1
documento de trabajo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se muestran los avances obtenidos para la clasificación de la onda Kelvin ecuatorial forzada por el viento. Para esto se usan las anomalías de vientos zonales, básicamente las anomalías del oeste que son las que forman las ondas Kelvin cálidas, del proyecto TAO (Tropical Atmospheric Oceanic: www.pmel.noaa.gov/tao) desde el 01 de enero de 1993 hasta el 31 de diciembre del 2014. En esta ocasión se tomó como zona de generación de las ondas Kelvin la región ubicada al oeste de la línea internacional de cambio de fecha (180º). Con esta consideración se procedió a calcular el promedio de la información de vientos zonales de tres boyas localizadas en 147ºE, 156ºE y 165ºE, previamente esta información fue promediada entre 2ºS y 2ºN. El resultado de esto es una serie de tiempo a la que luego se le sustrajo la media mensual con el fin de obtener la variación intraestacional. C...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
No es la búsqueda de la eficiencia económica ni el bienestar general lo que mueve a los individuos a producir y realizar intercambios sino la búsqueda de su propio bienestar. En general, en una economía de mercado las personas producen e intercambian bienes y servicios libremente con el único objetivo de maximizar su utilidad. Este es el enfoque del equilibrio competitivo, que se caracteriza por que las utilidades de los individuos son independientes entre sí. Sin embargo, bajo este concepto no se tiene en cuenta que las decisiones de consumo de los individuos, no solo depende de su nivel de ingreso sino que dependen también de las decisiones que tomen los demás. Esto es obviamente una externalidad en el consumo y es precisamente la naturaleza de esta externalidad la que genera cambios en el nivel de bienestar de la sociedad que no se pueden explicar con el modelo estándar. Esto...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
No es la búsqueda de la eficiencia económica ni el bienestar general lo que mueve a los individuos a producir y realizar intercambios sino la búsqueda de su propio bienestar. En general, en una economía de mercado las personas producen e intercambian bienes y servicios libremente con el único objetivo de maximizar su utilidad. Este es el enfoque del equilibrio competitivo, que se caracteriza por que las utilidades de los individuos son independientes entre sí. Sin embargo, bajo este concepto no se tiene en cuenta que las decisiones de consumo de los individuos, no solo depende de su nivel de ingreso sino que dependen también de las decisiones que tomen los demás. Esto es obviamente una externalidad en el consumo y es precisamente la naturaleza de esta externalidad la que genera cambios en el nivel de bienestar de la sociedad que no se pueden explicar con el modelo estándar. Esto...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
No es la búsqueda de la eficiencia económica ni el bienestar general lo que mueve a los individuos a producir y realizar intercambios sino la búsqueda de su propio bienestar. En general, en una economía de mercado las personas producen e intercambian bienes y servicios libremente con el único objetivo de maximizar su utilidad. Este es el enfoque del equilibrio competitivo, que se caracteriza por que las utilidades de los individuos son independientes entre sí. Sin embargo, bajo este concepto no se tiene en cuenta que las decisiones de consumo de los individuos, no solo depende de su nivel de ingreso sino que dependen también de las decisiones que tomen los demás. Esto es obviamente una externalidad en el consumo y es precisamente la naturaleza de esta externalidad la que genera cambios en el nivel de bienestar de la sociedad que no se pueden explicar con el modelo estándar. Esto...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El concepto de representación política y la circulación discursiva de sus dimensiones ofrecen elementos de interés para pensar el estallido social chileno y el proceso constituyente que le sucede. Para ello se emplea una caja de herramientas teóricas que bebe de la renovación de la literatura de representación y de su combinación con categorías de la obra de Laclau. El objetivo es postular un estudio de caso que propone un análisis de discurso de un material proveniente de actores relevantes en la primera fase del proceso constituyente. Lo que nos permite una discusión que pone a la responsiveness, la presencia, la construcción del demos de interpelación o las relaciones entre lo representativo y la legitimidad en la primera línea de la cuestión representativa.
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar en qué medida la añadidura de mucilago de penca de tuna interviene en las propiedades de la subrasante de la Av. Santo Domingo de los Olleros, Chilca 2023; estableciéndose realizar los ensayos de granulometría y clasificación de suelos, Límites de Atterberg (PI), Próctor modificado y CBR. Formulándose la metodología: su diseño de investigación fue experimental (cuasi), su tipo de investigación fue nivel explicativo, de enfoque cuantitativo. Sus resultados según los objetivos específicos al incorporar mucilago de penca de tuna en 20%, 45% y 75% fueron: el primer objetivo específico fue determinar la disminución del IP el cual se optimizó del 13.23% al 12.17% con el 20% de la mucilago de penca de tuna, el segundo objetivo específico fue determinar la mejora de la MDS del patrón, el cual se incrementó del 1.814 gr/cm...
