1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

En este estudio de investigación realizado en Chiclayo en el año 2023, se buscó determinar el nivel de relación entre dos variables principales: la gestión del rendimiento (GDR) y el Desempeño laboral (DL) en los servidores administrativos de una entidad pública (SAEP). La metodología empleada fue de tipo correlacional, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. Se utilizó la técnica de encuesta, aplicando dos cuestionarios distintos, cada uno compuesto por 20 preguntas, correspondientes a las variables mencionadas. La muestra de este estudio estuvo conformada por 50 servidores administrativos. Para evaluar la relación entre GDR y DL, se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson. se obtuvieron como resultado un alto nivel de conocimiento en cuanto a la gestión del GDR y demostraron una correlación positiva fuerte (95%) entre ambas variables. Por lo ta...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

En la presente investigación se ha planteado como objetivo general determinar la relación entre el manejo de los residuos biocontaminados y los riesgos a la salud de los trabajadores de la Microred Buenos Aires de Cayma, Arequipa, 2021. En cuanto la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, el nivel fue correlacional- descriptivo y el corte transversal, el tipo de investigación fue básico, la recopilación de información se hizo a través de dos cuestionarios referidos a las variables de estudio. El presente estudio estuvo conformado por una población de 91 trabajadores, a quienes se le aplicó los instrumentos, los mismos que han sido sometidos a verificación y validación con una confiabilidad índice Alfa de Cronbach de 0.904 para la variable manejo de residuos biocontaminados y 0.866 para la variable riesgos a la salud de los trabajadores, in...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La discusión que indujo la investigación fue producto de su interrogante: ¿De qué manera coincide directa y significativa la eficacia de los beneficios penitenciarios y el proceso de reinserción social en el Instituto Nacional Penitenciario en Lima, 2021? Para fines metodológicos aparentes, se trabajó con 40 funcionarios de uno de los centros penitenciarios de Lima. Los cuales fueron consultados y considerados sus opiniones para sustentar los sucesivos resultados. Fue un trabajo no experimental, cuyo nivel fue descriptivo, tipo cuantitativo y descriptivo, manejo de información a cabo del SPSS – 26. Se ve con mucha preocupación sobre la situación penitenciaria en Lima – Perú, por cuanto, se visualizó un deficiente servicio en los beneficios otorgados. Al respecto los cuarenta funcionarios consultados agregaron la importancia de abastecer estos centros de Jueces de Ejecuci...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio se realizó con el objetivo de Determinar la relación de la funcionalidad Familiar y Autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Independencia Nacional de Puno – 2024, cuya hipótesis afirmo que existe relación entre las variables de estudio La Metodología fue la investigacion cuantitativa con diseño correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 573 estudiantes de primero a quinto grado de nivel secundario, para la muestra se usó el muestreo estratificado reducido que corresponde a 163 estudiantes. La técnica que se utilizo fue la Encuesta cuyos instrumentos fueron: La Escala de Funcionamiento Familiar (FF-SIL) y el Inventario Coopersmith de estudiantes. Los resultados descriptivos demostraron que: El 48.47% de estudiantes provienen de Familias Moderadamente Funcionales, 30.05% de Familias Funcionales, 20.25% de Familias Di...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivos: Determinar la relación entre caries dental severa y calidad de vida en niños de 3 a 5 años de edad, atendidos en el servicio de dental del Hospital Víctor Lazarte Echegaray en el periodo de Agosto – Octubre 2018. Material y Métodos: La presente investigación siguió un diseño de Caso – Controles. La investigadora fue calibrada en el diagnóstico de caries dental severa por una especialista en el Área de Odontopediatría, obteniendo un nivel significativo alto. Se evaluó a 68 niños divididos en dos grupos, uno con caries dental severa (34 niños) diagnosticado según ICDAS II, de los cuales sólo seleccionamos a los que presentaron código 5 y 6, el otro sin caries dental (34 niños) seleccionado rigurosamente el cual presentaba un ICDAS II de código 0. Y al responsable del cuidado del niño se aplicó la Escala de Impacto en la Salud Bucal en la Infancia Tempran...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de sintomatología depresiva en niños de 8 a 11 años de la Institución Educativa Mariano Lino Urquieta Moquegua 2023. El estudio empleó una metodología de enfoque teórico, de diseño transversal, no experimental, de enfoque descriptivo. La población estuvo conformada por 380 estudiantes, se empleó el muestreo aleatorio simple para la obtención de la muestra, el cual fue de 192 niños, como técnica se hizo uso de la encuesta y como instrumento, se empleó el cuestionario. Según los hallazgos, se evaluó el nivel de sintomatología, revelando que el nivel medio abarcó al 97.9% de todos los participantes. En comparación, el nivel bajo fue identificado en el 1.6%, seguido por el nivel alto en el 0.5%. En lo que respecta a los factores sociodemográficos, se observó que el 39.1% de los niños tenían 9 años, segui...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de suficiencia profesional contiene un análisis global del expediente civil signado con el número N° 05755-2013-0-0401-JR-CI-10 sobre reivindicación llevado a cabo ante el Décimo Juzgado Civil, tramitado por los demandantes Victor Rimachi Guevara y Alicia Lupa Cruz en contra de los demandados Diego Armando Turpo Turpo, Ysidro Machaca Apaza y Alipio Huacasi Quispe; y, del expediente penal tramitado bajo el número N° 04098-2013-31- 0401-JR-PE-04 llevado a cabo en contra de Luis Alberto Muñoz Muñoz por la presunta comisión del delito de robo agravado previsto y penado en el artículo 188° del Código Penal, en concordancia con los incisos 3,4 y 5 del primer párrafo del artículo 189° del mismo cuerpo normativo, en agravio de Marcelina Lourdes Jimenez Tito y Renzo Francesco Velásquez Jimenez; habiendose identificado y realizado un análisis crítico sobre lo...
8
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la relación entre el uso de los medios audiovisuales y las habilidades lingüísticas del idioma inglés. El problema general fue determinar la relación entre los medios audiovisuales y las habilidades lingüísticas del idioma inglés en estudiantes de primer año de secundaria de la Institución Educativa N° 1154 Nuestra Señora del Carmen. El método de investigación fue el hipotético-deductivo, el tipo de investigación básico y el nivel descriptivo correlacional. La muestra de investigación fue de 50 estudiantes del primer año de secundaria de una institución educativa del distrito Cercado de Lima. Se aplicó el Cuestionario como técnica para medir la frecuencia en el uso de los medios en el desarrollo de las habilidades lingüísticas del idioma inglés. Al procesar los datos de la variable medios audiovisuales que pr...
9
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

