1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La falta de un Sistema de Información en la Sub Gerencia de Cobranza Tributaria, hace las labores administrativas en la unidad del cobro de Impuesto de Alcabala se desarrollen de manera lenta e ineficiente debido a que todos los procesos de atención se realizaba en forma manual, el cual genera retrasos en la atención a los contribuyentes, en tal Sentido, el trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de Diseñar e Implementar un Sistema de Información usando Ingeniería Web para el Pago del Impuesto de Alcabala. Para el desarrollo del sistema “SIPRIA” se utilizó la metodología Ágil o también llamado Programación Extrema XP, ha permitido construir un Sistema de Información ágil y de fácil comunicación con los operadores del sistema. Para la validación del Sistema se aplicó una encuesta a los Trabajadores de dicha Sub Gerencia, con la información recopilad...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente informe versa sobre el análisis realizado a la resolución N°7 del expediente 00581-2019-0-1817-SP-CO-02 emitida por la Segunda Sala Civil Subespecialidad Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, la cual trata sobre el recurso de anulación interpuesto por el PROYECTO ESPECIAL DE INFRAESTRUCTURA NACIONAL- PROVIAS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES – PROVÍAS NACIONAL contra el laudo de fecha 22 de julio de 2019 emitido en el arbitraje seguido contra OBRAS DE INGENIERÍA S.A - OBRAINSA. A través de este informe, analizamos el problema acerca de la motivación que se produce en los laudos arbitrales, lo cual conlleva a abrir una ventana a que en sede judicial pueda revisarse de manera externa la decisión de estos laudos arbitrales y comprobar si efectivamente se cumplió o no con motivar el laudo arbitral. En ese sentido, en el presente informe, se ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente informe versa sobre el análisis realizado a la resolución N°7 del expediente 00581-2019-0-1817-SP-CO-02 emitida por la Segunda Sala Civil Subespecialidad Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, la cual trata sobre el recurso de anulación interpuesto por el PROYECTO ESPECIAL DE INFRAESTRUCTURA NACIONAL- PROVIAS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES – PROVÍAS NACIONAL contra el laudo de fecha 22 de julio de 2019 emitido en el arbitraje seguido contra OBRAS DE INGENIERÍA S.A - OBRAINSA. A través de este informe, analizamos el problema acerca de la motivación que se produce en los laudos arbitrales, lo cual conlleva a abrir una ventana a que en sede judicial pueda revisarse de manera externa la decisión de estos laudos arbitrales y comprobar si efectivamente se cumplió o no con motivar el laudo arbitral. En ese sentido, en el presente informe, se ...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El sistema de valoración aduanera empleado para valorar las mercancías que ingresan como equipaje y menaje de casa en el Perú está regulado por el Reglamento del Régimen Aduanero Especial de Equipaje y Menaje de Casa aprobado mediante el D.S. Nº 182- 2013-EF y el Procedimiento de Valoración de Mercancías DESPA-PE.01.10A y su Circular anexa N° INTA –CR.88. La valoración de las mercancías en este régimen especial se realiza mediante la aplicación del Acuerdo Relativo a la Aplicación del Artículo VII del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 (GATT) de 1994 (en adelante el AVA). Teniendo en cuenta la exigibilidad del AVA en los casos de valoración en el despacho de equipajes se estudia el origen, la finalidad de su creación y vigencia. Esta norma multilateral obedece a la necesidad de regular el establecimiento de valores justos en las importaciones ...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La decisión del Tribunal Arbitral se ve reflejada en el laudo arbitral que pone fin a la controversia de las partes. Este laudo arbitral debe cumplir con lo establecido en el artículo 56 del Decreto Legislativo 1071; es decir, debe ser un laudo motivado, salvo pacto en contrario. Por lo que, nos hacemos la siguiente interrogante ¿qué sucede cuando un laudo arbitral no es motivado y las partes no lo han pactado de esa manera? Nosotros consideramos que en ese caso podríamos hacer referencia al artículo 63 del mismo Decreto Legislativo para poder analizar si nos encontramos en alguno de los supuestos de anulación de laudo arbitral. De esa forma, nosotros a través de este trabajo académico vamos a analizar si efectivamente la motivación se encuentra dentro de los supuestos para interponer un recurso de anulación de laudo arbitral y si se cumple con lo establecido en el artículo 6...