Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tanohuye Tanohuye, Takeshi Pablo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La minería es sin duda una de las actividades industriales más importantes de nuestro país, representa alrededor del 10% del PBI nacional, asimismo las exportaciones mineras representan el 60% de las exportaciones nacionales totales en el Perú, siendo las exportaciones cupríferas en el 2019 alrededor del 51% de las exportaciones mineras totales. Con esto se puede afirmar que el Perú es un país cuprífero por excelencia. Sin embargo, todos estos datos económicos deben estar acordes al cumplimiento de las empresas mineras con compromisos en materia legal, ambiental, seguridad, responsabilidad social y calidad. Este último término ha cobrado importancia en las últimas décadas ya que es un factor imprescindible para la continuidad, en el largo plazo de las organizaciones. Por tanto, para mantener estándares de calidad es de vital importancia para una empresa del sector minero co...
2
tesis de maestría
La tesis aborda la investigación de la viabilidad económica y social de un emprendimiento de carácter sostenible en las ciudades de Lima y Callao en Perú. Con ello se busca demostrar la factibilidad de operación en el país de ReActiva, una plataforma digital para la compra y venta de residuos aprovechables de origen industrial. En primera instancia se revisaron: (a) el sistema de gestión de residuos sólidos industriales en la ciudad de Lima, (b) la normativa vigente para este y (c) el mercado actual para los residuos indicados. Esta propuesta busca impulsar la economía circular en el sector industrial peruano, al existir actualmente distintos factores que ralentizan el mercado de residuos sólidos como lo son: el traslado, la informalidad y la desconfianza presente en este entorno, específicamente, en la recuperación de materiales. El presente estudio, que se desarrolla con al...
3
tesis de maestría
La tesis aborda la investigación de la viabilidad económica y social de un emprendimiento de carácter sostenible en las ciudades de Lima y Callao en Perú. Con ello se busca demostrar la factibilidad de operación en el país de ReActiva, una plataforma digital para la compra y venta de residuos aprovechables de origen industrial. En primera instancia se revisaron: (a) el sistema de gestión de residuos sólidos industriales en la ciudad de Lima, (b) la normativa vigente para este y (c) el mercado actual para los residuos indicados. Esta propuesta busca impulsar la economía circular en el sector industrial peruano, al existir actualmente distintos factores que ralentizan el mercado de residuos sólidos como lo son: el traslado, la informalidad y la desconfianza presente en este entorno, específicamente, en la recuperación de materiales. El presente estudio, que se desarrolla con al...