Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Maqueira Yamasaki, Ángeles', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El artículo es una aproximación al tema de la sostenibilidad desde el punto de vista de la arquitectura. Concebida como el encuentro entre la vida y el espacio, la arquitectura es una de las disciplinas del ser humano desde la cual podemos cuestionar los criterios con que se diseñan los objetos que utilizamos en nuestra vida diaria, para proponer nuevas alternativas que contribuyan al cuidado del medioambiente. Repasando las tecnologías de las que disponemos actualmente para aproximarnos a la sostenibilidad, se presenta una idea específica de proyecto que sirve de pretexto para hacer arquitectura sostenible.
2
artículo
El artículo es una aproximación al tema de la sostenibilidad desde el punto de vista de la arquitectura. Concebida como el encuentro entre la vida y el espacio, la arquitectura es una de las disciplinas del ser humano desde la cual podemos cuestionar los criterios con que se diseñan los objetos que utilizamos en nuestra vida diaria, para proponer nuevas alternativas que contribuyan al cuidado del medioambiente. Repasando las tecnologías de las que disponemos actualmente para aproximarnos a la sostenibilidad, se presenta una idea específica de proyecto que sirve de pretexto para hacer arquitectura sostenible.
3
artículo
This article is a historiographical study about iconography in Colonial Art and Architecture. The main bias of this study would be the idea of syncretism and cultural hybridization between Pre-Hispanic and Christian spirituality brought by the Spaniards. The research aims to outline the relationship between the Pre-Hispanic figures and those resulting from our territory evangelization, highlighting correspondences, mixtures and combinations of some Christian icons with those representative of the Andean mythology. Everything was within a context in which Baroque Art allows such type of complexity and diversity.
4
artículo
El artículo es una aproximación al tema de la sostenibilidad desde el punto de vista de la arquitectura. Concebida como el encuentro entre la vida y el espacio, la arquitectura es una de las disciplinas del ser humano desde la cual podemos cuestionar los criterios con que se diseñan los objetos que utilizamos en nuestra vida diaria, para proponer nuevas alternativas que contribuyan al cuidado del medioambiente. Repasando las tecnologías de las que disponemos actualmente para aproximarnos a la sostenibilidad, se presenta una idea específica de proyecto que sirve de pretexto para hacer arquitectura sostenible.
5
6
7
artículo
El estudio se centra en el impacto del crecimiento inmobiliario reciente en Lima, en el uso que se le da al espacio urbano, y cómo éste afecta las dinámicas sociales, la cohesión de vecindarios y la identidad de las personas en relación a su lugar de residencia. A partir del estudio del desarrollo de un barrio en proceso de densificación inmobiliaria se identifican patrones de uso del espacio urbano y su evolución con los cambios del vecindario, así como la llegada de una nueva población, más numerosa. Muchas de las premisas de base, en cuanto al déficit de espacio público y a los cambios de uso de la zona, son evidentes desde un punto de vista cuantitativo; sin embargo, las encuestas demuestran que la percepción de la población local no siempre coincide con esto. Así mismo, se establece un diálogo entre realidad y percepción, el cual permite delinear cuáles eventos per...
9
artículo
This article forms part of a research project entitled History of the Uni-versity of Lima’s campus, which was based on the foundational project, designed by the architect Héctor Velarde Bergmann in 1964 and built in 1965. The objective was to identify the urban characteristics of the campus as well as investigate the relationship between the first University of Lima project and the other important university campus projects in Lima: the University City of San Marcos of 1956 and the Pontifical Catholic University campus of 1967. The urban characteristics of each of these campuses is analysed as well the University of Lima’s.