Fortaleciendo la adherencia al tratamiento de anemia en los niños menores de 5 años atendidos en el puesto de salud Túpac Amaru - Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico denominado “Fortaleciendo la adherencia al tratamiento de anemia en los niños menores de 5 años atendidos en el Puesto de Salud Túpac Amaru. Chimbote, 2018, surge en base a las necesidades de resolver el problema de adherencia del tratamiento de sulfato ferroso en los n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fortaleciendo Tratamiento Anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico denominado “Fortaleciendo la adherencia al tratamiento de anemia en los niños menores de 5 años atendidos en el Puesto de Salud Túpac Amaru. Chimbote, 2018, surge en base a las necesidades de resolver el problema de adherencia del tratamiento de sulfato ferroso en los niños atendidos en dicha Institución. Es así que se pretende fortalecer el interés de los padres y madres de familia y motivarlos para que sus hijos completen el tratamiento de anemia y disminuir la morbi-mortalidad de los niños, dándoles una atención de calidad basada en el trabajo en equipo. Para ello se establecen líneas de acción tales como gestión, sensibilización y capacitación, proponiendo acciones que respondan a los objetivos planteados. Como parte de las actividades se pone énfasis en la consejería y orientación a los cuidadores, los talleres demostrativos, los talleres de sensibilización, el control y monitoreo permanente y la gestión con las autoridades, considerando en todo momento el trabajo coordinado con el equipo de salud y las jefaturas pertinentes. Como profesional de enfermería, se espera contribuir en el fortalecimiento de un servicio de calidad a la población infantil y sus familias y lograr el compromiso del personal de salud en la atención del usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).