Mostrando 1 - 20 Resultados de 36 Para Buscar 'Flores, Enrique', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
Se analizó la relación que existe entre el juego didáctico y la motricidad gruesa. La estrategia de trabajo fue aplicar actividades de juego en la cual se trabaje la motricidad gruesa, las cuales fueron evaluadas mediante una lista de cotejo de 18 ítems para conocer las diferentes dificultades motrices. Se consideró al juego didáctico en sus dimensiones de participación, entretenimiento y dinamismos, en cuanto a la motricidad gruesa comprende el desarrollo de las experiencias corporales, desarrollo de la socialización con el medio y la ejecución de técnicas. La muestra fue de 60 alumnos, los resultados se reflejan en la prueba de hipótesis. La prueba de hipótesis revelo la existencia de una correlación negativa débil: (���) - ,119. Este estudio se ubica dentro de las investigaciones de correlaciones. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación han sido o...
2
tesis de grado
El plan de formación docente está orientada a mejorar la planificación en el uso de las TIC para fortalecer la gestión curricular en la institución educativa Multinivel N° 64055 la Victoria, de la ciudad de Pucallpa. El plan de acción presenta el tipo de investigación aplicada y cualitativa, el diseño que se aplica al plan de acción, presenta la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, donde se observaron algunas dificultades y que se resolvieron durante la ejecución del plan de acción. En el presente plan de acción se comprendió la importancia que presentan las TIC en la gestión curricular y en el desempeño docente en las instituciones educativas
4
5
6
artículo
8
artículo
9
tesis de maestría
La investigación desarrollada tiene como objetivo determinar la relación en la participación ciudadana y el presupuesto participativo en la Municipalidad Distrital de Manantay Provincia de Coronel Portillo – Ucayali. La metodología empleada se basa en el tipo de investigación aplicada. De acuerdo con la naturaleza y relación de sus variables, el estudio correspondió al nivel descriptivo correlacional comparativa. Con una muestra de 40 funcionarios. Empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para el procesamiento de análisis y datos se utilizó el análisis inicial la estadística descriptiva. Los resultados mostraron que el valor de Sig. (Bilateral) de la relación entre las variables participación democrática y el presupuesto participativo en la Municipalidad de Manantay es de 0.00, siendo este menor que 0,05; además se obtuvo un estadístico Rho ...
10
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo, mejorar la resistencia a la compresión y la flexión de bloques livianos para la construcción de viviendas en el distrito de Yauyos, mediante la elaboración de unidades de albañilería fabricadas con tierra arcillosa y paja de arroz compactada. En primer lugar, se estudia la clasificación de los materiales para la elaboración de las muestras de bloques, la cual se realiza en base a ensayos de laboratorio que permitieron determinar la mejor calidad del suelo arcilloso y paja de arroz, para su posterior diseño de mezcla. En segunda instancia, se continuó con la elaboración de tres muestras de 0.10x0.10x0.10 m3, con proporciones de 80%, 50% y 40% de contenido de suelo arcilloso, respectivamente. Posteriormente, se realizaron los ensayos de resistencia a la compresión y la flexión en los bloques elaborados, y también, se hizo un ensayo com...
11
artículo
13
tesis de maestría
La presente investigación se titula Salario Emocional en una entidad pública en el distrito de Jesús María, 2019, la cual tuvo por objetivo general determinar si existen diferencias significativas a nivel del salario emocional en los servidores públicos contratados bajo el régimen Decreto Legislativo 728, Decreto Legislativo 1057 (CAS) y locadores de servicio en una entidad pública en el distrito de Jesús María 2019. A nivel metodológico, posee un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental, de tipo descriptivo, contando con una muestra de 462 servidores públicos, se utilizó como instrumento la encuesta de salario emocional de Nélida Rodríguez que posee 25 (veinticinco) ítems, y 4 (cuatro) dimensiones. Tras el procesamiento de datos se utilizó SPSS v26.0, se arribó a la conclusión que, si existen diferencias significativas del salario emocional de los se...
