1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La tesis aborda la investigación de la viabilidad económica y social de un emprendimiento de carácter sostenible en las ciudades de Lima y Callao en Perú. Con ello se busca demostrar la factibilidad de operación en el país de ReActiva, una plataforma digital para la compra y venta de residuos aprovechables de origen industrial. En primera instancia se revisaron: (a) el sistema de gestión de residuos sólidos industriales en la ciudad de Lima, (b) la normativa vigente para este y (c) el mercado actual para los residuos indicados. Esta propuesta busca impulsar la economía circular en el sector industrial peruano, al existir actualmente distintos factores que ralentizan el mercado de residuos sólidos como lo son: el traslado, la informalidad y la desconfianza presente en este entorno, específicamente, en la recuperación de materiales. El presente estudio, que se desarrolla con al...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La tesis aborda la investigación de la viabilidad económica y social de un emprendimiento de carácter sostenible en las ciudades de Lima y Callao en Perú. Con ello se busca demostrar la factibilidad de operación en el país de ReActiva, una plataforma digital para la compra y venta de residuos aprovechables de origen industrial. En primera instancia se revisaron: (a) el sistema de gestión de residuos sólidos industriales en la ciudad de Lima, (b) la normativa vigente para este y (c) el mercado actual para los residuos indicados. Esta propuesta busca impulsar la economía circular en el sector industrial peruano, al existir actualmente distintos factores que ralentizan el mercado de residuos sólidos como lo son: el traslado, la informalidad y la desconfianza presente en este entorno, específicamente, en la recuperación de materiales. El presente estudio, que se desarrolla con al...
3
informe técnico
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El presente trabajo es el resultado obtenido durante la Actualización Geológica del Cuadrángulo de Huarmey (21 g), hojas (1 y 11), y el cuadrángulo de Huayllapampa (21 h) hojas (1 y IH) a escala 1:50,000. Dicho trabajo se desarrolló dentro del programa de Revisión y Actualización de la Carta Geológica Nacional, llevado a cabo por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), el año 2006.
4
informe técnico
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Los depósitos volcánicos del Grupo Calipuy localizados en el departamento de Cajamarca entre las coordenadas 7°00'-7°30' S y 77°45'-79°00'0, fueron emitidos por varios centros eruptivos: centros volcánicos (estratovolcanes), calderas y complejos de domos. Estas estructuras eruptivas se encuentran erosionadas o cubiertas por diferentes depósitos volcánicos. Conformando parte de la Cordillera Occidental del Norte del Perú. Este volcanismo fue emplazado durante una intensa e intermitente actividad explosiva, extrusiva y efusiva, originando: flujos piroclásticos, flujos de lavas y flujos de detritos (lahares); a partir de un arco magmático desarrollado en el periodo comprendido entre el Eoceno inferior al Mioceno superior (54.8±1 .8 - 8.2±0.2 Ma). Interrumpido por algunos intervalos de tiempo, consistentes en discordancias angulares y hiatos eruptivos. El cartografiado geológi...