1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El uso del plástico en la actualidad representa una gran demanda dentro de las diferentes actividades del hombre, las cuales generan contaminación al ambiente por los residuos de materiales plásticos, que tardan de 100 a 1000 años en degradarse. La investigación consta del uso de la cáscara residual de la musa balbisiana para la elaboración de bioplástico, obteniendo una alternativa con mejores propiedades biodegradables. El bioplástico elaborado se produjo a partir de la combinación del almidón obtenido de la deshidratación del endocarpio de la cáscara de la musa balbisiana (a partir de la segregación de los comerciantes del mercado APECOLIC de Comas), ácido acético, glicerina USP y agua destilada; a través de 5 concentraciones. Determinando que para la concentración N°2 (10 ml de ácido acético, 5 ml de glicerina USP para 10g de almidón en 50ml de agua destilada), ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores que influyen en la demanda de Créditos en los Fondos de Prestaciones de la UNAS Metodologia: La investigación realizada es aplicada, diseño no experimental, transversal, y de nivel explicativo para poder determinar la interacción de las variables en la problemática planteada. Para la recopilación de la información estadística se utilizó una encuesta tipo cuestionario que contuvo 16 preguntas relacionados a los aspectos generales y a las variables en estudio. Asimismo, se utilizó el método de investigación Hipotético – inductivo, y se complementó con la observación directa, revisiones bibliográficas, entre otras, Todo ello facilitó la recopilación de datos que condujeron a los resultados obtenidos en este estudio. Resultados: Después, de haber realizado las pruebas de relevancia global e individual se comprobó que la Tasa de interés...
3
tesis de maestría
En la presente investigación se describen cuáles son los factores que determinan la diferencia salarial por género en ejecutivos peruanos en Lima Metropolitana y su impacto en cada factor. Dicho estudio se realizó considerando los siguientes factores: (a) estereotipos por género, (b) prejuicios por género, (c) cultura organizacional y (d) educación. Asimismo, esta investigación se basó en un estudio cualitativo, con propósito descriptivo y explicativo, y sustentado en casos múltiples bajo un diseño holístico, con 27 casos de estudio de ejecutivos peruanos. Los resultados muestran, en primer lugar que, ausencia por maternidad y prioridad familiar de la mujer son los factores con mayor relevancia relacionados a los prejuicios por género; y en segundo lugar, el hombre provee y la mujer encargada de la casa son factores que impactan en dicha diferencia relacionados a los estere...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es proponer un sistema de información que contribuya a mejorar los procesos de planificación y gestión ejercidos por la Gerencia de Transporte y Tránsito de la Municipalidad Provincial del Santa en su jurisdicción, para lo cual se efectuó un estudio cuantitativo descriptivo a los procesos más críticos o de interés para la institución y se planteó una solución para mejorar el servicio y la efectividad de la recaudación. Se seleccionaron los procesos Registrar papeleta, Fraccionar deuda, Liquidar deuda, Realizar pago, Analizar recaudación de infracciones y Analizar el tránsito, para su estudio y evaluación del aporte del sistema de información en estos. Se utilizó la Metodología del Proceso Unificado Racional, en el desarrollo del sistema de gestión y la metodología del Ciclo de Vida de Kimball, en el desarrollo de la solución de intel...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de investigación fue: Determinar la relación entre la Gestión institucional y las medidas de bioseguridad frente al COVID-19 en la Oficina de Salud Ambiental, Yurimaguas, 2021, para lo cual se utilizaron algunos criterios metodológicos como un tipo de investigación básica de diseño no experimental – transversal con alcance descriptivo – correlacional, además se utilizó una muestra de 58 personas a los cuales se les envió dos cuestionarios. Los principales resultados encontrados fueron que el 65.5% de los encuestados indicó que existe un ineficiente nivel de gestión institucional, mientras que el 70.7% manifestó que existe un nivel bajo de cumplimiento de medidas de bioseguridad, por otro lado, en las pruebas correlacionales se pudo confirmar que las dimensiones: planificación estratégica, organización, dirección y control se relacionan significativamente ...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Atención de suministro eléctrico y la modificación de la red de distribución de la salida n° 3 Electro Oriente S.A. Tarapoto, 2019, la cual tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de diseño explicativo experimental, para la cual se ha tomado como muestra 10 solicitudes de instalación eléctrica que fueron rechazadas, y que además se ha utilizado como técnica de recolección de datos, la observación y como instrumentó, el registro de datos; las cuales nos han llevado a concluir que: La red de distribución influyó significativamente en la atención de suministros eléctricos de la salida N° 3, por lo que, realizando las modificaciones de la red primaria, se pudo mejorar la atención oportuna con las solicitudes presentadas por los usuarios. El incremento de carga influyó significativamente en la atención de suministro eléctric...
