1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

En el presente trabajo de investigación, hemos realizado un análisis con referencia a las funciones de la coca, visualizando desde distintos puntos de vista, ya que el tema conlleva abordar múltiples aspectos de la población estudiada, desde lo económico, político, social y cultural. Los espacios de tiempo que se toca en la presente investigación, es el espacio de tiempo que concierne al proceso de violencia política suscitado en la región Ayacucho. El trabajo de acuerdo a los datos de campo recogidos durante el proceso de investigación, demuestran que las funciones de la hoja de coca en la vida de los pobladores del centro poblado de San José de Villa Vista, ha tenido un cambio con referencia al proceso violencia. política. Antes de la violencia política la hoja de coca cumplía una función de ser cuasi una moneda de cambio, su producción saciaba la demanda de las poblaci...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En el Perú, las operaciones mineras son reguladas por el reglamento de seguridad y salud ocupacional - Decreto supremo Nº 055-2010-EM. Muchas minas subterráneas en Sudamérica no cuentan con un sistema adecuado de ventilación debido a la falta de un planeamiento apropiado que puede ser alcanzado utilizando un sistema de labores de servicio. En la Mina San Cristóbal, la utilización de labores de servicios ha sido de gran beneficio ya que gracias a esta metodología de chimeneas se ha podido planificar y mejorar los circuitos actuales de ventilación y se ha tenido una aproximación bastante aceptable tanto en caudal como en caída de presión, debido a la gran dimensión de la mina y el constante avance de las labores de desarrollo la raise boring es de gran ayuda para ir generando circuitos futuros de ventilación en donde se puede incluir ventiladores y controles de ventilación c...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de caries dental en pacientes de 3 a 5 años de edad, que acudieron a la Micro Red de salud la Libertad del Distrito de Huancayo, Provincia Huancayo, Región Junín durante el periodo de Julio – Diciembre del año 2018. Es de tipo transversal, prospectivo y observacional de nivel descriptivo, cuantitativo de diseño epidemiológico. Con una muestra total de 58 niños de 3 a 5 años de edad. Se realizó la revisión de los 58 odontogramas de los pacientes atendidos durante el periodo de Julio – Diciembre del año 2018 seguidamente se hizo la recolección de datos a través de los odontogramas con el índice ceod,que se utiliza para cuantificar la cantidad de piezas dentarias cariadas. El resultado general de prevalencia de caries dental fue 91.38%, según índice ceod,la prevalencia de carie...
4
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

El presente estudio, de tipo aplicado, tuvo como propósito a través del cultivo bacteriológico, la tinción Gram y la observación microscópica, determinar la efectividad de tres diferentes agentes químicos; Hipoclorito de Sodio 5.25 %, Gluconato de Clorhexidina 2% y Alcohol Etílico 70% en conos de gutapercha extraídos directamente de los empaques cerrados. Fueron establecidos siete grupos (n=31), de conos de gutapercha a probar: grupo A y B, Hipoclorito de Sodio 5.25% al minuto y cinco minutos de acción respectivamente; grupo C y D, Gluconato de Clorhexidina 2% al minuto y cinco minutos de acción respectivamente; grupo D y E, Alcohol Etílico 70% al minuto y cinco minutos de acción respectivamente y grupo F, conos de gutapercha extraídos de los empaques cerrados tomado como grupo control. Los conos después de ser sumergidos en los agentes químicos, sea al minuto o cinco min...
5
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

El presente estudio de investigación se refleja el profesionalismo de los integrantes del grupo de trabajo, para solucionar problemas que tañen a la sociedad de la región. Este trabajo de apoyo social está basado en la experiencia adquirida dentro de nuestra preparación académica es decir en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Basada en nuestra experiencia de práctica Pre-profesional en (Tratamiento de Aguas) y en la visita hecha a Villa Trompeteros, y al ver que los pobladores de la zona recogían el agua y lo dejan sedimentar, creímos conveniente bridar un apoyo de proyección social como profesionales dotándoles un sistema de filtros para el consumo de agua en la comunidad. El estudio, se compone de VII capítulos, el primer capítulo muestra la parte teórica y se señala todo lo que refiere a la filtración de agua así como sus componentes...
6
Publicado 2016
Enlace

El objetivo del trabajo de investigación es Mejorar la capacidad de la expresión oral a través de las técnicas de oratoria en los estudiantes del 1º- 3º grado del nivel secundaria de la I.E. “Néstor Martínez Carrasco” m/mx- del distrito de coracora-Ayacucho en el año, 2016. Tipo y nivel de la investigación trabajada en este presente estudio es correlacional descriptivo aplicado en una muestra de 50 estudiantes de los cuales 27 son varones y 23 son mujeres. Por eso hablar con propiedad en estos tiempos debe ser uno de los objetivos fundamentales de toda persona, en especial, aquellos que tengan la necesidad de dirigirse a diferentes públicos. La aplicación correcta de las Técnicas de Oratoria será visible en la interacción de los involucrados con los sucesos académicos, sociales y del entorno inmediato de manera clara, concisa y contundente que enriquezca la expresión...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La investigación intenta dar respuesta directa a la experiencia que tiene el ciudadano con el portal de la Municipalidad Provincial de Trujillo. Por ello, se planteó determinar el impacto del nivel de percepción de la eficacia de la gestión de contenidos del portal de la Municipalidad Provincial de Trujillo en el nivel de interactividad ciudadana con el canal web. Se investigó la percepción del nivel de eficacia de la gestión de contenidos del Portal, se analizaron los elementos que determinan la percepción de su eficacia, la calidad de los contenidos, el tipo y nivel de interactividad. Se recurrieron a fuentes de información secundarias, que corresponden a la investigación bibliográfica y a fuentes primarias, a través de la observación del portal, entrevista al responsable del portal y encuestas a los ciudadanos. La principal conclusión fue que el impacto del nivel de perc...
8
artículo
Publicado 2002
Enlace