7
tesis de grado
El presente trabajo tiene como finalidad proponer el diseño de un” Centro para el Adulto Mayor en el distrito de San Juan de Lurigancho”, el cual brinde a las personas adultas mayores, la posibilidad de una mejora en su calidad de vida tanto a nivel de salud como a nivel social. El trabajo de Tesis muestra y analiza diferentes aspectos de manera arquitectónica encontrados en los casos de éxito en diferentes edificaciones a nivel internacional que fueron diseñados para el desarrollo de diversas actividades de los usuarios de la tercera edad, de esta manera se puede entender y satisfacer las necesidades de espacios, y así poder aplicarlas de manera correcta a la propuesta de diseño arquitectónico para poder obtener un carácter y una identidad dentro de nuestra sociedad, haciendo que se valore, se respete y cuide de las personas Adultas Mayores , puesto que en algún momento tam...
8
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo: Determinar cómo se relaciona el desarrollo sostenible y la farmacovigilancia de la provincia de Lamas - 2021, fue básica, diseño no experimental, descriptivo con enfoque transversal, la muestra fue de 250 usuarios, aplicándose la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. Sus resultados fueron: El nivel de desarrollo sostenible fue medio en 57.20% y sus dimensiones: desarrollo humano, alto en 48%; desarrollo económico, alto en 52.80%; desarrollo social, medio en 45.20%; desarrollo ambiental, bajo en 44% y desarrollo educativo, medio en 46.40%. El nivel de farmacovigilancia fue eficiente en 56.40% y sus dimensiones: confianza, eficiente en 58%; competencia, eficiente en 61.20%; empatía, regular en 46.40%; información, eficiente en 60%; Trato, eficiente en 66.40% y accesibilidad, eficiente en 50%. Existe relación entre las dimen...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación pretende de responder la pregunta: ¿Cuáles son las causas de la inejecución del Acta de Conciliación de la DEMUNA provincial de Camaná que vulneran el Interés Superior del Niño?, en ese sentido, se planteó el objetivo general: Determinar las causas por las cuales la inejecución del Acta de Conciliación de la DEMUNA provincial de Camaná vulnera el Interés Superior del Niño. Asimismo, se utilizó un enfoque cualitativo exploratorio, de tipo básica y revisión documental. Teniendo como Población y Muestra a: 08 abogados litigantes de la ciudad de Camaná, se utilizó como técnicas e instrumentos, la entrevista a profundidad, la revisión documental, la guía de entrevistas y la guía de revisión documental, obteniéndose información relevante para analizar y comparar de acuerdo a los objetivos planteados mediante la revisión de libros...
10
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El manual sobre la prevención e investigación eficaces de las ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias Naciones Unidas (NNUU), Nueva York, 1991 - Protocolo modelo para la investigación legal de ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias, señala: Identificar a la víctima para cumplir Propósitos de una indagación. El 2001 diversos partidos políticos, decidieron comprometerse a pacificar el país, creándose la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) que había dado resultados en otros países. La Defensoría del Pueblo (DP) en coordinación con la ONG Equipo Peruano de Antropología Forense EPAF hacia el 2001, socializó lo recomendado por las NNUU sobre la actuación ante el hallazgo de fosas con restos humanos con fines de identificación, indicando que en la conducción de la Investigación Forense no se involucre al Estado por encontrarse cuestionado como v...
11
12
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación está enmarcada en el área del derecho Privado, Derecho Civil; referida a la causal de Separación de Hecho, como causal objetiva del llamado Divorcio Remedio; ejecutados en la localidad de Huancavelica durante el periodo 2015. En el presente trabajo de investigación se han planteado interrogantes, siendo el problema principal: ¿Constituye una garantía eficaz la separación de hecho, como causal del divorcio en la Corte Superior de Justicia de Huancavelica en el periodo 2015?; siendo el Objetivo General del estudio: Determinar la eficacia de la causal de separación de hecho en la Corte Superior de Justicia de Huancavelica en el periodo 2015. ; Así mismo la Hipótesis General es el siguiente: La separación de hecho, como causal del divorcio, NO constituye una garantía eficaz en la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, pues esta causal se viene apli...
