del Perú y para desarrollarla se realizó una investigación cualitativa exhaustiva en base a fuentes primarias y secundarias (principalmente entrevistas a gerentes expertos en la materia). Mediante el presente trabajo se concluye que muchos productos o servicios ofrecidos por tres de los principales bancos del Perú no tienen el impacto deseado en los clientes, pese a que dichos bancos utilizan tecnología de vanguardia en su desarrollo e implementación. Ello debido a que la segmentación comercial actual realizada por dichos bancos no necesariamente es la correcta, pues solo considera variables demográficas en el proceso. Por ello, se propone realizar una segmentación demog...