Efecto del Extracto Acuoso de Proustia berberidifolia (tasa) a Dosis Subaguda sobre la Bioquímica Sanguínea en Rattus norvegicus de la Variedad Ways. Tacna - 2006

Descripción del Articulo

Se diseño un estudio para probar la hipótesis que la administración en forma prolongada del extracto acuoso de Proustia berberidifolia (tasa), a la cual la creencia popular le atribuye propiedades terapéuticas ,produce modificaciones negativas en los parámetros bioquímicos sanguíneos de rattus norve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Faucheux Ricardo Ernesto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7428
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depurador
Ddesintoxicador
Hepatoprotector Proustia berberidifolia (tasa)
Proustia berberidifolia (tasa)
Descripción
Sumario:Se diseño un estudio para probar la hipótesis que la administración en forma prolongada del extracto acuoso de Proustia berberidifolia (tasa), a la cual la creencia popular le atribuye propiedades terapéuticas ,produce modificaciones negativas en los parámetros bioquímicos sanguíneos de rattus norvegicus de la variedad ways. OBJETIVO: Fue establecer el efecto del extracto acuoso de Proustia berberidifolia (tasa) a dosis subaguda sobre la bioquímica sanguínea DISEÑO: Experimental (prospectivo ,longitudinal, de intervención, comparativoexplicativo) MATERIAL Y METODOS: Se aplico el método de administración oral continuada para lo cual se utilizaron ratas albinas (Rattus norvegicus) 5 de cada sexo con sus respectivos controles haciendo un total de 20. La forma farmacéutica elegida fue el extracto acuoso el que se preparó a base de fruto estabilizado y seco de la planta .La dosis subaguda administrada por sonda gástrica fue de 300mg/kg pc .Los grupos control en lugar de extracto recibieron agua. Las mediciones se hicieron al inicio ,a los 14 y 28 días. RESULTADOS: Se modifican las bilirrubinas, transaminasas y colesterol total. CONCLUSIONES: Contradictorio a lo esperado, las modificaciones observadas son positivas y están relacionados con el hígado en especial se mejora sus funciónes depuradora, desintoxicadora y hepatoprotectora. Se demostró también el descenso significativo del colesterol total producido por esta planta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).