1
2
artículo
No description
3
artículo
No description
4
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente propuesta de innovación educativa “Recursos Educativos Abiertos como estrategias de aprendizaje para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes del 4to grado de educación primaria de la institución educativa N° 36410 de Huancavelica” busca mejorar las capacidades de producción de textos narrativos en los estudiantes en mención, a fin de responder al problema identificado: Limitadas capacidades de los estudiantes del 4to Grado de Educación Primaria de la institución educativa N° 36410 para producir textos narrativos escritos de manera coherente, haciendo uso de recursos educativos abiertos como estrategias metodológicas e interactivas, debido a la importancia que tienen las capacidades de producción de textos en el área de comunicación. Para ello se plantearon como objetivos de la experiencia piloto: Empoderar al docente y estudiantes con habi...
5
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Ponencia presentada en: Tercer Congreso de Educación Inicial, Lima, 25-27 de mayo de 2020.
6
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente propuesta de innovación educativa “Recursos Educativos Abiertos como estrategias de aprendizaje para la producción de textos narrativos escritos en estudiantes del 4to grado de educación primaria de la institución educativa N° 36410 de Huancavelica” busca mejorar las capacidades de producción de textos narrativos en los estudiantes en mención, a fin de responder al problema identificado: Limitadas capacidades de los estudiantes del 4to Grado de Educación Primaria de la institución educativa N° 36410 para producir textos narrativos escritos de manera coherente, haciendo uso de recursos educativos abiertos como estrategias metodológicas e interactivas, debido a la importancia que tienen las capacidades de producción de textos en el área de comunicación. Para ello se plantearon como objetivos de la experiencia piloto: Empoderar al docente y estudiantes con habi...
7
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó a partir del siguiente problema: ¿Qué relación existe entre la inteligencia emocional y el desempeño de la tutoría escolar en escolar en estudiantes de quinto, sexto de primaria de un colegio estatal de Piura, 2024? Cuyo objetivo general fue identificar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el desempeño de la tutoría escolar de los estudiantes en mención. La metodología utilizada fue de tipo básico, nivel descriptivo, diseño correlacional y la técnica de encuesta a través de cuestionarios tipo Likert, han servido para el proceso de investigación y aplicación en las variables de inteligencia emocional y desempeño de la tutoría escolar. Se consideró una muestra de población de 187 estudiantes del IV, V ciclo de primaria de un colegio estatal de Piura. La inteligencia emocional no está directamente rel...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación parte de la existencia del problema ¿Qué relación existe entre las rutinas de socialización y el desarrollo de la identidad personal de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 461 “Medallita Milagrosa” Huaura? El objetivo de la Investigación, se planteó de la siguiente manera: Describir la relación que existe entre las rutinas de socialización y el desarrollo de la identidad personal de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 461 “Medallita Milagrosa” Huaura. Se consideró como variable independiente: las rutinas de socialización y dependiente la identidad personal. El estudio fue de carácter descriptivo, con un diseño no experimental. Los resultados obtenidos, permiten precisar que las rutinas de socialización favorecen el desarrollo de la identidad personal de los niños de 4 años de la Instit...
9
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación corresponde al tipo de investigación experimental, diseño cuasi-experimental, cuyo objetivo es demostrar la influencia de los mapas mentales en el nivel de aprendizaje significativo del área de matemática en los alumnos del cuarto año de educación secundaria, de la I.E. “Víctor Raúl Haya de la Torre” del distrito Alto de la Alianza. Para este efecto, se conformó dos grupos: uno de control, con quienes se continuó con la enseñanza tradicional; y, otro experimental, a quienes se les aplicó la técnica de los mapas mentales. Luego de analizarse el pretest y el postest aplicados, debemos resaltar los aspectos positivos de esta técnica en el sentido de que permite que el alumno incorpore fácilmente los nuevos conocimientos al enlazarlos con sus conocimientos previos, hecho que incide directamente y positivamente en su esquema cognitivo. ...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los materiales didácticos son de gran apoyo en el proceso enseñanza – aprendizaje, muchas veces es creado por la docente. En el nivel Inicial es más importante aún, ya que la naturaleza de los niños, convierte en una necesidad el uso de los diferentes materiales didácticos. Se quiere mostrar como los instrumentos musicales pueden ser nuestros aliados en nuestra tarea pedagógica, en esta ocasión se utiliza el cajón, instrumento de percusión con la finalidad de recobrar la identidad por lo nuestro en el desarrollo de habilidades en nuestro niños.Se pretende potenciar la adecuación de la respuesta educativa a la situación de aprendizaje, con el fin de elevar la calidad y eficiencia de las acciones pedagógicas.
