Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Froger, Jean-Luc', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En este trabajo se presentan los primeros resultados obtenidos por el método InSAR para la detección y medida del campo de deformación co-sísmico asociado a eventos sísmicos ocurridos en el sur del Perú. Interferogramas calculados sobre la zona de los poblados Huambo-Cabanconde (departamento de Arequipa) y sobre la zona de Calacoa (departamento de Moquegua), han permitido registrar procesos de deformación del suelo asociados a la tectónica extensiva superfi cial, la que viene actuando en los Andes Centrales desde el Mioceno medio. El primer ejemplo de deformación ha sido detectado en la zona Huambo-Cabanaconde. El interferograma calculado con imágenes adquiridas el 06/12/2002 y 12/09/2003, muestra una subsidencia en la Pampa Mojonpampa, hacia el sur de la falla normal Solarpampa, que forma parte del sistema de fallas Huambo-Cabanaconde. Esta subsidencia habría sido producida p...
2
artículo
En este trabajo se presentan los primeros resultados obtenidos por el método InSAR para la detección y medida del campo de deformación co-sísmico asociado a eventos sísmicos ocurridos en el sur del Perú. Interferogramas calculados sobre la zona de los poblados Huambo-Cabanconde (departamento de Arequipa) y sobre la zona de Calacoa (departamento de Moquegua), han permitido registrar procesos de deformación del suelo asociados a la tectónica extensiva superfi cial, la que viene actuando en los Andes Centrales desde el Mioceno medio. El primer ejemplo de deformación ha sido detectado en la zona Huambo-Cabanaconde. El interferograma calculado con imágenes adquiridas el 06/12/2002 y 12/09/2003, muestra una subsidencia en la Pampa Mojonpampa, hacia el sur de la falla normal Solarpampa, que forma parte del sistema de fallas Huambo-Cabanaconde. Esta subsidencia habría sido producida p...