Características del test no estresante en gestantes que han recibido maduración pulmonar entre las 28 y 34 semanas de embarazo en la Clínica Montesur en el año 2017
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar las características del test no estresante en gestantes que han recibido maduración pulmonar entre las 28 y 34 semanas de embarazo en la Clínica Montesur en el año 2017. Metodología: estudio descriptivo simple, observacional, retrospectivo y transversal. población: 99 gesta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo Fetal Mujeres Embarazadas Pruebas de aptitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo es determinar las características del test no estresante en gestantes que han recibido maduración pulmonar entre las 28 y 34 semanas de embarazo en la Clínica Montesur en el año 2017. Metodología: estudio descriptivo simple, observacional, retrospectivo y transversal. población: 99 gestantes que se realizaron tns con app. muestra: 67 gestantes que se realizaron tns después de 24 horas de su última dosis de maduración pulmonar. se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia durante el 2017. Resultados: características sociodemográficas: edades: 19-35 años (70.1%), casadas (70.1%) y grado de instrucción universitario (86.6%). características obstétricas: edad gestacional: 34 semanas (38.8%) y nulíparas (56.7%). características del tns: lb: 120-160 lpm (97%). variabilidad: 6-9 lpm (52.2%). aceleraciones disminuidas (52.2%).desaceleraciones ausentes (58.2%). movimientos fetales disminuidos (50.7%) y resultados del tns: reactivos (85%). Conclusiones: la edad fluctuó entre 19 y 35 años, eran adultas y casadas. grado de instrucción era universitario. tuvieron 34 semanas de gestación y eran nulíparas. dentro las características del tns la línea de base y las desaceleraciones no se alteraron, mientras que la variabilidad, las aceleraciones y los movimientos fetales estuvieron disminuidos. el resultado del tns fue reactivo en su mayoría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).