Diseño, construcción e instalación de un sistema de filtros para pozos artesianos y su uso en el distrito villa trompeteros-río Corrientes-Loreto

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se refleja el profesionalismo de los integrantes del grupo de trabajo, para solucionar problemas que tañen a la sociedad de la región. Este trabajo de apoyo social está basado en la experiencia adquirida dentro de nuestra preparación académica es decir en las ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valles Flores, Dante Solano, Mori Yaicate, Julio Abel, Ojeda Vega, Stephano Jhonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4242
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pozos de agua
Filtros
Diseños industriales
Instalaciones industriales
Usos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se refleja el profesionalismo de los integrantes del grupo de trabajo, para solucionar problemas que tañen a la sociedad de la región. Este trabajo de apoyo social está basado en la experiencia adquirida dentro de nuestra preparación académica es decir en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Basada en nuestra experiencia de práctica Pre-profesional en (Tratamiento de Aguas) y en la visita hecha a Villa Trompeteros, y al ver que los pobladores de la zona recogían el agua y lo dejan sedimentar, creímos conveniente bridar un apoyo de proyección social como profesionales dotándoles un sistema de filtros para el consumo de agua en la comunidad. El estudio, se compone de VII capítulos, el primer capítulo muestra la parte teórica y se señala todo lo que refiere a la filtración de agua así como sus componentes que la conforman los filtros. El capítulo II, se indica cuáles han sido las condiciones del diseño, y que parámetros específicos han sido necesarios para diseñar el sistema de filtros. El capítulo III, se habla sobre la construcción e instalación del equipo. El capítulo IV, se hará la evaluación de los parámetros de control del equipo. El capítulo V, se describe los análisis de costo. El capítulo VI, describimos el Resultado y Discusiones. El capítulo VII, se describe la Conclusión y Recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).