1
artículo
Publicado 2019
Enlace

La helmintofauna en marsupiales del Perú es uno de los grupos menos investigados y conocidos. Por ello, en este trabajo se investiga la helmintofauna del género Didelphis Linnaeus, 1758, en base a cuatro especímenes recientemente colectados en el norte del Perú (tres ejemplares de Didelphis marsupialis Linnaeus, 1758 de San Felipe de Vichayal, Piura, Perú y uno de Didelphis pernigra J. A. Allen, 1900 del Bosque de Cachil, La Libertad, Perú) y muestras de la Colección de Protozoología, Helmintología e Invertebrados Relacionados del Museo de Historia Natural UNMSM, Lima, Perú. Se identificaron un total de 997 helmintos encontrándose que los nemátodos fueron el grupo más diverso con seis especies (85, 7%) mientras que los tremátodos estuvieron representados por solo una especie (14.3%). Se agregan seis registros nuevos y una especie de nemátodo [Travassostrongylus sp.] a los ...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

The aim of this study was to evaluate the repellent efficacy for mosquitoes (Anophelex spp) of three doses of neem oil (Azadirachta indica A. Juss) in pigs under field conditions. The research was carried out at a time of year of abundance of mosquitoes in Tumbes, Peru. Forty recently weaned piglets were used, 10 per treatment, kept in indoor cages protected against mosquitoes. For the field test, four piglets per day were exposed randomly in external cages without protection to the mosquito (a different animal for each treatment per day) for 14 days over a period of two months. Neem oil was extracted with the soxhlet apparatus and the formula included 30% glycerin, 1, 2 or 3% neem oil (T1, T2, T3, respectively), and taken to 100% with pharmaceutical alcohol. A dose of 50 ml/piglet distributed throughout the body was applied. The bites and the number of mosquitoes were evaluated on four ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

The aim of this study was to evaluate the repellent efficacy for mosquitoes (Anophelex spp) of three doses of neem oil (Azadirachta indica A. Juss) in pigs under field conditions. The research was carried out at a time of year of abundance of mosquitoes in Tumbes, Peru. Forty recently weaned piglets were used, 10 per treatment, kept in indoor cages protected against mosquitoes. For the field test, four piglets per day were exposed randomly in external cages without protection to the mosquito (a different animal for each treatment per day) for 14 days over a period of two months. Neem oil was extracted with the soxhlet apparatus and the formula included 30% glycerin, 1, 2 or 3% neem oil (T1, T2, T3, respectively), and taken to 100% with pharmaceutical alcohol. A dose of 50 ml/piglet distributed throughout the body was applied. The bites and the number of mosquitoes were evaluated on four ...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Esta investigación está enfocada en entender la percepción de los personajes más recurrentes dentro de la atmósfera local de la moda sostenible (diseñadores, entidades y creadores de contenido) con respecto a la producción de contenidos sobre este tema en los medios digitales peruanos desde el inicio del 2020. Para esto, se consideraron los conceptos de la moda como un fenómeno social dentro de un grupo específico en el que interactúa el emisor y el receptor, la adaptación del periodismo de modas hacia el mundo digital, qué dificultades periodismo de modas enfrenta de acuerdo al espacio geográfico en el que se desarrolla y la producción de información sobre moda sostenible en las plataformas virtuales. La metodología para realizar este análisis es cualitativa.
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño experimental de corte longitudinal y comparativo y los datos se recolectaron de manera prospectiva, donde el problema fue buscar la eficacia en la desinfección de conos de gutapercha con hipoclorito de sodio (NaOCl) al 5 % frente a cepas de Staphylococcus aureus y Enterococcus faecalis en conos utilizados en la Clínica del Adulto de la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho en el 2016. En la literatura científica endodóntica, se encuentran estudios que prueban la eficiencia desinfectante de distintos productos químicos, sin llegar a un consenso acerca de cuál es el mejor; entre estas sustancias más eficaces es el hipoclorito de sodio (NaOCl). Se ha demostrado que dentro de los empaques de conos de gutapercha los microorganismo más frecuentes son los Staphylococcus aureus y junto con otros del género Staphy...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Tumbes es una zona que por sus condiciones agroecológicas es propicia para la proliferación de zancudos, los cuales inciden negativamente en la salud y proceso productivo de los cerdos. Por ello se gasta en repelentes químicos costosos y perjudiciales para animales, por lo que resulta ser una buena alternativa la utilización de productos botánicos que proporcionen este efecto, como es el caso del neem (Azadirachta indica), planta con característica repelente que puede ser utilizada para cerdos. El objetivo principal del presente trabajo fue evaluar el efecto repelente en el cerdo contra zancudos, del aceite del neem (Azadirachta indica A.Juss.)obtenidomediante el método soxhlet, utilizando tres concentraciones de extracto de neem al 1, 2 y 3%, aplicado en lechones por trece días, para determinar el porcentaje de repelencia, porcentaje de protección, índice de repelencia, porcen...