Propuesta de sistema de información para la planificación y gestión de transportes de la Municipalidad Provincial del Santa
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es proponer un sistema de información que contribuya a mejorar los procesos de planificación y gestión ejercidos por la Gerencia de Transporte y Tránsito de la Municipalidad Provincial del Santa en su jurisdicción, para lo cual se efectuó un estudio cuantitativo desc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5660 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del transporte planificación del transporte sistema de información. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio es proponer un sistema de información que contribuya a mejorar los procesos de planificación y gestión ejercidos por la Gerencia de Transporte y Tránsito de la Municipalidad Provincial del Santa en su jurisdicción, para lo cual se efectuó un estudio cuantitativo descriptivo a los procesos más críticos o de interés para la institución y se planteó una solución para mejorar el servicio y la efectividad de la recaudación. Se seleccionaron los procesos Registrar papeleta, Fraccionar deuda, Liquidar deuda, Realizar pago, Analizar recaudación de infracciones y Analizar el tránsito, para su estudio y evaluación del aporte del sistema de información en estos. Se utilizó la Metodología del Proceso Unificado Racional, en el desarrollo del sistema de gestión y la metodología del Ciclo de Vida de Kimball, en el desarrollo de la solución de inteligencia de negocios para el sistema de planificación, para lo cual se desarrolló un Data Mart poblado con los resultados consolidados de la base de datos transaccional y presentados a través de una aplicación que presenta el cuadro de mando operacional y reportes diversos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).