Jaime Gómez
|deporte = Fútbol |inicio = 1950 |retiro = 1971 |equipo_debut = Club Deportivo Guadalajara |equipo_retiro = Club de Fútbol Laguna |posición = Portero |selección = |debut internacional = 26 de febrero de 1956 |veces internacional = 8 }} Jaime David Gómez Munguía (Manzanillo, 29 de diciembre de 1929-Guadalajara, 4 de mayo de 2008), más conocido como «El Tubo» Gómez, fue un futbolista mexicano que jugaba en la posición de portero. Nació en Manzanillo, Colima. Militó y se volvió ídolo en las Chivas Rayadas de Guadalajara. Jugó en la época del ''Campeonísimo'' donde consiguieron siete títulos en un lapso de nueve años. Se mantuvo como jugador en activo del club de 1949 a 1964. proporcionado por Wikipedia
1
artículo
Con el objetivo de validar un micrométodo de determinación del CO2 total sanguíneo por titulación se realizaron dos estudios. El primero compara, en 50 adultos clínicamente sanos (GRUPO 1A), los valores de CO2 total obtenidos por el método de titulación convencional de Scribner con los del micromicrométodo. Además, se comparan los mismos valores en un grupo de 50 pacientes de programas de hemodiálisis crónica intermitente (GRUPO B). El segundo estudio compara los valores de CO2 total obtenidos por micromicrométodo de titulación con la determinación de la concentración arterial de bicarbonato por análisis de gases arteriales en 50 pacientes en hemodiálisis crónica intermitente (GRUPO 2). No encontramos diferencia significativas entre las determinaciones del CO2 total por ambos métodos de titulación, tanto en el GRUPO 1A (Scribner: 27.83 ± 2.44 mEq/L, microm...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El desarrollo de esta investigación, se sustenta en un modelo endógeno que pone énfasis en el proceso, cuyo fundamento constructivista fue planteado por Paulo Freire y acogido por Kaplun. Incluyo la teoría del EMIREC de Jean Cloutier, que revalora la prealimentación. El modelo en el desarrollo del proyecto Implementación de la Cadena Productiva del Cuy (Cuy Titikaka) ejecutado por Jatha Muhu, motivó a que identifique el rol de diferentes actores en el proceso de praxis, reflexión y acción; cuya intención es de formar a los actores involucrados para transformar su realidad, tomando en consideración estrategias de comunicación algunas conductistas y de información. En el proceso del proyecto, considero que otros desarrollados en la región Puno, padecen de entendimiento y sostenibilidad, ya que los entes proponentes ignoran los roles que deben cumplir para la elaboración, eje...
3
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Los obstáculos en la creación y funcionamiento de las instancias distritales de concertación en la población aymara del departamento de Puno afectan a las acciones de intervención pública que deben ser promovidas por los integrantes en los espacios de concertación para prevenir la violencia intrafamiliar, por ello, no se registran cambios significativos que ayuden a controlar el problema de salud pública. Por ende, el objetivo de la investigación fue analizar las acciones de prevención de violencia intrafamiliar que promueven las instancias distritales de concertación en zonas aymaras de Puno, 2023. El estudio se enmarcó en la ruta del enfoque cuantitativo, el diseño no experimental de tipo transeccional o transversal descriptivo. Los resultados evidenciaron que, de 29 distritos aymaras, el 58.62% funcionan sus instancias de concertación, de las cuales solo una monitoreó u...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación que posee como objetivo general “Determinar y describir las características del control interno y la rentabilidad en la Mype del sector servicios en el Perú. Caso: Hotel Chaska Apurímac 2019”. La metodología presenta la manera de organizar el proceso de la investigación, fue cualitativo, nivel de investigación descriptivo y diseño no experimental de caso, en la investigación para recoger información se utilizó como técnica la encuesta y el cuestionario como instrumento la misma que se aplicó, obteniendo las conclusiones: correspondiente al objetivo específico 1: Concluye de acuerdo con los antecedentes pertinentes que el control interno y rentabilidad en las micro y pequeñas empresas del sector servicios en el Perú, que, los niveles de rentabilidad en la empresa se miden en dos niveles el primer nivel de análisis conocido como rentabilidad e...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú y del “Hotel Chaska” Apurímac y hacer una propuesta de mejora y cómo mejorarlas, 2019. La investigación en metodología tuvo como diseño no experimental, cualitativo y el nivel de investigación fue descriptivo y de caso. Para el recojo de información se utilizó la técnica de revisión bibliográfica y como instrumento se utilizó una encuesta. En los resultados de los objetivos encontramos: respecto al objetivos específicos; según los autores nacionales regionales mencionados, que las micro y pequeñas empresas hoteleras obtienen financiamiento de terceros, se concluye del financiamiento y rentabilidad donde; el financiamiento le permite el desarrollo de su empresa, también se ...
7
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre Uso de las tecnologías de la información y la comunicación y el desempeño de los docentes. La recolección de la información se realizó mediante el instrumento del cuestionario, Para conocer el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el desempeño docente que consiste en un conjunto de preguntas respecto a las variables y a sus respectivos indicadores, las cuales son preguntas categorizadas de escala ordinal. (Siempre, algunas veces, nunca). Para conocer el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el desempeño docente se utilizó un Cuestionario, la población de estudio estuvo conformada por todos los 30 docentes de básica secundaria de la institución educativa Jorge Eliécer Gaitán Tota – Boyacá 2016. El instrumento ha sido validado media...
