Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Ortiz Faucheux, Ricardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se diseñó un estudio prospectivo, longitudinal, de intervención, comparativo-explicativo para probar la hipótesis: que la administración (300mg/kg pc) en forma prolongada del extracto acuoso de Proustia berberidifolia (tasa), a la cual la creencia popular le atribuye propiedades terapéuticas produce modificaciones negativas en los parámetros bioquímicos sanguíneos de rattus norvegicus de la variedad ways, los cuales se midieron al inicio, catorce y veintiocho días. Objetivo: Fue establecer el efecto del extracto sobre la bioquímica sanguínea. Material y métodos: El extracto se preparó a base de planta seca y estabilizada. Se administró mediante sonda gástrica. Se utilizaron cinco animales de cada sexo con sus respectivos controles haciendo un total de veinte. Los grupos control en lugar de extracto recibieron agua. Resultados: bilirrubinas. transaminasas y colesterol tota...
2
informe técnico
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa granulomatosa crónica producida por el Mycobacterium Tuberculosis o bacilo de Koch, que se localiza generalmente en el pulmón, aunque puede afectar otros órganos. Se transmite de persona a persona por inhalación de aerosoles contaminados por el bacilo, que han sido eliminados por los individuos enfermos al toser, hablar o estornudar. (1) El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar la Adherencia Terapéutica en pacientes con tuberculosis en Centro de Salud Ciudad Nueva, Tacna-2016. Para la recolección de datos se aplicó el test de Morisky-Green-Levine, a toda la población de pacientes con tuberculosis, que acuden al centro de salud Ciudad Nueva. Al término de este trabajo de investigación se concluye que: 1) La mayoría de pacientes con tuberculosis en el Centro de Salud Ciudad, tienen mala adhere...
3
tesis doctoral
Se diseño un estudio para probar la hipótesis que la administración en forma prolongada del extracto acuoso de Proustia berberidifolia (tasa), a la cual la creencia popular le atribuye propiedades terapéuticas ,produce modificaciones negativas en los parámetros bioquímicos sanguíneos de rattus norvegicus de la variedad ways. OBJETIVO: Fue establecer el efecto del extracto acuoso de Proustia berberidifolia (tasa) a dosis subaguda sobre la bioquímica sanguínea DISEÑO: Experimental (prospectivo ,longitudinal, de intervención, comparativoexplicativo) MATERIAL Y METODOS: Se aplico el método de administración oral continuada para lo cual se utilizaron ratas albinas (Rattus norvegicus) 5 de cada sexo con sus respectivos controles haciendo un total de 20. La forma farmacéutica elegida fue el extracto acuoso el que se preparó a base de fruto estabilizado y seco de la planta .La dos...
4
artículo
INTRODUCCION: La tuberculosis se perpetúa como un grave problema de salud pública en el Perú y nuestra región a pesar de contar con programas enérgicos para combarla. El diagnóstico temprano y la adherencia al tratamiento son factores clave para el programa de prevención y control de la tuberculosis; sin embargo, la falta de adherencia terapéutica es común con las consecuentes tasas bajas de curación. El objetivo fue determinar la adherencia terapéutica en pacientes con tuberculosis en Centro de Salud Ciudad Nueva de Tacna. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio básico, descriptivo. Se trabajó con el total de la población, 23 pacientes tuberculosos atendidos en el Centro de Salud Ciudad Nueva. Para la evaluación se utilizó el Test de Morisky Levine. Se utilizó estadísticas descriptivas. RESULTADOS: las edades de los pacientes atendidos en este programa fluctúan entre 18 a 29 añ...
5
artículo
Introducción: El presente trabajo buscó determinar la concentración de mercurio en bonito (S. Sarda), caballa (S. Scombrus), lisa (M. Cephalus), lorna (S. Deliciosa) y diamante (I. Oxyrinchus); cinco especies de pescado más comercializadas en los principales mercados de la ciudad de Tacna (2019), con el fin de proveer información para las entidades regulatorias de la ciudad. Material y métodos: Se valoraron las concentraciones de mercurio en las muestras de músculo comestible de pescado por medio de espectroscopía de emisión atómica por plasma de acoplamiento inductivo. Resultados: La concentración promedio de mercurio fue de 0.883 ± 0.104 ppm. La especie bonito obtuvo la concentración promedio de mercurio más alta de 1.264 ± 0.115 ppm. No obstante, la especie caballa obtuvo la más baja concentración promedio de 0.639 ± 0.226 ppm (IC 95 % 0.057–1.221). Comparado a los...
6
artículo
Introducción: El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo comparar los resultados de velocidad de sedimentación eritrocitaria del micrométodo de capilares con el método de Westergreen; con el anticoagulante EDTA, en el laboratorio de la FACS- UNJBG-Tacna, 2012 al 2013. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, experimental comparativo; en donde la VSG se midió de forma simultánea y pareada en 30 muestras sanguíneas anticoaguladas con ácido etilenodiaminotetraacético (EDTA), mediante la técnica Westergreen y capilares no heparinizados. Resultados: La correlación de VSG entre el método Westergreen y el capilar sin heparina fue buena (r = 0,9260; p-valor < 0,001). Este último tuvo una sensibilidad del 30,77%y una especificidad del 94,12%. Discusión: La medición de la VSG en sangre anticoagulada con EDTA mediante capilares sin heparina es una alte...
7
artículo
Introducción: La infección de tracto urinario (ITU) representa una de las causas más importantes de cuadros infecciosos en la práctica ginecológica después de las infecciones del tracto respiratorio y del tracto digestivo. El daño renal atribuible a ITU ocasiona pielonefritis crónica o nefropatía de reflujo de 5 a 10 %, esto desarrolla hipertensión o insuficiencia renal. El daño renal en ITU establece la importancia del diagnóstico, estudio y tratamiento oportuno en esta patología prevenible. El objetivo principal de esta investigación es determinar que el método modificado de urocultivo y antibiograma realizado en 24 horas es similar al urocultivo y antibiograma realizado por el método tradicional en 48 horas, en las pacientes embarazadas que presentaron ITUs y que fueron atendidas en el CLAS San Francisco durante los meses de mayo a Julio del 2014. Material y Métodos: ...
8
artículo
HERCAMPURE: El Extracto Metanólico de la Gentianella albarosea a dosis 2mg/200g peso/día posee significativa actividad hipoglicemiante en la diabetes experimental inducida con estreptozotocina en ratas y efecto similar el Extracto Acuoso de la Gentianella alborosea a dosis 2mg/200g peso/día. Los Extractos tienen un efecto reductor de la glicemia notablemente a partir del tercer día (72 horas) y máximo en el doceavo (288 horas).   MORAL: Para el estudio de la acción del Chloropora tinctoria, Broussonettia tintoria (moral), en animales de experimentación con hiperglicemia inducida, para ello con un total de 30 ratas de laboratorio a las que se les indujo hiperglicemia con 30mg/Kg. de peso de estreptozotocina (stz) por vía ip.   Las ratas fueron divididas en cuatro grupos: Se tuvo la precaución de mantener en todo momento a 4 grupos de experimentación, en las mismas cond...
9
artículo
Se hizo un estudio prospectivo de tipo descriptivo de los recursos naturales con propiedades fitoterapeúticas, en todo el Departamento de Tacna, teniendo como universo las 600 entrevistas realizadas, dando como resultado el apego de nuestra población hacia la medicina herbolaria, pero encontrando el inconveniente de cierta confusión al momento de elegir la parte de la planta a utilizar; debido a lo cual nos indujo a la elaboración de una obra con respaldo bibliográfico científico sobre fitomedicamentos.