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo describir mi experiencia profesional como Analista de Atracción y Selección de personal en una empresa del rubro farmacéutico, cuyo propósito es llevar salud y bienestar a todas las familias peruanas, por lo tanto el trabajo desarrollado en ella se llevó a cabo a nivel nacional, incluyendo todos los departamentos del Perú, adaptando las estrategias de trabajo a la realidad de cada región, sin perder de vista el objetivo principal que fue cumplir con la dotación de personal técnico especializado para contribuir con la continuación ininterrumpida de la operatividad de cada local. A partir de las oportunidades de mejora identificadas dentro del flujo de atracción, reclutamiento y selección de personal se desarrolló un Programa de Intervención con dos programas eje para potenciar el trabajo hecho desde el área ...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo presentar al mercado de bebidas, el jugo natural elaborado a base cushuro y aloe vera. Q’shuro, es una opción de bebida alterna con altos niveles proteicos que aporta una alimentación saludable y que se encuentra dirigido a aquellas personas que tengan o deseen tendencias saludables. Es por ello, nuestra propuesta de valor es considerada como innovadora dentro del mercado de bebidas saludables puesto que incluye productos nativos del Perú y frutas oriundas para su elaboración, ofreciendo en el largo plazo un mayor portafolio de productos elaborados a base de nuestro principal insumo: cushuro. El trabajo de investigación cuenta con tres capítulos, los cuales serán presentados a continuación: Capítulo I Fundamentos Iniciales, en donde se presentará a los integrantes que conformaron el grupo académico para el d...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La finalidad del presente trabajo de investigación es determinar el impacto financiero de la NIC 36 Deterioro del Valor de Activos a Largo Plazo en las principales empresas del sector de casinos y tragamonedas bajo el contexto COVID-19 en Lima Metropolitana, año 2020. Esto debido a que dichas empresas no utilizaron sus activos fijos al estar cerrados temporalmente por las disposiciones del gobierno del Perú para evitar la propagación del Covid-19. Este trabajo de investigación se distribuye en cinco capítulos. En el capítulo I, se encuentra el Marco Teórico, donde se visualiza las fuentes utilizadas en el proyecto y los conceptos fundamentales que el lector debe valorar para un mejor entendimiento del tema principal. Después, en el capítulo II, plan de investigación, se desarrolla el problema principal, los objetivos e hipótesis generales y específicas. Posteriormente, en el...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Determina la prevalencia de eimeriosis en cabras criollas (Capra hircus) en asociaciones de criadores ubicados en cuatro provincias de Lima, identificar las especies de eimerias presentes y estimar la carga parasitaria promedio de ooquistes y su relación con las variables edad, sexo y procedencia. Se recolectaron 753 muestras de heces directamente del recto de caprinos criollos, de forma aleatoria, durante agosto del 2018 a mayo del 2019, los que fueron clasificados según la localidad de procedencia (Huarochirí, Huaura, Huaral y Canta), edad (<1 año, ≥1-3 años, >3 años) y sexo. Las muestras fueron procesadas en el Laboratorio de Microbiología y Parasitología, sección Parasitología, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, mediante las técnicas coproparasitológicas cualitativa (flotación con solución Sheather) y cuantitativa (m...
11
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El propósito de este trabajo de suficiencia profesional es implementar una gestión de pagos a proveedores que reduzca el tiempo de espera de pagos y permita el cumplimiento oportuno de sus obligaciones en una empresa, reduciendo así el uso de herramientas financieras como el factoring y evitando cualquier contingencia que se pueda originar al presentar una demora y/o incumplimiento en los pagos. Su objetivo es implementar medidas y procedimientos que puedan asegurar el cumplimiento de sus pagos en un periodo corto de tiempo, minimizando así los riesgos y que el proveedor tenga la garantía, confianza y seguridad de que el cumplimento de su pago se dará de forma puntual. Con respecto a la metodología utilizada en este trabajo de suficiencia profesional es de enfoque cualitativo, ya que se centra en explorar los sucesos desde la perspectiva del participante, presenta un método biogr...
12
Publicado 2024
Enlace

Existen pocos estudios en nuestro contexto enfocado en las necesidades de los cuidadores familiares primarios de pacientes en cuidados intensivos, ya que al afrontar esta nueva experiencia los familiares sufren de ansiedad e insatisfacción que conlleva a la aparición de enfermedades tanto físicas como mentales. Objetivo. Determinar las necesidades de los familiares cuidadores primarios del paciente hospitalizado en la Unidad de cuidados intensivos. Material y método: estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de alcance descriptivo, de corte transversal. se aplicará la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario validado, siendo la unidad de análisis el familiar cuidador primario de pacientes en cuidados intensivos. Previo al recojo de datos se aplicará el consentimiento informado. Se empleará el análisis descriptivo.