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

En el presente informe se detalla en forma concisa el desarrollo del proyecto de construcción de un sistema de protección, detección y alarma contra incendios en una planta concentradora; en el desarrollo de sus distintas actividades mencionando de manera detallada los controles y pruebas realizadas en cada una de las fases de su construcción, determinadas por el cronograma contractual del proyecto y los documentos de gestión de calidad como el plan de calidad, procedimientos, y el plan de puntos de puntos de inspección. La importancia de implementar un sistema de gestión de calidad para la ejecución de un proyecto es dar seguridad en la aceptación y recepción de un producto conforme a los requisitos del cliente además de controlar los costos a producirse por re-procesos cargados a la empresa contratista, implementar acciones preventivas derivadas de las acciones correctivas p...
9
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Este trabajo académico se focaliza en sistematizar el aprendizaje de la lectura musical en el nivel de secundaria, empleando la flauta como instrumento. Por su naturaleza, el carácter del estudio es descriptivo ya que da cuenta de la experiencia curricular del 1er. Año de secundaria de la I.E. José Abelardo Quiñones, UGEL 05, cuya meta fue desarrollar en los estudiantes la capacidad de leer el pentagrama. Los menores participantes ejercitaron su propiocepción a través de la coordinación motora y prensión a nivel de ambas manos; la percepción visual también fue parte de la praxis en tanto discriminación visual y coordinación visomotora; otro aspecto sensorial implicado fue la fonética acústica pues al leer partituras asociaba también las representaciones musicales gráficas con sonidos, silencios, temporalidad, matices rítmicos y melódicos. Otro aspecto fue el relacionad...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo académico denominado “Fortaleciendo la adherencia al tratamiento de anemia en los niños menores de 5 años atendidos en el Puesto de Salud Túpac Amaru. Chimbote, 2018, surge en base a las necesidades de resolver el problema de adherencia del tratamiento de sulfato ferroso en los niños atendidos en dicha Institución. Es así que se pretende fortalecer el interés de los padres y madres de familia y motivarlos para que sus hijos completen el tratamiento de anemia y disminuir la morbi-mortalidad de los niños, dándoles una atención de calidad basada en el trabajo en equipo. Para ello se establecen líneas de acción tales como gestión, sensibilización y capacitación, proponiendo acciones que respondan a los objetivos planteados. Como parte de las actividades se pone énfasis en la consejería y orientación a los cuidadores, los talleres demostrativos, los ta...
12
13
artículo
Los autores nos sitúan en el campo del artículo 1333, en el que se propone cambiar el inciso segundo. Asimismo,comentan la posibilidad de una contradicción entre dicho artículo con el Código de Comercio aún vigente.Finalmente, concluyen que éste proyecto de reforma está incompleto, y que es necesario abarcar un tema al cual ellos denominan “pendiente”.
14
artículo
Los autores nos sitúan en el campo del artículo 1333, en el que se propone cambiar el inciso segundo. Asimismo,comentan la posibilidad de una contradicción entre dicho artículo con el Código de Comercio aún vigente.Finalmente, concluyen que éste proyecto de reforma está incompleto, y que es necesario abarcar un tema al cual ellos denominan “pendiente”.
15
16
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el rendimiento de mano de obra en pavimentos rígidos de la ciudad de Huancavelica, aplicando el modelo de regresión múltiple con variables ficticias y para ello, se realizó un estudio minucioso, real y detallado en pleno proceso de construcción. En el Registro de la Fase de Inversión de un Proyecto, es la etapa donde todo proyecto tiene una inversión económica y comienza el proceso constructivo y es ahí donde se requiere del personal obrero de la cual dependerá el tiempo de ejecución del proyecto. El rendimiento de la mano de obra es un factor muy determinante en el proceso constructivo de todo proyecto, sin ella no podrá ejecutarse o llevarse a cabo ningún proyecto. Así mismo existen factores que influyen en el rendimiento de mano de obra; como son el factor Clima, el Factor de Calidad de Mano de Obra, e...
17
artículo
Los autores nos sitúan en el campo del artículo 1333, en el que se propone cambiar el inciso segundo. Asimismo,comentan la posibilidad de una contradicción entre dicho artículo con el Código de Comercio aún vigente.Finalmente, concluyen que éste proyecto de reforma está incompleto, y que es necesario abarcar un tema al cual ellos denominan “pendiente”.
18
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Contratos II proporcionará al estudiante conocimientos referidos a contratos típicos, familiarizándose con los conceptos, características e implicancias de los Contratos: Compraventa, Permuta, Suministro, Donación, Mutuo, Arrendamiento, Comodato Prestación de Servicios, Obra, a Favor de Tercero, por Persona a Nombrar, etc. Todo ello tomando en consideración la relevancia que estos temas tienen en el ámbito jurídico y cotidiano en el que se desarrollan las relaciones sociales y económicas de toda sociedad. Propósito: El curso Contratos II permitirá que el estudiante desarrolle su capacidad de Investigación Jurídica, abordando casos y temas específicos referidos a los distintos contratos típicos que regula el Código Civil peruano, hecho de enorme relevancia en su formación académica así como en su futura experiencia profesional. El curso de la esp...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Contratos II proporcionará al estudiante conocimientos referidos a contratos típicos, familiarizándose con los conceptos, características e implicancias de los Contratos: Compraventa, Permuta, Suministro, Donación, Mutuo, Arrendamiento, Comodato Prestación de Servicios, Obra, a Favor de Tercero, por Persona a Nombrar, etc. Todo ello tomando en consideración la relevancia que estos temas tienen en el ámbito jurídico y cotidiano en el que se desarrollan las relaciones sociales y económicas de toda sociedad. Propósito: El curso Contratos II permitirá que el estudiante desarrolle su capacidad de Investigación Jurídica, abordando casos y temas específicos referidos a los distintos contratos típicos que regula el Código Civil peruano, hecho de enorme relevancia en su formación académica así como en su futura experiencia profesional. El curso de la esp...