Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Franco Lizarzaburu, Reynaldo Javier', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la aplicación de la pausa activa en la productividad del trabajador de la micro red Magdalena Nueva, en la ciudad de Chimbote. El estudio se realizó entre los meses marzo y mayo de 2011.La investigación se planteó en el marco de los estudios experimentales. Se utilizó el diseño pre experimental con pre-test y pos-test en un grupo no aleatorizado. La muestra estuvo conformada por 19 trabajadores que aceptaron participar del estudio. La información se recogió con un instrumento de elaboración propia que reúne un cuestionario y una ficha de observación. La productividad se analizó en función de la categoría establecida en torno al promedio de producción alcanzada por el trabajador durante las últimas cuatro semanas.Como conclusión general se encontró que la aplicación de la pausa activa mejoró significativamente(p £ 0,...
2
artículo
El diagnóstico tardío de la Tuberculosis, es hoy en día, una de las causas asociadas al fracaso al tratamiento, a aparición de multidrogo resistencia y de tuberculosis extremadamente resistente. Este estudio busca determinar los factores de riesgo que se relacionan con el diagnóstico tardío de tuberculosis pulmonar con baciloscopia positiva, en pacientes sintomáticos. Con un diseño analítico de casos y controles: casos, pacientes con diagnóstico tardío mayores a 1 mes de inicio de síntomas y controles con diagnóstico oportuno o diagnóstico de tuberculosis menor a un mes. La población estuvo conformada por los usuarios de la estrategia sanitaria de prevención y control de la tuberculosis de los establecimientos de la Red de salud Pacifico Norte, con diagnóstico de tuberculosis pulmonar con baciloscopia positiva. El tamaño de muestra de 130 se obtuvo según los criterios ...
3
informe técnico
El diagnóstico tardío se reconoce hoy en día como una de las causas asociadas al fracaso al tratamiento, a la aparición de multidrogo resistencia y de tuberculosis extremadamente resistente. Se realizó este estudio con la finalidad de determinar los factores de riesgo que se relacionan con el diagnóstico tardío de tuberculosis pulmonar con baciloscopia positiva, en pacientes sintomáticos. El diseño fue analítico de casos y controles (casos) los pacientes con diagnóstico tardío mayores a 1 mes de inicio de síntomas y (controles) o diagnóstico oportuno aquellos con un diagnóstico de tuberculosis menor a un mes. La población estuvo conformada por los usuarios de la estrategia sanitaria de prevención y control de la tuberculosis de los establecimientos de la Red de salud Pacifico Norte, con diagnóstico de tuberculosis pulmonar con baciloscopia positiva. El tamaño de muestr...
4
artículo
Estudio multicentrico cuasi experimental, cuya finalidad fue comparar la efectividad de terapia combinada y monoterapia oral, para mejorar o lograr el control de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2, con hemoglobina glicosilada mayor a 7%, atendidos en Hospital I Cono Sur y Policlínico “Víctor Panta” EsSalud Ancash. Se determinó la diferencia entre los valores de la Hemoglobina Glicosilada que presentaban, a su ingreso y al finalizar el estudio; para implementar las terapias se utilizaron los fármacos hipoglucemiantes orales disponibles en EsSalud, Metformina y Glibenclamida (disponibles del Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales); Se concluyó el estudio de modificación de dosis a 27 pacientes; en los que se pudo determinar que hubo una reducción de la hemoglobina glicosilada en ambos grupos con una media de 1.9 % y 1.3 % en los grupos de monoterapia y de terapi...
5
informe técnico
El objetivo del presente trabajo fue determinar el comportamiento estacional del vector de la Leishmaniosis Andino Cutánea en Macate durante el 2017, a través de un estudio descriptivo, transversal y prospectivo, a fin de determinar la incidencia del vector, mediante la captura del flebótomo, con el uso de trampas CDC, una vez por mes, durante una semana. Resultados: se presentaron tres factores que impidieron el trabajo tal y cual se planificó: 1) Fumigación por parte del Ministerio de Salud a fines del año 2016, 2) Fenómeno del ?niño costero? que impidió el traslado del equipo investigador durante los 4 primeros meses del año 2017 y 3) Falta de trampas CDC en la Red Pacifico Sur y Norte, debiendo adquirirse de la ciudad de Lima, cuyo presupuesto fue elevado. Se logró determinar el comportamiento de la leishmaniosis andina cutánea o uta de manera comparativa durante los año...