7
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis expone el análisis del modelo de optimización para sistemas de producción agrícola en proyectos de mejoramiento de riego ejecutados en la región Cusco. El objetivo es Demostrar si el modelo de optimización influye en la administración de los sistemas de producción agrícola en el mejoramiento de riego en la provincia de Anta - Cusco. Como método empleado para el desarrollo del modelo de optimización primero se ha conceptualizado los subsistemas, posteriormente se ha formulado un modelo de simulación. Y por último se construye el modelo de optimización basado en programación no lineal y algoritmos genéticos para determinar los óptimos y el análisis de punto de equilibrio siempre en función a su interacción con el mercado. El marco teórico incluye importantes antecedentes de optimización en investigación de operaciones, algoritmos genéticos y sus ap...
8
tesis de maestría
En la presente investigación se describen cuáles son los factores que determinan la diferencia salarial por género en ejecutivos peruanos en Lima Metropolitana y su impacto en cada factor. Dicho estudio se realizó considerando los siguientes factores: (a) estereotipos por género, (b) prejuicios por género, (c) cultura organizacional y (d) educación. Asimismo, esta investigación se basó en un estudio cualitativo, con propósito descriptivo y explicativo, y sustentado en casos múltiples bajo un diseño holístico, con 27 casos de estudio de ejecutivos peruanos. Los resultados muestran, en primer lugar que, ausencia por maternidad y prioridad familiar de la mujer son los factores con mayor relevancia relacionados a los prejuicios por género; y en segundo lugar, el hombre provee y la mujer encargada de la casa son factores que impactan en dicha diferencia relacionados a los estere...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar las principales características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas ferreteras en el Perú y de la ferretería Kaisdomo del distrito de Morropón, 2018.La metodología de la investigación fue de diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Utilizó latécnica de la encuesta, entrevista y observación directa. Para el recojo de información hizo uso de un instrumento de recolección de datos a manera de cuestionario pre estructurado con 34preguntas dirigidas a dar respuesta a los objetivos específicos planteados, el cual fue aplicado al propietario de la empresa en estudio, para la obtención de los siguientes resultados: Que la ferretería en estudio financia sus actividades comerciales a través de créditos en Bancos Financieros, con historial positivo, invirtiendo su capital en ...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo general: Describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú y de la pollería SHULITA E.I.R.L. - Yarinacocha, 2022. La investigación siguió un diseño metodológico de enfoque cualitativo, descriptivo, no experimental, bibliográfico, documental y de caso. Para el recojo de la información, se utilizaron las técnicas de entrevista y revisión bibliográfica; utilizando como instrumentos un cuestionario con preguntas cerradas aplicado a la titular gerente de la empresa del caso estudiado y fichas bibliográficas, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1, los antecedentes citados, describen que las mypes peruanas del sector servicios financian sus operaciones con financiamiento propio y de terceros, entre ellos financieras y bancos; en cuanto al objetivo espec...
11
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presenta trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Iquitos, sobre la base de información obtenida en el eje de la carretera Iquitos –Nauta, información referente a niveles de cultivo del churo amazónico del género Pomacea, datos que procesamos en el marco de los indicadores de rentabilidad según los niveles de cultivo encontrado. Este trabajo ha tenido como objetivo, determinar la viabilidad técnica y económica del cultivo de churo en confinamiento en tres niveles de producción (familiar, comercial medio y comercial alto); se aplicó el método de registro de información in situ usando fichas técnicas, sobre sistemas de producción del churo, lo que ha sido reforzado con información secundaria de la base de datos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Nuestros resultados nos permiten concluir que para la crianza de churos se requieren jaulas...
12
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Diseña un centro penitenciario para varones en Carabayllo, esto responde a que nuestro sistema penitenciario tiene graves problemas, que con el tiempo van empeorando, la falta de recursos ha generado hacinamiento y propiciado la corrupción en los penales, lo que envilece a los internos, haciendo que la reinserción social sea en la mayoría de casos solo un buen deseo. La metodología que se va a emplear responde a un estudio de tipo exploratorio que pretende darnos una visión general, de tipo aproximativo, respecto a una determinada realidad. Este tipo de investigación se realiza cuando el tema elegido ha sido poco explorado y reconocido, como la realidad que se vive dentro de los centros penitenciarios. Los resultados obtenidos fueron que en la actualidad los centros penitenciarios en el país, no capacitan para el trabajo, no educan adecuadamente, no dignifica a la persona y lo m...