En la presente investigación cuyo objetivo fue determinar la relación entre la actividad física y la salud escolar en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa de la provincia Mariscal Luzuriaga, Ancash, 2022. El tipo de investigación fue básica del nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, corte transversal. Se consideró una población censal de 90 estudiantes. La técnica empleada para recaudar información fue una encuesta y los instrumentos de tipo cuestionarios las cuales fueron correctamente validados a través de juicios de expertos y estableciendo su confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach que demuestra una fuerte confiabilidad. Se arribaron que el 72.2% de los encuestados manifiestan que la actividad física es moderada y el 54.4% de los encuestados indican que la salud escolar es moderada. C...
10
tesis de maestría
Publicado 2007
Enlace

En los últimos años, el sector de comercialización de libros ha tenido dos grandes competidores: la piratería, que va de la mano con la creciente informalidad del país, y el fenómeno de la globalización, que ha permitido el acceso al conocimiento a través de internet. Ante esta coyuntura, las empresas de comercialización de libros se han visto en la necesidad de modificar su formato convencional por uno más atractivo para los clientes, en el que la variedad de los productos ofrecidos sea uno de los pilares. Entiéndase por variedad no solo tener diversidad de libros por temas, sino también contar con formatos variados como exhibición para la venta de CD, DVD, entre otros. Debido a lo expuesto, la estrategia de Crisol, cuando ingresó en el mercado nacional, fue relacionar la compra de libros con un enfoque de “ocio creativo”, haciendo de SUS tiendas el lugar ideal para co...
11
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

En la era digital, el derecho al olvido ha emergido como un mecanismo de protección frente a la sobreexposición de datos personales, especialmente en contextos donde la normativa es ambigua o inexistente. Frente a ello, el derecho al olvido se presenta como una herramienta jurídica necesaria pero aún ausente en la legislación peruana. Esta investigación, vinculada al Objetivo de Desarrollo Sostenible No 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas), tuvo como propósito: Analizar de qué manera la ausencia de una normativa específica sobre el derecho al olvido afecta su aplicación como mecanismo de protección del derecho a la autodeterminación informativa en la legislación peruana. Se empleó una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico-hermenéutico, basada en entrevistas a diez abogados expertos en derecho constitucional y el análisis de sentencias clave del Tribu...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: EL CURSO Contabilidad General proporciona al estudiante los conocimientos básicos contables así como sus principales fundamentos y técnicas que le permitirán entender dónde se origina y cómo se elabora la información financiera de las empresas, fundamental para la toma de decisiones de operación, inversión y financiamiento. Propósito: Es un curso obligatorio, de especialidad en la carrera de Contabilidad y Administración, y general en las carreras de la Facultad de Negocios,Economía y Hotelería y Turismo. Es de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de acuerdo a su ciclo respectivo, que brinda las herramientas necesarias que ayudarán al mejor entendimiento de cursos subsiguientes y desarrolla la competencia específica de gestión de la información a nivel 1. Este curso es pre requisito del curso Contabilidad Financiera.
13
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Esta investigación estableció la relación entre hábitos alimentarios y nivel socioeconómico con el estado nutricional en preescolares de la I.E. N° 366 (ubicada en el centro poblado de Rumococha – carretera Sta. Clara Km.2) y la I.E. San Juan Bautista de la Salle (ubicada en la zona urbana de la ciudad de Iquitos), ambas pertenecientes al sistema educativo público. La investigación se efectuó el año 2017 y es de tipo cuantitativo, no experimental, de diseño correlacional. La población total estuvo formada por 167 estudiantes menores de 5 años, y la muestra fue de 80 para la I.E. N° 366 y 57 para la I.E. San Juan Bautista de la Salle. Se utilizaron encuestas, pesado, tallado e instrumentos como la báscula digital de pie, tallímetro y el hemoglobinómetro. El procesamiento de los datos obtenidos se realizó empleando el programa estadístico SPSS v22. Los resultados obten...
14
tesis de grado
Publicado 1996
Enlace

