Análisis del proceso y gestión contable en el área de cuentas por pagar de la empresa ABC S.A.C

Descripción del Articulo

Muestra un análisis detallado del manejo de procedimientos y cómo la compañía gestiona las cuentas por pagar. Esta es una empresa industrial con cerca de 60 años en el mercado, dedicada a la producción y distribución de diferentes productos, hoy cuenta con más de ocho marcas reconocidas en el mercad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salon Pinedo, Katherine Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Cuentas por pagar
Proveedores
Eficiencia organizacional
Pagos de obligaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Muestra un análisis detallado del manejo de procedimientos y cómo la compañía gestiona las cuentas por pagar. Esta es una empresa industrial con cerca de 60 años en el mercado, dedicada a la producción y distribución de diferentes productos, hoy cuenta con más de ocho marcas reconocidas en el mercado comercial peruano, siendo una de las empresas más conocidas del país. Comprender y evaluar los procesos contables relativos a las cuentas por pagar de la empresa son los principales objetivos del análisis, teniendo como fuente principal la observación y experiencia propia. Los factores examinados incluyen la gestión de proveedores, el cumplimiento de los plazos de pago, la corrección en el registro de los compromisos financieros y la eficacia del procedimiento de registro de facturas. También se tienen en cuenta los procedimientos de control interno establecidos para reducir los riesgos y garantizar la exactitud de los datos contables. Los resultados del análisis ofrecen una imagen completa del rendimiento de la división de cuentas por pagar de la compañía, señalando las posibilidades de mejora y las áreas en las que se puede maximizar la eficiencia y la precisión en la administración contable. Estas conclusiones pueden servir de base para elaborar planes y poner en marcha medidas correctivas que mejoren los resultados financieros de la empresa en un mercado dinámico y competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).