14
tesis de grado
El presente estudio tuvo como finalidad determinar si existen diferer significativas en las Habilidades Sociales en Teleoperadores del área de Atenci ( Cliente y del área de Televentas de un Call Center en el Distrito de Lince. Se utilizó un estudio descriptivo comparativo y un diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 330 teleoperadores de ambos sexos entre las edades de 18 a 52 años de edad, pertenecientes al área de atención al cliente o ventas. El instrumento aplicado fue la lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein. Los resultados obtenidos a través de la prueba T de Student, muestran un Sig. Bilateral de 0,138; lo cual evidencia que si existe diferencia significativa a nivel de las habilidades sociales entra los teleoperadores del área de atención al cliente y los teleoperadores del área de ventas.
15
tesis de grado
Los objetivos de la investigación fueron: el desarrollo económico, el empleo y el emprendimiento en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y de la investigación ha sido determinar la importancia de la responsabilidad social en las empresas. El enfoque de revisión de la literatura ha sido narrativo la misma que ha permitido una exploración amplia y comprensible de la variable de la investigación. Las bases de datos que se tomaron en consideración fueron: Scopus, WoS y Scielo; así como información bibliográfica relativo al tema. Los principales resultados y conclusiones de la investigación han sido que la responsabilidad social es crucial para las empresas, ya que trae beneficios económicos a largo plazo al mejorar su reputación, fomentar la lealtad del cliente y atraer talento, las acciones más importantes son la sostenibilidad ambiental, la innovación...
16
tesis de grado
Los objetivos de la investigación han sido: ODS fomentar el desarrollo económico, empleo y emprendimiento y de la tesis determinar la relación de responsabilidad social con imagen corporativa; las estrategias metodológicas desarrolladas fueron de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La población de estudio estuvo compuesta por 50 colaboradores, la técnica utilizada para recolección de datos ha sido la encuesta y el instrumento un cuestionario de tipo Likert debidamente validado por el método de juicio de expertos y la confiabilidad de acuerdo al Alfa de Cronbach fue bueno. Los principales resultados de acuerdo a las evidencias, análisis descriptivo e inferencial fue coeficiente de correlación Rh Spearman ,521 y significancia bilateral ,000 por lo que se concluyó que e...
17
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar e implementar un sistema de control por lazo cerrado para el proceso de selección y empaquetado de limones, supervisado a través de un sistema de comunicación Li-Fi; puesto que esta tecnología está siendo desarrollada actualmente por grandes empresas del rubro de iluminación y comunicación, ya que apunta a ser el medio comunicativo del futuro, a su vez permitirá trabajar de la mano con las redes 5G y el internet de las cosas(IoT), cuyos campos están relacionados a la cuarta revolución industrial, así como mejorar considerablemente el envío y recepción de datos Para la elaboración del diseño mecánico del sistema, se ha utilizado el software Solidworks, por otro lado, se utilizó el software Proteus para el diseño de la parte electrónica. Tras el diseño, se realizaron los cálculos necesarios para ajustar los paráme...
18
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología
19
artículo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Ciencia Animal
20
artículo
Se condujo un experimento para estudiar la dinámica forrajera, y el contenido de proteínas y energía de una pastura con el propósito de conocer el balance forrajero para un módulo de vacunos lecheros pastoreando una asociación de ryegras-trébol. El área de estudio estuvo localizada a 4200 msnm en Conocancha, SAIS Pachacutec, Junín. La tasa de crecimiento del pasto, y la temperatura y humedad del suelo fueron medidas mensualmente usando jaulas, lapiacos, cuadrantes y termómetros medio-ambientales. Se empleó el análisis Micro-kjelhdal para determinar el contenido proteico del forraje; mientras que la energía metabolizable (EM) fue estimada a partir de la digestibilidad in vitro de la materia orgánica (DIVMO) aplicando la ecuación EM (MJ/KgMS) = 0.16 x DIVMO (MAFF 1975, citado por Geenty et al., 1987). El balance forrajero fue diseñado con la información anual de la tasa de...