Expediente civil: reinvindicación exp. 04215-2017-0-0401-JR-CI-10. Expediente especial: querella exp. 00131-2020-0-0401-JR-PE-02

Descripción del Articulo

En el presente Trabajo de Suficiencia Profesional, se ha desarrollado un análisis de dos expedientes judiciales, uno de materia civil y otro en materia penal especial, a fin de determinar los diferentes problemas jurídicos, procesales y sustantivos de ambas materias. Podemos señalar en que ambos exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limachi Coaquira, Marhyorit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/245
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12953/245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho civil
Reinvindicación
Querella
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente Trabajo de Suficiencia Profesional, se ha desarrollado un análisis de dos expedientes judiciales, uno de materia civil y otro en materia penal especial, a fin de determinar los diferentes problemas jurídicos, procesales y sustantivos de ambas materias. Podemos señalar en que ambos expedientes existen controversias jurídicas, las cuales han merecido estudio, a efectos de poder determinar el alcance de los derechos que se postulan es sus petitorios y los mismos que fueron resueltos por el Poder Judicial. Respecto al expediente civil, signado con número 04215-2017-0-0401-JR-CI-10, este se encuentra desarrollado en el primer capítulo de este Informe, se hace referencia al derecho de la propiedad y en específico a la reivindicación (el cual es unos de los poderes inherentes de la propiedad), en el mismo sentido se han desarrollado diversas figuras procesales, y la carga de la prueba. Por otro lado, el expediente materia penal -proceso especial-, signado con número 00131- 2020-0-0401-JR-PE-02, versa sobre delito de difamación agravada, se tendrá en especial atención, respecto de la diferencia entre el delito que se imputa, el control de la ciudadanía para poder denunciar posibles delitos, y el derecho de que se tiene a información de calidad respecto de los medios de prensa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).