13
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología
14
tesis de grado
Este estudio tiene como finalidad determinar como la diversificación se relaciona con la exportación de uva peruana en el periodo 2015 al 2022. El estudio es de tipo cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño no experimental, utilizando la encuesta como técnica de recolección de información y el cuestionario como instrumento, definiendo una muestra de 200 trabajadores de agroexportadora de uva. Según la información adquirida se puede resolver que, con respecto al objetivo general de la investigación, el 51% de los encuestados considera que la diversificación se relaciona con la exportación de uva peruana en el periodo 2015 al 2022. Referente al primer objetivo específico se resuelve que el 52% de los encuestados considera que la diversificación se relaciona con la capacidad de producción de uva peruana en el periodo 2015 al 2022. Respecto al segundo objetivo específi...
15
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de la investigación fue determinar cuál es la evaluación docente por los estudiantes del VII ciclo de secundaria de la Institución Educativa Leoncio Prado de Trita. Metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal descriptivo simple, la muestra estaba conformada por 66 educandos del VII ciclo (3ro, 4to y 5to grado), como técnica se hizo uso de la encuesta y como instrumento el cuestionario electrónico. Finalmente concluimos; en la evaluación realizada por los estudiantes estos le otorgan calificativos satisfactorios a sus docentes en dos dimensiones; preparación para la enseñanza de los estudiantes, y cumplimiento de obligaciones, no obstante en la dimensión; desarrollo de la enseñanza en el aula y la institución, se pudo obtener una deficiencia en relación al uso de medios llámese música, videos, canciones entre otros.
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El siguiente artículo pretende analizar de forma clara y detallada el alcance (visualizaciones) e interacciones (reacciones y comentarios) del medio periodístico El Sabueso, un medio nativo digital que nace con el objetivo de ahondar en la relación entre las personas y los animales domésticos, así como la problemática de las especies silvestres amenazadas en el Perú. Nuestra decisión por abordar este tema se debe a que el consumo de contenido de mascotas ha crecido –y lo sigue haciendo– de forma extraordinaria en nuestro país. Luego de hacer una investigación de medios similares al nuestro, observamos que, al menos en el Perú, no hay un periodismo especializado en mascotas. Sin embargo, en diarios como El Comercio se puede encontrar una sección llamada “WUF”, la cual muestra contenido diverso sobre mascotas. No obstante, esta es solo una parte del diario, mas no un me...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El derecho a la salud mental es un derecho humano, inherente, irrenunciable y reconocido constitucionalmente, relacionado al ámbito laboral este derecho se ve vulnerado por factores internos y externos propios del entorno laboral. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el contenido esencial del Derecho a la salud mental y su aplicación al régimen laboral público. El tipo de investigación es básica, descriptiva, fundamentada, con un enfoque cualitativo, utilizando como instrumento la guía de entrevista dirigida a 5 trabajadores del sector público como es la Corte superior de Justicia de Piura y también dirigidas a 5 abogados especialistas en el ámbito laboral. Concluyendo de esta manera que lo esencial del Derecho a la salud mental se encuentra en la Constitución Política del Perú y así como también la participación del Estado mediante el Ministerio de salud des...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Este estudio se determinó la relación entre los caudales mandibulares y el conducto dentario inferior en radiografías panorámicas vistas en el Hospital Uldarico Rocca Fernández, Lima, 2022. Metodología utilizada en este estudio, tipo de estudio: Cuantitativo, Básico, Transversal, Correlación, Retrospectivo, Hipotético Deductivo, Descriptivo, con una muestra de 122 radiografías panorámicas; resultando un 62,3% cerca del canal mandibular y el 37,7% restante no cerca del canal mandibular; según la pieza dentaria, y según el porcentaje de las piezas mas próximas el 27.7% se encontró que era de la pieza 3.8 y el 34.6% restante correspondía a la pieza 4.8, entre el tercer molar inferior y el conducto dentario inferior; por género, según placas radiográficas panorámicas, el 52,46% eran femeninas y el 47,54% restante varones; en cuanto a la edad, la proximidad de los terceros...
19
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación se basa en dar solución a las debilidades organizacionales que se tiene en la Microred Monzón de la Red Leoncio Prado - Departamento de Huánuco, como el inadecuado modelo institucional para la promoción de la salud, débil desarrollo de competencias de recursos humanos y débil implementación de metodologías y herramientas institucionales; mismos que actualmente no cuentan con un modelo de organización culturalmente pertinente y enfocados al contexto sociocultural, generando brechas culturales entre la población y el personal de la Microred.
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El siguiente artículo pretende analizar de forma clara y detallada el alcance (visualizaciones) e interacciones (reacciones y comentarios) del medio periodístico El Sabueso, un medio nativo digital que nace con el objetivo de ahondar en la relación entre las personas y los animales domésticos, así como la problemática de las especies silvestres amenazadas en el Perú. Nuestra decisión por abordar este tema se debe a que el consumo de contenido de mascotas ha crecido –y lo sigue haciendo– de forma extraordinaria en nuestro país. Luego de hacer una investigación de medios similares al nuestro, observamos que, al menos en el Perú, no hay un periodismo especializado en mascotas. Sin embargo, en diarios como El Comercio se puede encontrar una sección llamada “WUF”, la cual muestra contenido diverso sobre mascotas. No obstante, esta es solo una parte del diario, mas no un me...