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Las habilidades sociales son conductas positivas que algunas docentes desarrollan dentro de las aulas del nivel preescolar, permitiendo a los estudiantes relacionarse satisfactoriamente con personas de su entorno. Por ello la investigación tuvo por finalidad conocer cómo se desarrollan las habilidades sociales al retornar a clases presenciales del nivel inicial desde la experiencia docente. Este objetivo de investigación orientó al estudio mediante el enfoque cualitativo y de método de estudio fenomenológico, en la cual participaron tres docentes de instituciones educativas del nivel inicial de Lima Norte. Para esto, se aplicó la entrevista semiestructurada que consta de 8 preguntas, divididas en tres categorías para su análisis posterior, apoyándose en los datos y bibliografía revisada. Al concluir, se obtuvo como resultado que las habilidades sociales son beneficiosas para l...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los Ácidos grasos omega-3, intervienen en el tratamiento nutricional por su papel terapéutico frente al cáncer, principalmente por sus propiedades antiinflamatorias, por lo que deben ser incorporados en la dieta. Las pacientes sometidas a terapia hormonal, con inhibidores de la aromatasa, para el cáncer de mama de receptores positivos, tienen más probabilidades de padecer de artralgias, lo que lleva a una interrupción temprana del tratamiento. El objetivo fue determinar el efecto de mejoría de los síntomas de artralgia con la suplementación de Omega 3 en estas pacientes. La búsqueda de información se realizó en PUBMED, COCHRANE, y SCIENCE DIRECT, hallándose 32 artículos, 10 de los cuales se evaluaron por la herramienta de lectura crítica CASPE, seleccionándose finalmente la revisión sistemática y metaanálisis en red, que, según la experiencia del investigador, tiene u...
13
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: Según la Organización mundial de la salud (OMS), la proporción a nivel mundial de los adultos mayores está en aumento, pasando del 12 % al 22% de la población global para el año 2050, y considerando al dolor crónico como el síntoma más común en este grupo, afectando entre el 30 y el 50 % de los adultos mayores, el envejecimiento activo se convierte en un factor crucial para asegurar una población mayor saludable. Fomentar una rutina de ejercicio físico es una de las estrategias más efectivas para mantener una calidad de vida óptima en esta etapa de la vida. Objetivo: Describir los beneficios del ejercicio físico en la calidad de vida de los adultos mayores con dolor crónico. Metodología: Este trabajo académico es una revisión narrativa no sistemática donde se realizó una búsqueda en PUBMED durante los meses de noviembre de 2024 hasta enero del 2025, d...
14
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la influencia de las evidencias biológicas en los delitos de violación sexual del distrito judicial de Lima Sur -2018. Método: El estudio fue de enfoque cuantitativo, lo cual se aplicó un cuestionario para el recojo de información y posterior procesamiento con técnicas de estadística descriptiva e inferencial. La población estuvo conformada por 64 personas, 4 Jueces 3 Fiscales y abogados litigantes con un muestreo aleatorio a 32 personas, quienes fueron evaluadas a través de la técnica de la encuesta. Resultados: Permitió evidenciar que se trata de un tema sumamente complejo, debido a que la violencia sexual constituye un fenómeno de máxima extensión, dado que las victimas muchas veces optan no denunciar por miedo o temor, en razón que el estado no establece políticas públicas de prevención y protección a las víctimas. Tal es esta realidad que muc...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El investigación titulada: Informalidad empresarial en el cumplimiento de las obligaciones tributarias del Mercado La Parada, Paramonga 2018, se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la informalidad empresarial en el cumplimiento de las obligaciones tributarias del Mercado La Parada, Paramonga 2018, fue una investigación descriptiva, aplicada, no experimental y transversal. Utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el mismo que fue validado por el método juicio de expertos; la población fue de 191 comerciantes y la muestra de 77 comerciantes del Mercado La Parada, Paramonga, obteniendo como resultado que existe influencia significativa de la informalidad empresarial en el cumplimiento de las obligaciones tributarias en los comerciantes del Mercado La Parada, Paramonga 2018, el mismo que coincide con los estudios y teorías citadas, valid...
