Implementación de una gestión de pagos a proveedores que negocian con factoring en una empresa de telecomunicaciones
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo de suficiencia profesional es implementar una gestión de pagos a proveedores que reduzca el tiempo de espera de pagos y permita el cumplimiento oportuno de sus obligaciones en una empresa, reduciendo así el uso de herramientas financieras como el factoring y evitando cua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25589 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pagos de obligaciones Cuentas por pagar Proveedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de este trabajo de suficiencia profesional es implementar una gestión de pagos a proveedores que reduzca el tiempo de espera de pagos y permita el cumplimiento oportuno de sus obligaciones en una empresa, reduciendo así el uso de herramientas financieras como el factoring y evitando cualquier contingencia que se pueda originar al presentar una demora y/o incumplimiento en los pagos. Su objetivo es implementar medidas y procedimientos que puedan asegurar el cumplimiento de sus pagos en un periodo corto de tiempo, minimizando así los riesgos y que el proveedor tenga la garantía, confianza y seguridad de que el cumplimento de su pago se dará de forma puntual. Con respecto a la metodología utilizada en este trabajo de suficiencia profesional es de enfoque cualitativo, ya que se centra en explorar los sucesos desde la perspectiva del participante, presenta un método biográfico puesto que se basa en las experiencias vividas, las técnicas que se utilizaron fue la observación, revisión de artículos, entre otros. Como resultado de esta implementación de gestión de pagos a proveedores que negocian con factoring en una empresa de telecomunicaciones se hizo posible mejorar el tiempo de espera, poder tener un mejor control de las cuentas por pagar y reducir las contingencias que se pudieran presentar. Finalmente se concluye que la implementación de gestión de pagos permite un adecuado control de las cuentas por pagar, mejora el cumplimiento de los pagos a proveedores, evita molestias y hace que el proveedor no tenga necesidad de solicitar el factoring. Se recomienda que las empresas opten por implementar esta gestión de pagos para poder mejorar el proceso de pagos y reducir los riesgos relacionados a la demora en los pagos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).