Materia de los expedientes: reinvindicación (civil), robo agravado (penal), número de expediente civil: N°05755-2013-0-0401-JR-CI-10, número de expediente penal: N° 04098-2013-31-0401-JR-PE-04

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional contiene un análisis global del expediente civil signado con el número N° 05755-2013-0-0401-JR-CI-10 sobre reivindicación llevado a cabo ante el Décimo Juzgado Civil, tramitado por los demandantes Victor Rimachi Guevara y Alicia Lupa Cruz en contra de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obando Flores, Jenny Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/203
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12953/203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho civil
Derecho penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional contiene un análisis global del expediente civil signado con el número N° 05755-2013-0-0401-JR-CI-10 sobre reivindicación llevado a cabo ante el Décimo Juzgado Civil, tramitado por los demandantes Victor Rimachi Guevara y Alicia Lupa Cruz en contra de los demandados Diego Armando Turpo Turpo, Ysidro Machaca Apaza y Alipio Huacasi Quispe; y, del expediente penal tramitado bajo el número N° 04098-2013-31- 0401-JR-PE-04 llevado a cabo en contra de Luis Alberto Muñoz Muñoz por la presunta comisión del delito de robo agravado previsto y penado en el artículo 188° del Código Penal, en concordancia con los incisos 3,4 y 5 del primer párrafo del artículo 189° del mismo cuerpo normativo, en agravio de Marcelina Lourdes Jimenez Tito y Renzo Francesco Velásquez Jimenez; habiendose identificado y realizado un análisis crítico sobre los principales problemas de orden procesal, sustantivo y probatorio que adolecen ambos expedientes; estudiando para ello de manera doctrinaria y jurisprudencial las instituciones jurídicas que en ellos se ventilan. No cabe duda que la complejidad que presentan ambos expedientes coadyuva a la sustentación para la obtención del título de abogada, pues se aplica todos los conocimientos jurídicos aprendidos en la universidad necesarios para un correcto ejercicio de la profesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).