13
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relaciona la autoestima con el nivel de logro de aprendizaje de los oficiales alumnos del Diplomado en Gestión y Liderazgo de la Batería de Artillería, de la Escuela de Artillería del Ejército – 2017. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 45 alumnos de los cuales se tomó una muestra censal, a quienes se les aplicó el test de Autoestima de Coopersmith, para adultos, con 25 preguntas, con respuestas dicotómicas (SI o NO), a razón de 4 puntos por pregunta, puntaje máximo 100, para la variable autoestima, y para la variable logro de aprendizaje se consideró las notas de los alumnos. Los resultados indican que el 93% de los alumnos tienen autoestima ALTA y el 57.8% tiene nivel MEDIO de logro de aprendizaje. Se r...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La alimentación en los escolares tiene que ser un tema que nos urge abordar, por lo que la presente investigación determina el contenido de la lonchera escolar con la prevalencia de caries dental en niños de la institución educativa Nº 22336 de San José de los Molinos, Ica Perú 2017; mediante la técnica de Observación Clínica; con el fin de darnos cuenta de la importancia de una lonchera nutritiva con alimentos no cariogénicos no sólo para mantener una buena salud en nuestros niños sino también para prevenir la caries. El propósito ha sido evaluar la relación de prevalencia de caries dental existente en los niños en la edad escolar de primero a sexto grado de primaria en la institución educativa 22336 de san José de los molinos como consecuencia del contenido de loncheras que llevan a la institución , Para conseguir los objetivos propuestos se tomó una muestra de 165...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el presente estudio de prefactibilidad se demuestra la viabilidad de implementar una planta de producción de cerveza artesanal enlatada a base de granos peruanos, considerando los factores de mercado, ambientales, económicos, tecnológicos, sociales y financieros. En el capítulo I, se conocerá la problemática, objetivo de la investigación y las limitaciones que puede presentar. En el capítulo II, se realizó un estudio del mercado peruano y la segmentación según los patrones de consumo para el análisis de la oferta y demanda determinando el tamaño del mercado objetivo y, en base a eso proyectar la demanda para los próximos 5 años. En el capítulo III, se realizó la localización de la planta a nivel macrolocalización y microlocalización, teniendo como resultado, el centro poblado de Lurín, en Lima. Así mismo, en el capítulo IV, se realizó la selección del tamaño ...
16
tesis de grado
En los últimos 25 años ha habido un considerable avance en la comprensión de los fenómenos no-lineales en Física. Expliquemos porqué el nombre de no-lineal. El hombre siempre ha tratado de dar una explicación a los fenómenos que ocurren a su alrededor (la caída de los cuerpos (Newton), radiación de cuerpo negro, (Planck, etc.). Ocurre que, al elaborar sus modelos que ofrezcan una explicación a los fenómenos observados, los físicos arriban a veces a una ec. diferencial lineal luego de efectuar algunas simplificaciones. En algunos cursos tales simplificaciones resultan acertadas en el sentido de que el modelo logra describir el fenómeno con aceptable aproximación. Para el estudio de estos problemas lineales se han desarrollado herramientas adecuadas: espacios vectoriales, series de Fourier, teoría de perturbación, etc. Pero hay casos en que el modelo conduce a una ecuació...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo general determinar de qué manera la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad en el proceso de empaque en KARSOL S.A.C. El estudio es de tipo aplicada con un diseño pre experimental y con un enfoque cuantitativo; Se opto por llevar a cabo una muestra de 30 mediciones de los indicadores, los cuales se aplicaron diariamente con el fin de observar el incremento de la productividad. Como instrumentos se emplearon: Diagramas de recorrido, fichas de observaciones, diagramas bimanuales, diagrama de análisis de proceso, registro de productividad, interrogatorio sistemático. En cuanto a las técnicas se utilizaron: estudio documental y observación directa. Obtuvimos como resultados que mediante el empleo del diagrama de Ishikawa se procedió a identificar las causas y posterior a ello se determinó el proceso a trabajar, siendo este...
18
tesis de grado
Instrucción del material 90b y el desempeño profesional del oficial de la escuela de artillería 2021
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada instrucción del material 90B y el desempeño profesional del oficial de la Escuela de Artillería, 2021, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la instrucción del material 90b y el desempeño profesional del oficial de la Escuela de Artillería, ya que este es el nuevo material que el Ejército del Perú ha adquirido como parte de la renovación del material de artillería. El marco metodológico estuvo basado en el desarrollo de la tesis bajo un enfoque cuantitativo del tipo de investigación básica y en un nivel correlacional. El diseño fue no experimental transversal, para lo cual se utilizó la encuesta con la finalidad de recolectar datos de la muestra. Los resultados de esta investigación permitieron establecer las conclusiones, recomendaciones y la propuesta de mejora de esta investigación, basado en que el val...
19
informe técnico
Estudio de factibilidad para la derivación de las aguas del río Ayaviri a la quebrada de tres cruces
Publicado 1995
Enlace
Enlace
Políticamente el ámbito del estudio se encuentra ubicado en el distrito de Ayavirí, provincia de Yauyos y departamento de Lima. Geográficamente se encuentra ubicado entre los paralelos 12° 19' a 12023' de Latitud Sur y entre los Meridianos 75°59' a 76° 11' de Longitud Oeste. Según el planteamiento hidráulico definido, la Presa Huascacocha se ubica en la cota 4 208,84 m.s.n.m, la bocatoma del canal de derivación en el río Ayavirí en la cota 3 819,50 m.s.n.m, y el punto final del canal en el km 30+400 en la cota 3 732,21 m.s.n.m.
20
informe técnico
Publicado 1997
Enlace
Enlace
La zona políticamente, se ubica en el departamento y provincia de Lima y distritos del Rímac y San Juan de Lurigancho. Hidrográficamente está emplazada en la cuenca del no Rímac, en su margen derecha.