16
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Liderazgo transformacional en las relaciones interpersonales de los profesores de las Instituciones Educativas de la Jornada Escolar Completa-Villa El Salvador – 2017, la población en estudio estuvo conformada por 72 docentes y tuvo como objetivo determinar la influencia entre las dos variables. Para la obtención de recolección datos se aplicó la encuesta y como instrumentos se aplicó un cuestionario de Liderazgo transformacional por Bass estructurado por 25 ítems, se aplicó también un cuestionario de relaciones interpersonales por Bisquerra de 58 ítems. Los resultados obtenidos, en la prueba de contraste de la razón de verosimilitud, que el modelo logístico es significativo (p<0,05); se ajusta bien a los datos (Desviación con p<0,05); y explica el 39.7% de la variable dependiente valores de los docentes. Por lo tanto, se decide rechazar la hip...
17
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como finalidad determinar el grado de correlación que existe entre el bullying y la autoestima en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa de Ciencias Marianista, Arequipa – 2019. El tipo de investigación es, descriptiva, correlacional, no experimental, transversal, como técnica se ha utilizado la encuesta, y como instrumento cuestionarios en ambas variables, con una muestra de 143 estudiantes, para la comprobación de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Se concluye que existe una correlación negativa entre el Bullying y la autoestima en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa De Ciencias Marianista Arequipa 2019 y según la Coeficiente de Correlación entre las variables se estableció un coeficiente de correlación negativo de -0.160 o un valor de significancia m...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación titulada La NIC 2 y la Rentabilidad de la Empresa Comercial, Libiak Distribuciones S.A.C., Cerro Colorado – Arequipa, 2019. Tuvo como objetivo general determinar como la “NIC 2” se relaciona con la Rentabilidad en la empresa Comercial Libiak Distribuciones S.A.C., Cerro Colorado Arequipa 2019. La metodología usada fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental transversal y un nivel de investigación descriptivo correlacional. Con una población de 20 colaboradores de la empresa Libiak Distribuciones S.A.C., la técnica utilizada fue la encuesta e instrumento el cuestionario; la confiabilidad del instrumento y validez del contenido fue mediante la técnica de juicio de expertos; la confiabilidad del instrumento fue determinada mediante el SPSS 28, con un coeficiente de confiabilidad de 90% de Alfa de Cronbach. Se utilizó el instrumento con escala polinómi...
19
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objeto de la presente investigación de analizar la manera en que la proliferación de la ciberdelincuencia afecta el bien jurídico del derecho a la identidad, Callao 2022. Se trata de una investigación que responde a una realidad actual en la cual los delitos a nivel cibernético van en incremento. En el aspecto metodológico es una investigación cualitativa, con diseño de teoría fundamentada, de nivel descriptivo y analítico, cuyo instrumento de recolección de datos fue la entrevista estructurada de acuerdo a los objetivos, categorías y subcategorías. En la recolección de datos participaron seis fiscales que laboran en el Distrito Fiscal del Callao. Los resultados de la investigación indican que la ciberdelincuencia es una realidad latente que afecta a la sociedad peruana. Las modalidades cada vez más son sofisticadas y la ciberseguridad no va de acuerdo a las demandas s...
20
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación emplea el método de Benedetti y Petrini con la finalidad de diagnosticar la vulnerabilidad sísmica en las viviendas autoconstruidas en el asentamiento humano Villa Magisterial primera etapa, situado en la provincia del Santa, ciudad Nuevo Chimbote. Estos procedimientos se aplicaron a una muestra de 42 viviendas caracterizadas de usar el mismo sistema constructivo, albañilería confinada. La investigación es Aplicada, debido a que se utilizó una ficha de observación para identificar el tipo de vivienda. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo, elaborado en campo mediante la ficha de método de índice de Vulnerabilidad, que describen 11 parámetros, también se realizó un análisis estático, dinámico y control de derivas mediante el software computacional según el Reglamento Nacional de Edificaciones. Los resultados obtenidos en...