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En mérito al Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín, presentamos a su consideración la tesis titulada Estrategias de Enseñanza aplicadas para el desarrollo de la Expresión Artística en niños y niñas de cinco años en algunas Instituciones Educativas de Educación Inicial Públicos de la UGEL Arequipa Sur 2016. La exposición de la investigación tiene la siguiente estructura: El capítulo I Marco teórico, donde se exponen los aspectos teóricos básicos de la investigación en función de los contenidos de las variables: estrategias de enseñanza. El área de comunicación y área de expresión artística, expresión musical, expresión corporal y la dramatización. El capítulo II Diseño metodológico de la investigación, abarca los aspectos operativos de la investigación que va desde el planteami...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La decisión del Tribunal Arbitral se ve reflejada en el laudo arbitral que pone fin a la controversia de las partes. Este laudo arbitral debe cumplir con lo establecido en el artículo 56 del Decreto Legislativo 1071; es decir, debe ser un laudo motivado, salvo pacto en contrario. Por lo que, nos hacemos la siguiente interrogante ¿qué sucede cuando un laudo arbitral no es motivado y las partes no lo han pactado de esa manera? Nosotros consideramos que en ese caso podríamos hacer referencia al artículo 63 del mismo Decreto Legislativo para poder analizar si nos encontramos en alguno de los supuestos de anulación de laudo arbitral. De esa forma, nosotros a través de este trabajo académico vamos a analizar si efectivamente la motivación se encuentra dentro de los supuestos para interponer un recurso de anulación de laudo arbitral y si se cumple con lo establecido en el artículo 6...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo es comparar el efecto de agentes desensibilizantes a base de nitrato de potasio y fluoruro de sodio sobre la microdureza superficial del esmalte sometido a clareamiento, considerando un grupo sin desensibilizante (control). El material y método es un estudio experimental in vitro. Se emplearon 90 muestras de esmalte bovino, divididas en tres grupos según el agente asignado: peróxido de carbamida al 16% + Sensodyne; peróxido de carbamida al 16% + Desensibilize KF; y peróxido de carbamida al 16% sin desensibilizante (control). Seguidamente de aplicarse el agente clareador sobre las muestras, se aplicó el agente desensibilizante según las indicaciones del fabricante. La microdureza superficial del esmalte fue evaluada mediante el análisis de Vickers, antes y después de aplicarse el desensibilizante. La relación entre variables se evaluó mediante las pruebas ANOVA y t ...
9
Esta investigación propone una investigación al estrés y ansiedad de los estudiantes, en su mayoría jóvenes, a través de la implementación de la práctica de la musicoterapia. el problema de estrés y ansiedad es muy común entre los estudiantes de postgrado y pregrado ya sea de universidades , institutos, academias ,etc. el estrés afecta el estado de ánimo de los jóvenes estudiantes lo que conlleva a la ansiedad y vemos como una solución alternativa a todos esos problemas a la musicoterapia que se basa en la utilización de la música y sus elementos para optimizar la calidad de vida en el ámbito social, comunicativa, emocional e intelectual. Variable dependiente: el estrés de los jóvenes universitarios. Es importante analizar el estrés en jóvenes estudiantes en los casos cuando incrementan las tareas, proyectos, trabajos, exámenes, etc. el estrés aumenta de manera sig...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Desde inicios del año 2000 se han insertado con más fuerza, agrupaciones musicales de origen oriental, así como películas y series animadas de la misma procedencia; sin embargo, sus seguidores no cuentan con espacios de esparcimiento; y es ante este escenario que nace Aidoru Café – Club como una iniciativa que busca establecer un espacio temático para poder brindar a las comunidades Anime y K-pop una experiencia Fandom que con su lema “dos espacios, dos géneros, un solo lugar”, transporta al público frente a su agrupación de pop coreano predilecta o ser parte de su anime favorito. Se determinó que 47,450 personas son clientes potenciales, para lo cual se cuenta con un local que está dividido en dos zonas (k-pop y anime), las cuales buscan transportar a los clientes a un ambiente ideal y soñado. Nuestra propuesta requiere una inversión de S/453,554.65, financiado en un ...
11
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Background: Phylogeographic composition of M. tuberculosis populations reveals associations between lineages and human populations that might have implications for the development of strategies to control the disease. In Latin America, lineage 4 or the Euro-American, is predominant with considerable variations among and within countries. In Colombia, although few studies from specific localities have revealed differences in M. tuberculosis populations, there are still areas of the country where this information is lacking, as is a comparison of Colombian isolates with those from the rest of the world. Principal Findings: A total of 414 M. tuberculosis isolates from adult pulmonary tuberculosis cases from three Colombian states were studied. Isolates were genotyped using IS6110-restriction fragment length polymorphism (RFLP), spoligotyping, and 24-locus Mycobacterial interspersed repetiti...