Hallazgos cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con rotura prematura de membranas en el Hospital de Ventanilla-Callao, enero 2021- junio 2022
Descripción del Articulo
        El objetivo fue determinar los hallazgos cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con rotura prematura de membranas en el Hospital de Ventanilla - Callao, enero 2021- junio 2022. Método: Enfoque cuantitativo, tipo retrospectivo, observacional, diseño descriptivo transversal; muestra co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12221 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12221 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cardiotocografía Monitoreo Fetal Mujeres embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02  | 
| Sumario: | El objetivo fue determinar los hallazgos cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con rotura prematura de membranas en el Hospital de Ventanilla - Callao, enero 2021- junio 2022. Método: Enfoque cuantitativo, tipo retrospectivo, observacional, diseño descriptivo transversal; muestra conformada por 82 gestantes con rotura prematura de membranas a las que se le realizó el test no estresante. Resultados: En el presente trabajo en las características sociodemográficas predominó edad entre 19 a 34 años 59.8%; como estado civil representa unión estable 64.6%; edad gestacional a término entre 37 a 42 semanas 97.6%; 53.7% fueron multíparas; con rotura prematura de membranas menor de 24 horas; 74.4% culminó en parto vía vaginal. El resultado del Test no estresante representa 89% resultado reactivo; los neonatos 92.7% obtuvieron Apgar entre 7-10 puntos al minuto. Conclusiones: Los hallazgos del test no estresante, se encontró línea de base normal 120-160 latidos por minuto (lpm); variabilidad de 10 a 25 lpm; presentaron aceleraciones, desaceleraciones ausentes y mayor de 5 movimientos fetales, demostrando la eficacia de la cardiotocografía. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).