Impacto de la gestión de contenidos del portal de la municipalidad provincial de Trujillo en la interactividad ciudadana
Descripción del Articulo
La investigación intenta dar respuesta directa a la experiencia que tiene el ciudadano con el portal de la Municipalidad Provincial de Trujillo. Por ello, se planteó determinar el impacto del nivel de percepción de la eficacia de la gestión de contenidos del portal de la Municipalidad Provincial de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de contenidos Interactividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La investigación intenta dar respuesta directa a la experiencia que tiene el ciudadano con el portal de la Municipalidad Provincial de Trujillo. Por ello, se planteó determinar el impacto del nivel de percepción de la eficacia de la gestión de contenidos del portal de la Municipalidad Provincial de Trujillo en el nivel de interactividad ciudadana con el canal web. Se investigó la percepción del nivel de eficacia de la gestión de contenidos del Portal, se analizaron los elementos que determinan la percepción de su eficacia, la calidad de los contenidos, el tipo y nivel de interactividad. Se recurrieron a fuentes de información secundarias, que corresponden a la investigación bibliográfica y a fuentes primarias, a través de la observación del portal, entrevista al responsable del portal y encuestas a los ciudadanos. La principal conclusión fue que el impacto del nivel de percepción de la gestión de contenidos y el nivel e interacción ciudadana con el del portal no se puede explicar solo a través de una relación causal. Se encontró que el comportamiento de cualquiera de las variables de estudio impacta sobre la otra, puesto que responde de un lado, a la dinámica de gestión de contenidos desde el objetivo de relacionamiento que tiene la municipalidad desde su portal y; de otro lado, a las características del ciudadano en relación con sus habilidades tecnológicas y formación e interés políticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).