Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'García, Bernardo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir El Estado de la Gestión con Enfoque en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los Cinco Principales Bancos en Colombia, y para tal propósito sé utilizó como herramienta de evaluación y referencia los Indicadores Ethos-IARSE para Negocios Sustentables y Responsables (Versión 3.1) (Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria [IARSE], 2013). La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, y con carácter no experimental; y se consideraron los cinco principales bancos en Colombia, de acuerdo con el último informe de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (ASOBANCARIA), y el perfil de las directivos entrevistados fue de gerentes o directores encargados de la RSE en cada uno de los bancos seleccionados. Durante esta investigación y la aplicación...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir El Estado de la Gestión con Enfoque en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los Cinco Principales Bancos en Colombia, y para tal propósito sé utilizó como herramienta de evaluación y referencia los Indicadores Ethos-IARSE para Negocios Sustentables y Responsables (Versión 3.1) (Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria [IARSE], 2013). La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, y con carácter no experimental; y se consideraron los cinco principales bancos en Colombia, de acuerdo con el último informe de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (ASOBANCARIA), y el perfil de las directivos entrevistados fue de gerentes o directores encargados de la RSE en cada uno de los bancos seleccionados. Durante esta investigación y la aplicación...
3
tesis de maestría
La presente investigación titulada: Gestión de los almacenes en la Unidad Ejecutor 045 Red de salud Túpac Amaru, Independencia, 2017, tuvo como objetivo general determinar el nivel de la gestión de almacenes en la Unidad Ejecutora 045 Red de salud Túpac Amaru, Independencia, 2017. El tipo de investigación fue sustantiva, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental: transversal. La población estuvo formada por los trabajadores encargados de los almacenes de la Unidad Ejecutora 045 Red de salud Túpac Amaru. La técnica empleada para recolectar información fue encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario los que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico KR-20; asimismo los resultados se presentaron a través de la estadística descriptiva. Se llegaro...
4
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo demostrar la relación de los juegos tradicionales y las habilidades motrices en niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa “San José de la Pascana”-comas-2012. La población de la presente investigación estuvo conformada por 20 niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa “San José de la Pascana”. La muestra estuvo constituida por 20 niños y niñas, teniendo como tipo de investigación básica y como diseño de investigación no experimental trasversal correlacional , los instrumentos que se ha empleado a sido dos lista de cotejo para cada uno de las variables y aplicada a los niños y niñas del aula melón, cuya finalidad es relacionar de manera significativa el juego tradicional y las habilidades motrices. Durante el proceso de la investigación los resultados muestran que los niveles de las habil...
5
tesis de maestría
La investigación titulada “Gestión del talento y el desempeño docente en la corporación educativa Nivel A de Surco-Molina, 2017, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la gestión del talento y el desempeño docente en la corporación educativa Nivel A de Surco-Molina, 2017. La población estuvo conformada por 80 docentes de la corporación nivel A de Surco-Molina, 2017, con el propósito de conocer la opinión de cada maestro acerca de la gestión del talento que brinda la institución; del mismo modo se realizó la evaluación para la segunda variable desempeño docente para determinar el nivel de trabajo del personal. El tipo de investigación fue básica, de carácter correlacional y alcance transversal, el diseño fue no experimental. La muestra estuvo conformada por 80 docentes de la corporación Nivel A. Se aplicó la técnica de la encuesta con ...
6
tesis de grado
A través de los años se van estableciendo nuevas formas y métodos para que las familias gocen de más posibilidades de adquirir un inmueble. Por ejemplo, la implementación de los programas sociales desarrolladas por el estado como Fondo MIVIVIENDA o el descenso de las tasas hipotecarias de los bancos producto de la competencia. Además, la tecnología está en constante crecimiento, por lo que, las personas se van adaptando a estos nuevos cambios tecnológicos y culturales dentro de su entorno. Como consecuencia, el mercado inmobiliario se enfrenta a los nuevos cambios de estereotipo de las edificaciones para satisfacer las nuevas necesidades y deseos de los clientes inmobiliarios. Por otro lado, la crisis sanitaria a nivel mundial durante el primer semestre del año 2020 y la cuarentena obligatoria ocasionaron que se cierren las puertas de comercialización físicas inmobiliarias, c...
