1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente publicación intenta presentar ante el personal oficial de Salud (médicos, farmacéuticos, enfermeras, salubristas) ante los agentes de la medicina tradicional (curanderos, parteras de aldea, yerberos) y ante los dirigentes de las comunidades (maestros de escuela, clubes de madres, líderes religiosos), una información útil y manejable que pueda ser utilizada sin mayores peligros en el control de un problema tan serio y tan generalizado. Estamos seguros de que nuestra buena intención será comprendida y utilizada, teniendo en cuenta siempre la ventaja de consultar, en cada caso, la opinión del personal profesional al mejor alcance, sobre todo en caso de alguna complicación ocasional.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio descriptivo-retrospectivo y analítico se realizó en el Hospital H. Unánue de Tacna de enero 1995 a agosto del 2001, con el propósito de conocer los resultados de las medidas de diagnóstico y de tratamiento quirúrgico de Hidatidosis hepático - pulmonar en 12 pacientes de ambos sexos y edades entre 6 a 80 años, del servicio de Cirugía. Los resultados indican que la hidatidosis predomina en segunda a cuarta década de la vida (75%) y los pacientes proceden de zonas ganaderas alto andinas de Tacna, Puno y otros departamentos. El diagnóstico es satisfactorio con las medidas usadas, complementando al estudio clínico y epidemiológico. La intervención quirúrgica inmediata al diagnóstico resulta ser necesaria por los daños quísticos de larga evolución. La técnica quirúrgica mayor utilizada es la quistectomía y sus variantes, complementadas po...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
HERCAMPURE: El Extracto Metanólico de la Gentianella albarosea a dosis 2mg/200g peso/día posee significativa actividad hipoglicemiante en la diabetes experimental inducida con estreptozotocina en ratas y efecto similar el Extracto Acuoso de la Gentianella alborosea a dosis 2mg/200g peso/día. Los Extractos tienen un efecto reductor de la glicemia notablemente a partir del tercer día (72 horas) y máximo en el doceavo (288 horas). MORAL: Para el estudio de la acción del Chloropora tinctoria, Broussonettia tintoria (moral), en animales de experimentación con hiperglicemia inducida, para ello con un total de 30 ratas de laboratorio a las que se les indujo hiperglicemia con 30mg/Kg. de peso de estreptozotocina (stz) por vía ip. Las ratas fueron divididas en cuatro grupos: Se tuvo la precaución de mantener en todo momento a 4 grupos de experimentación, en las mismas cond...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Presente trabajo de investigación realizado con el objeto de validar el uso tradicional como antimicrobiano de la especie de Minthostachys mollis llamada comúnmente muna, planta que crece en las alturas del Departamento de Tacna —Candarave. Se realizó el estudio evaluando la actividad antimicrobiana del Aceite Esencial de Minthostachys mollis y el screenig (extracto etanolico) empleando el método de diluciones en medio líquido utilizando una bacteria microbiana integrada por 2 bacterias Gram (-). Mediante el método de excavación placa cultivo se determinó la CMI. Los resultados obtenidos corroboran el uso tradicional de la especie de Minthostachys mollis mufla con actividad antimicrobiana y su posible utilización en la elaboración de fito-fármacos.
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio descriptivo-prospectivo y analítico se realizó en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna de mayo 2003 a noviembre del 2003 con la finalidad de conocer los resultados del uso antibioticoterapia en enfermedades respiratorias bajas en el servicio de Pediatría del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Se estudio el universo, constituido por 177 pacientes de ambos sexos y con edades que fueron hospitalizados en el servicio de pediatría de los cuales 10 casos presentaron neumonía en el tiempo de estudio. La Neumonía se presentó en el 5.64% de los pacientes hospitalizados en el Servicio de Pediatría y Representa el 11.36% de las infecciones respiratorias bajas. Para el diagnóstico adecuado se tuvo la ayuda de radiografía y análisis de laboratorio en todos los casos. Los esquemas terapéuticos aplicados se basaron en el uso de Penicilina G Sódica desde ...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Trabajando con los reportes estadísticos se cuenta con 594pacientes, teniendo un promedio de 198 nuevos casos de pacientes diagnosticados con diabetes mellitus, encontrándose que la edad de mayor incidencia 56-60 (30%) años de edad. Los resultados de este estudio demuestran que, de los pacientes con Diabetes Mellitus, la mayoría alcanzan el nivel terapéutico, utilizando además el consejo diabético, el ejercicio. El consejo Diabético individual junto con el inicio precoz del tratamiento en los casos nuevos anuales, para conseguir una calidad de vida. Todo esto se consigue gracias al elevado control y cumpliendo de los pacientes a su tratamiento permitiendo de esta manera alcanzar el objetivo de la terapia, el mantener niveles adecuados de glucosa en sangre.