Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de hojas de Munnozia hastifolia en Rattus norvegicus Sprague Dawley con intoxicación hepática inducido por paracetamol.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se evaluó el efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de hojas de Munnozia hastifolia en Rattus norvegicus Sprague Dawley con intoxicación hepática inducido por paracetamol. Se utilizaron 30 ratas hembras Rattus norvegicus Sprague Dawley con peso de 160g - 190 g. fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rao Mallma, Consuelo Karina, Urpi Canchanya, Reyna Esther, fretel rojas, marta dolora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paracetamol
Hepatoprotector
Munnozia hastifolia
Anatomo patológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se evaluó el efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de hojas de Munnozia hastifolia en Rattus norvegicus Sprague Dawley con intoxicación hepática inducido por paracetamol. Se utilizaron 30 ratas hembras Rattus norvegicus Sprague Dawley con peso de 160g - 190 g. fueron distribuidos aleatoriamente en seis grupos, recibieron diferentes tratamientos durante diez días, G1: (SF) 4mL/kg, G2: SF 4ml/kg + paracetamol 400 mg/Kg, G3: Silimarina 100 mg/Kg + paracetamol 400 mg/Kg, G4: Extracto 100 mg/Kg + paracetamol 400 mg/Kg, G5: extracto 300 mg/Kg + paracetamol 400 mg/Kg, G6: extracto 500 mg/Kg + paracetamol 400 mg/Kg. Al finalizar el experimento se obtuvo 5 mL de sangre arterial por punción cardiaca para el análisis bioquímico (perfil hepático); posteriormente las ratas fueron sacrificadas, se extrajo los hígados intactos para el análisis anatomo-patológico. Se presenta los datos con sus medias y desviaciones estándares, se compararon las medias de los grupos experimentales mediante la prueba de Tukey (ANOVA) considerándose significativo un p < 0.05. Los resultados se compararon entre grupos, se halló que el G2 presenta un aumento significativo de TGP (80.20 ±1.345), BT (0.39 ±0.234), disminución significativa PT (4.82 ±0.466), mientras que la TGO (193 ±63.73) se mantiene entre los valores normales. El G4 en comparación con el G3, se halló que los valores de TGP, TGO, BT y PT, se encuentran dentro de los valores normales, esto demuestra la dosis efectiva hepatoprotectora del extracto de 100mg/Kg, la cual se corrobora con el estudio anatomopatológico; donde indica ausencia de daño hepático. El extracto de 300 y 500mg/Kg también presenta efecto hepatoprotector. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de Munnozia hastifolia si presenta efecto hepatoprotector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).