Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bellido Flores, Andrés', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
No es la búsqueda de la eficiencia económica ni el bienestar general lo que mueve a los individuos a producir y realizar intercambios sino la búsqueda de su propio bienestar. En general, en una economía de mercado las personas producen e intercambian bienes y servicios libremente con el único objetivo de maximizar su utilidad. Este es el enfoque del equilibrio competitivo, que se caracteriza por que las utilidades de los individuos son independientes entre sí. Sin embargo, bajo este concepto no se tiene en cuenta que las decisiones de consumo de los individuos, no solo depende de su nivel de ingreso sino que dependen también de las decisiones que tomen los demás. Esto es obviamente una externalidad en el consumo y es precisamente la naturaleza de esta externalidad la que genera cambios en el nivel de bienestar de la sociedad que no se pueden explicar con el modelo estándar. Esto...
2
artículo
No es la búsqueda de la eficiencia económica ni el bienestar general lo que mueve a los individuos a producir y realizar intercambios sino la búsqueda de su propio bienestar. En general, en una economía de mercado las personas producen e intercambian bienes y servicios libremente con el único objetivo de maximizar su utilidad. Este es el enfoque del equilibrio competitivo, que se caracteriza por que las utilidades de los individuos son independientes entre sí. Sin embargo, bajo este concepto no se tiene en cuenta que las decisiones de consumo de los individuos, no solo depende de su nivel de ingreso sino que dependen también de las decisiones que tomen los demás. Esto es obviamente una externalidad en el consumo y es precisamente la naturaleza de esta externalidad la que genera cambios en el nivel de bienestar de la sociedad que no se pueden explicar con el modelo estándar. Esto...
3
artículo
No es la búsqueda de la eficiencia económica ni el bienestar general lo que mueve a los individuos a producir y realizar intercambios sino la búsqueda de su propio bienestar. En general, en una economía de mercado las personas producen e intercambian bienes y servicios libremente con el único objetivo de maximizar su utilidad. Este es el enfoque del equilibrio competitivo, que se caracteriza por que las utilidades de los individuos son independientes entre sí. Sin embargo, bajo este concepto no se tiene en cuenta que las decisiones de consumo de los individuos, no solo depende de su nivel de ingreso sino que dependen también de las decisiones que tomen los demás. Esto es obviamente una externalidad en el consumo y es precisamente la naturaleza de esta externalidad la que genera cambios en el nivel de bienestar de la sociedad que no se pueden explicar con el modelo estándar. Esto...