1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Normas Internaciones de Información Financiera (NIIFS) y su incidencia tributaria es un curso de especialidad, obligatorio, de la carrera de Contabilidad y Administración, de carácter teórico-práctico, el cual realiza una revisión de los conceptos de mayor importancia de la normativa tributaria vigente y una revisión de las principales NIIFs. A través de este curso, el estudiante evalúa la doctrina tributaria dentro de un marco de aplicación práctica de las Niifs, de tal manera que permite al estudiante tomar conocimiento respecto a las principales diferencias entre el tratamiento contable y tributario de las operaciones cotidianas de una empresa. Propósito: Este curso se ha diseñado con la intención de que el estudiante adquiera habilidades en la toma de decisiones y establezca una posición de análisis de riesgo para la empresa, en el marco del ...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Normas Internaciones de Información Financiera (NIIFS) y su incidencia tributaria es un curso de especialidad, obligatorio, de la carrera de Contabilidad y Administración, de carácter teórico-práctico, el cual realiza una revisión de los conceptos de mayor importancia de la normativa tributaria vigente y una revisión de las principales NIIFs. A través de este curso, el estudiante evalúa la doctrina tributaria dentro de un marco de aplicación práctica de las Niifs, de tal manera que permite al estudiante tomar conocimiento respecto a las principales diferencias entre el tratamiento contable y tributario de las operaciones cotidianas de una empresa. Propósito: Este curso se ha diseñado con la intención de que el estudiante adquiera habilidades en la toma de decisiones y establezca una posición de análisis de riesgo para la empresa, en el marco del ...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Derecho Tributario Avanzado es un curso general de la carrera de Contabilidad, de carácter teórico- práctico, en el cual se realiza un profundo análisis y reflexión de la imposición al consumo que incide directamente en las actividades económicas de la sociedad, a través del estudio de la normatividad y la doctrina del Impuesto General a las Ventas y del Impuesto Selectivo al Consumo. Propósito: El curso le permitirá al estudiante contar con una herramienta de trabajo que fortalezca su perfil profesional, analizando desde un punto de vista crítico los dispositivos legales que regulan los tributos antes referidos, así como las Resoluciones del Tribunal Fiscal y los pronunciamientos de la Administración Tributaria; los cuales establecen criterios para su adecuada aplicación. El curso ha sido diseñado con el propósito de desarrollar la competencia gene...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación buscó aplicar un modelo que permita medir la transparencia corporativa a través de la información divulgada por las empresas del sector minero peruano listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), a través de internet. En este sentido, como resultado de la revisión de la literatura, se aplicó el modelo propuesto por Gandía (2008) en su publicación Determinants of internet-based corporate governance disclosure by Spanish listed companies, que consistió en determinar el nivel de transparencia corporativa de los índices propuestos: Índice de Informe Anual Corporativo (IIAC), Índice de la Superintendencia de Mercado de valores (ISMV) e Índice de la Página Web Corporativa (IPWC), así como la aplicación de tres modelos de regresión lineal múltiple con el fin de determinar la relación de linealidad entre cada uno de los índices de transparencia co...
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación buscó aplicar un modelo que permita medir la transparencia corporativa a través de la información divulgada por las empresas del sector minero peruano listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), a través de internet. En este sentido, como resultado de la revisión de la literatura, se aplicó el modelo propuesto por Gandía (2008) en su publicación Determinants of internet-based corporate governance disclosure by Spanish listed companies, que consistió en determinar el nivel de transparencia corporativa de los índices propuestos: Índice de Informe Anual Corporativo (IIAC), Índice de la Superintendencia de Mercado de valores (ISMV) e Índice de la Página Web Corporativa (IPWC), así como la aplicación de tres modelos de regresión lineal múltiple con el fin de determinar la relación de linealidad entre cada uno de los índices de transparencia co...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: EL CURSO Contabilidad General proporciona al estudiante los conocimientos básicos contables así como sus principales fundamentos y técnicas que le permitirán entender dónde se origina y cómo se elabora la información financiera de las empresas, fundamental para la toma de decisiones de operación, inversión y financiamiento. Propósito: Es un curso obligatorio, de especialidad en la carrera de Contabilidad y Administración, y general en las carreras de la Facultad de Negocios,Economía y Hotelería y Turismo. Es de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de acuerdo a su ciclo respectivo, que brinda las herramientas necesarias que ayudarán al mejor entendimiento de cursos subsiguientes y desarrolla la competencia específica de gestión de la información a nivel 1. Este curso es pre requisito del curso Contabilidad Financiera.
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: EL CURSO Contabilidad General proporciona al estudiante los conocimientos básicos contables así como sus principales fundamentos y técnicas que le permitirán entender dónde se origina y cómo se elabora la información financiera de las empresas, fundamental para la toma de decisiones de operación, inversión y financiamiento. Propósito: Es un curso obligatorio, de especialidad en la carrera de Contabilidad y Administración, y general en las carreras de la Facultad de Negocios,Economía y Hotelería y Turismo. Es de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de acuerdo a su ciclo respectivo, que brinda las herramientas necesarias que ayudarán al mejor entendimiento de cursos subsiguientes y desarrolla la competencia específica de gestión de la información a nivel 1. Este curso es pre requisito del curso Contabilidad Financiera.
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: EL CURSO Contabilidad General proporciona al estudiante los conocimientos básicos contables así como sus principales fundamentos y técnicas que le permitirán entender dónde se origina y cómo se elabora la información financiera de las empresas, fundamental para la toma de decisiones de operación, inversión y financiamiento. Propósito: Es un curso obligatorio, de especialidad en la carrera de Contabilidad y Administración, y general en las carreras de la Facultad de Negocios,Economía y Hotelería y Turismo. Es de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de acuerdo a su ciclo respectivo, que brinda las herramientas necesarias que ayudarán al mejor entendimiento de cursos subsiguientes y desarrolla la competencia específica de gestión de la información a nivel 1. Este curso es pre requisito del curso Contabilidad Financiera.