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La inflamación es un mecanismo de defensa del organismo al daño de sus tejidos y células, que trata de eliminar los estímulos perjudiciales e iniciar el proceso de curación, restaurando su estructura y sus funciones normales. Sin embargo, si se produce la alteración del equilibrio homeostático de este proceso biológico, la inflamación puede provocar la aparición y empeoramiento de las enfermedades. En consecuencia, se han desarrollado una gran variedad de medicamentos antiinflamatorios, pero que poseen muchos efectos adversos. Debido a esto, ha surgido la necesidad de buscar nuevos agentes antiinflamatorios que podrían poseer efectos adversos mínimos, tales como las plantas medicinales. El presente trabajo de investigación se desarrolló en el laboratorio de farmacognosia (H-103), y el estudio en los animales de experimentación se realizó en el bioterio; ambos ubicados en ...
14
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En este proyecto de “investigación” se estableció como objetivo, determinar la relaciónentre la percepción del “desempeño docente”y el “aprendizaje” de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de laUniversidad Alas Peruanas – Filial Pucallpa, año2017. La investigación es considerada comodescriptiva, correlacional y no experimental,la población estudiada fue de 226 alumnos y lamuestra estuvo formada por 47 alumnos. Pararecoger información se utilizó como técnica einstrumento; la "encuesta estructurada” y elcuestionario estructurado (uno para cada variable); respectivamente. Los cuestionarios fueron validados utilizando el juicio de 5 expertos,cuyo resultado promedio para ambos cuestionarios fueron de 0.95 (Muy bueno). También, seevaluó la conabilidad de los mismos usando el“Alfa de Cronbach” cuyos resultados mostraronque ambos instru...
15
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En este estudio se planteó como objetivo general, probar la relación entre la Gestión Educativa y práctica docente en la Escuela AcadémicaProfesional de Obstetricia de la UniversidadAlas Peruanas Filial Pucallpa en el año 2017,tipo de investigación utilizado fue Observacional, Prospectivo, Transversal y básica, nivelde investigación fue descriptiva, correlacionaly el método de investigación fue el HipotéticoDeductivo, diseño de Investigación fue no experimental y la población y muestra fue de 39docentes, Técnica empleada fue una encuestaestructurada una para cada variable de estudio cuyo instrumento fueron dos cuestionariosestructurados, en la prueba de hipótesis se utilizó la prueba estadística de Rho de Spearman,cuyo resultado fue existe relación directa y signicativa entre la Gestión Educativa y la práctica docente, siendo el índice de correlación de0.532 (corr...
16
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado: Efecto del incremento de reclamos por consumo de energía eléctrica de clientes de la empresa Electro Oriente S.A – Tarapoto, año 2019, siendo esta de tipo descriptiva y diseño no experimental, para la cual se ha tomado una población de 8 945, extrayendo una muestra de 64 usuarios, quienes fueron encuestados mediante un determinado cuestionario el cual constaba de preguntas coherentes y entendibles a fin de obtener la información asertiva para la investigación a realizar; de tal modo que posteriormente se obtuvieron las siguientes conclusiones: inicialmente se ha logrado identificar que el consumo de energía de mes a mes se ha incrementado, pues los Kwh facturado en el mes de enero es de 484163.80, asimismo en el mes de febrero es de 506285.80 Kwh; en el mes de marzo es de 495302.80 Kwh; y en el mes de abril es de 564283.00 Kwh. Por otro lado, se ha...
17
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Presente trabajo de investigación realizado con el objeto de validar el uso tradicional como antimicrobiano de la especie de Minthostachys mollis llamada comúnmente muna, planta que crece en las alturas del Departamento de Tacna —Candarave. Se realizó el estudio evaluando la actividad antimicrobiana del Aceite Esencial de Minthostachys mollis y el screenig (extracto etanolico) empleando el método de diluciones en medio líquido utilizando una bacteria microbiana integrada por 2 bacterias Gram (-). Mediante el método de excavación placa cultivo se determinó la CMI. Los resultados obtenidos corroboran el uso tradicional de la especie de Minthostachys mollis mufla con actividad antimicrobiana y su posible utilización en la elaboración de fito-fármacos.