7
tesis de maestría
El presente estudio tiene como objetivo el determinar la relación entre las metodologías de enseñanza universitaria y el rendimiento de estudiantes, es de enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, transversal. Emplea la técnica de la encuesta para la recolección de datos, se aplicó un cuestionario de 27 preguntas a 43 alumnos, las preguntas del cuestionario fueron elaboradas considerando las dimensiones e indicadores de la variable metodologías de enseñanza. El resultado de la herramienta aplicada, registra la actitud positiva del alumno, frente al proceso de enseñanza-aprendizaje, valora a las dimensiones de la metodología de la enseñanza como “Muy Adecuado”, “Bastante Adecuado” y “Adecuado”, muestra una opinión favorable en general de los procesos didácticos, métodos y técnicas de enseñanza empleados. La relación de la variable metodología de ense...
8
tesis de grado
El presente trabajo titulado: “Nivel literal de la comprensión lectora y las habilidades lingüísticas en estudiantes de educación inicial”, ha tenido como propósito fundamental: Determinar la correlación entre la variable habilidades lingüísticas y la comprensión lectora en los estudiantes de 5 años del nivel Inicial de la IEI 252 “Niño Jesús”. Ha sido realizado en la ciudad de Trujillo como un aporte teórico al problema de las habilidades lingüísticas y la comprensión lectora sobretodo en la Institución antes indicada. El trabajo se ha realizado en una muestra de 56 estudiantes, y se ha hecho uso del diseño descriptivo correlacional, la hipótesis general se formuló como: Existe correlación entre las habilidades lingüísticas y la comprensión lectora en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la IEI 252 “Niño Jesús”. Los resultados indican en ...
9
tesis de grado
A través de los años se van estableciendo nuevas formas y métodos para que las familias gocen de más posibilidades de adquirir un inmueble. Por ejemplo, la implementación de los programas sociales desarrolladas por el estado como Fondo MIVIVIENDA o el descenso de las tasas hipotecarias de los bancos producto de la competencia. Además, la tecnología está en constante crecimiento, por lo que, las personas se van adaptando a estos nuevos cambios tecnológicos y culturales dentro de su entorno. Como consecuencia, el mercado inmobiliario se enfrenta a los nuevos cambios de estereotipo de las edificaciones para satisfacer las nuevas necesidades y deseos de los clientes inmobiliarios. Por otro lado, la crisis sanitaria a nivel mundial durante el primer semestre del año 2020 y la cuarentena obligatoria ocasionaron que se cierren las puertas de comercialización físicas inmobiliarias, c...
10
artículo
El presente artículo es una propuesta de metodología para tratar el concepto de receptividad dentro de la teoría de la calidad de la democracia. Una recurrente práctica a la hora de su tratamiento metodológico se apoya en percepciones y sin comparaciones en el tiempo, lo que reduce su alcance connotativo. Se plantea por tanto, a partir de una previa discusión teórica, una mirada más abarcadora y realista dada su importancia comparada con otros componentes que forman parte del corpus teórico de la calidad de la democracia. El artículo comienza situando el debate actual en ciencia política y culmina con indicadores de receptividad democrática.
11
artículo
El presente artículo es una propuesta de metodología para tratar el concepto de receptividad dentro de la teoría de la calidad de la democracia. Una recurrente práctica a la hora de su tratamiento metodológico se apoya en percepciones y sin comparaciones en el tiempo, lo que reduce su alcance connotativo. Se plantea por tanto, a partir de una previa discusión teórica, una mirada más abarcadora y realista dada su importancia comparada con otros componentes que forman parte del corpus teórico de la calidad de la democracia. El artículo comienza situando el debate actual en ciencia política y culmina con indicadores de receptividad democrática.
12
artículo
El presente artículo es una propuesta de metodología para tratar el concepto de receptividad dentro de la teoría de la calidad de la democracia. Una recurrente práctica a la hora de su tratamiento metodológico se apoya en percepciones y sin comparaciones en el tiempo, lo que reduce su alcance connotativo. Se plantea por tanto, a partir de una previa discusión teórica, una mirada más abarcadora y realista dada su importancia comparada con otros componentes que forman parte del corpus teórico de la calidad de la democracia. El artículo comienza situando el debate actual en ciencia política y culmina con indicadores de receptividad democrática.