El derecho al olvido como mecanismo de protección a la autodeterminación informativa en la legislación peruana, 2024
Descripción del Articulo
En la era digital, el derecho al olvido ha emergido como un mecanismo de protección frente a la sobreexposición de datos personales, especialmente en contextos donde la normativa es ambigua o inexistente. Frente a ello, el derecho al olvido se presenta como una herramienta jurídica necesaria pero aú...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169480 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección de datos Metodología Legislación Internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la era digital, el derecho al olvido ha emergido como un mecanismo de protección frente a la sobreexposición de datos personales, especialmente en contextos donde la normativa es ambigua o inexistente. Frente a ello, el derecho al olvido se presenta como una herramienta jurídica necesaria pero aún ausente en la legislación peruana. Esta investigación, vinculada al Objetivo de Desarrollo Sostenible No 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas), tuvo como propósito: Analizar de qué manera la ausencia de una normativa específica sobre el derecho al olvido afecta su aplicación como mecanismo de protección del derecho a la autodeterminación informativa en la legislación peruana. Se empleó una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico-hermenéutico, basada en entrevistas a diez abogados expertos en derecho constitucional y el análisis de sentencias clave del Tribunal Constitucional. Los resultados evidencian una práctica judicial limitada, donde la falta de normas claras genera inseguridad jurídica y dificulta el ejercicio pleno de derechos fundamentales y la dignidad humana. Se concluye que la regulación expresa del derecho al olvido resulta indispensable para fortalecer el acceso a la justicia digital y devolver a los ciudadanos el control sobre su identidad en internet, sin desproteger el interés público ni la libertad informativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).