La presente investigación busca encontrar un verdadero rubro dentro de las agroexportaciones que coloque al Perú en un nivel competitivo a nivel mundial y así obtener las divisas necesarias para solventar los gastos de las futuras inversiones. En este sentido, la exportación de frutas y hortalizas es una oportunidad para ser más eficientes, más modernos y con mayor presencia en el comercio internacional, teniendo como base su inmensa riqueza no explotada para hacer frente al desempleo y la pobreza rural.
15
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

Objetivos: Determinar las prácticas preventivas del Cáncer Cervicouterino en las usuarias del Centro de Salud Leonor Saavedra. Lugar: Centro de Salud Leonor Saavedra-San Juan de Miraflores-Lima Diseño: Estudio descriptivo, de corte transversal. Pacientes: Mujeres en edad fértil, de 20 a 49 años que acudan al consultorio de Ginecología y Obstetricia. Intervenciones: Cuestionario estructurado llenado en entrevista, durante los meses de enero, febrero y marzo del 2011. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 19.00. Resultados: El perfil de la usuaria que acude al C. S. Leonor Saavedra es mujer de 32 años, conviviente (52,4%), con nivel secundario (54,8%), ama de casa (54,8%), que vive con sus hijos y su pareja (70,2%), de religión católica (73,0%), cuyos ingresos mensuales son menores a los S/. 1000 (61,3%). Entre las prácticas de prevención primaria ...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: La asignatura de Seminario de Tesis tiene como objetivo desarrollar un artículo de investigación enfocado en resolver problemas del contexto de la realidad del sector empresarial peruano, a través de sesiones teóricas y prácticas que van desde las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, la construcción del estado del arte que sustenta la elaboración final del manuscrito del artículo de investigación. El proceso es sistemático, continuo, enriquecedor en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis, en este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de docentes conformado por el ases...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: La asignatura de Seminario de Tesis tiene como objetivo desarrollar un artículo de investigación enfocado en resolver problemas del contexto de la realidad del sector empresarial peruano, a través de sesiones teóricas y prácticas que van desde las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, la construcción del estado del arte que sustenta la elaboración final del manuscrito del artículo de investigación. El proceso es sistemático, continuo, enriquecedor en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis, en este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de docentes conformado por el ases...
18
artículo
Publicado 2024
Enlace

The objective is to determine the level of depressive symptoms in children aged 8 to 11 years at the Mariano Lino Urquieta Educational Institution Moquegua 2023. The study has a theoretical approach, cross-sectional, non-experimental design, and descriptive level. The population is 380 students, simple random sampling of 192 children, survey technique, the Children's Depression Questionnaire (CDS) by M. Lang and M. Tisher of 27 items was applied. The results of the evaluation of the level of depressive symptoms according to the age of the children, 39.1% are 9 years old, 37.5% are 10 years old, 15.1% are 8 years old, and 6.3% are 11 years old. Regarding gender, 53.1% are from the boy’s group and 44.8% are girls. Due to its dimensions, 92.20% of children present an average level of depressive symptoms of dysphoria and 65.6% present an average level of negative self-esteem. It is conclud...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo es determinar las características del test no estresante en gestantes que han recibido maduración pulmonar entre las 28 y 34 semanas de embarazo en la Clínica Montesur en el año 2017. Metodología: estudio descriptivo simple, observacional, retrospectivo y transversal. población: 99 gestantes que se realizaron tns con app. muestra: 67 gestantes que se realizaron tns después de 24 horas de su última dosis de maduración pulmonar. se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia durante el 2017. Resultados: características sociodemográficas: edades: 19-35 años (70.1%), casadas (70.1%) y grado de instrucción universitario (86.6%). características obstétricas: edad gestacional: 34 semanas (38.8%) y nulíparas (56.7%). características del tns: lb: 120-160 lpm (97%). variabilidad: 6-9 lpm (52.2%). aceleraciones disminuidas (52.2%).desaceleraciones ausentes ...
20
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Como es de nuestro conocimiento la salud de los niños depende mucho de la higiene personal, desde que nacen los niños hasta que son mayores, haciéndose más enfático en el nivel infantil, al momento que se encuentran en pleno proceso de entender el funcionamiento e importancia de sus cuerpos y conocer lo importante que es la limpieza, no obstante, se toma en consideración que la fuente de esto es, que se realice de forma organizada, para así de acuerdo a su desarrollo tenga una secuencia de imitar esas costumbres buenas, seguramente lo hará de forma correcta, siempre con bastante cariño y mucho entusiasmo. Pues la adopción hábitos positivos de higiene personal tiene que fomentarse cuando son muy niños, debido que a los infantes les brinda protección y seguridad, además que brinda formas de prevención de enfermedades. En realidad, desde pequeños, piensan que los hábitos de...