El Santuario Histórico de Machu Picchu, así como los pueblos de Ollantaytambo, Urubamba, Guayllabamba y Yucay presentan una gran problemática para la disposición final de los desechos sólidos que ellos generan. Estos desechos crean focos de infección por su tratamiento inadecuado, contaminando el Valle Sagrado de los Incas, el río Urubamba y otros lugares. Razón por la cual, se ha proyectado un Relleno Sanitario Manual en el área de Yuncacha Huayco, en el distrito de Urubamba, para lo cual se presenta el Estudio Geológico- Geotécnico, que abordará los temas de geomorfología, estratigrafía, geología económica, suelo, subsuelo, condiciones de cimentación, análisis de estabilidad de taludes, diseño antisísmico y otros.
9
artículo
Publicado 2004
Enlace

The environmental evaluation of the Sanitary Fill for the historical Sanctuary of Macchu-Picchus Project has been carried out, located in the Quebrada Yuncacha Huayco in front of Yanahuara, province of Maras, Department of Cuzco, 57 km. far from the city of Cuzco. First of all, an environmental diagnostic of the project area is made, identifying all aspects related to the areas flora, fauna, soil, climate and risks facing natural disasters. Moreover, the results of the survey on the populations points of view facing the project are presented. The main impact that such an activity would have will be described as well, considering implementation, operation, closing and post-closing stages. For that aim, a combination matrix is presented, interrelating both environmental categories with the project various activities, and environmental management plans. Finally, mitigation alternative...
10
artículo
Publicado 2004
Enlace

The environmental evaluation of the Sanitary Fill for the historical Sanctuary of Macchu-Picchus Project has been carried out, located in the Quebrada Yuncacha Huayco in front of Yanahuara, province of Maras, Department of Cuzco, 57 km. far from the city of Cuzco. First of all, an environmental diagnostic of the project area is made, identifying all aspects related to the areas flora, fauna, soil, climate and risks facing natural disasters. Moreover, the results of the survey on the populations points of view facing the project are presented. The main impact that such an activity would have will be described as well, considering implementation, operation, closing and post-closing stages. For that aim, a combination matrix is presented, interrelating both environmental categories with the project various activities, and environmental management plans. Finally, mitigation alternative...
11
artículo
Publicado 2002
Enlace

El Santuario Histórico de Machu Picchu, así como los pueblos de Ollantaytambo, Urubamba, Guayllabamba y Yucay presentan una gran problemática para la disposición final de los desechos sólidos que ellos generan. Estos desechos crean focos de infección por su tratamiento inadecuado, contaminando el Valle Sagrado de los Incas, el río Urubamba y otros lugares. Razón por la cual, se ha proyectado un Relleno Sanitario Manual en el área de Yuncacha Huayco, en el distrito de Urubamba, para lo cual se presenta el Estudio Geológico- Geotécnico, que abordará los temas de geomorfología, estratigrafía, geología económica, suelo, subsuelo, condiciones de cimentación, análisis de estabilidad de taludes, diseño antisísmico y otros.
12
artículo
Removal of chromium was studied to validate the use of activated carbon by microwave radiation. This activation technique was previously used in the oxidation of carbon nanotubes and charcoal. It was tried to apply this technique in a coal of mineral origin, coming from the coal mines of the Santa - Ancash river basin and to improve the properties of removal of this material, with which in the long term and to greater investigation would be possible to give a use Apart from the one that is currently destined. The experimental activation tests were successful, this reflected in the removal kinetics of chromium; the removal capacity values determined in said kinetics are between 34% for unconverted coal and 41% for activated charcoal, which indicates that the removal capacity is highly dependent on the activation of the material.
13
artículo
Publicado 2017
Enlace

Se estudió la remoción del cromo para validar el uso del carbón mineral activado mediante radiación de microondas, dicha técnica de activación fue usada anteriormente en la oxidación de nanotubos de carbono y carbón vegetal. Se buscó aplicar esta técnica en un carbón de origen mineral, procedente de las minas de carbón de la cuenca del Rio Santa – Ancash y mejorar las propiedades de remoción de dicho material, con lo que a largo plazo y a mayor investigación se lograría darle un uso aparte de la que actualmente es destinada. Las pruebas experimentales de activación resultaron exitosas, esto, reflejados en las cinéticas de remoción del cromo; los valores de capacidad de remoción determinadas en dichas cinéticas están entre el 34% para el carbón sin activar y el 41% para el carbón activado, la que indica que la capacidad de remoción depende mucho de la activación...