Necesidades del cuidador familiar primario del paciente en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional, Lima- 2024

Descripción del Articulo

Existen pocos estudios en nuestro contexto enfocado en las necesidades de los cuidadores familiares primarios de pacientes en cuidados intensivos, ya que al afrontar esta nueva experiencia los familiares sufren de ansiedad e insatisfacción que conlleva a la aparición de enfermedades tanto físicas co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Gonzales, Andrea Isabel
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Necesidades
Familia
Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Existen pocos estudios en nuestro contexto enfocado en las necesidades de los cuidadores familiares primarios de pacientes en cuidados intensivos, ya que al afrontar esta nueva experiencia los familiares sufren de ansiedad e insatisfacción que conlleva a la aparición de enfermedades tanto físicas como mentales. Objetivo. Determinar las necesidades de los familiares cuidadores primarios del paciente hospitalizado en la Unidad de cuidados intensivos. Material y método: estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de alcance descriptivo, de corte transversal. se aplicará la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario validado, siendo la unidad de análisis el familiar cuidador primario de pacientes en cuidados intensivos. Previo al recojo de datos se aplicará el consentimiento informado. Se empleará el análisis descriptivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).