1
objeto de conferencia
Publicado 2005
Enlace

Fault systems observed in the southernmost Peruvian forearc (Tacna area) provide information on the structure of the inner Bolivian Orocline (Arica elbow). Here we present the characteristics of the main fault systems observed in the Tacna area, as well as evidences of structural control on the deposition of Upper Cenozoic units and regional geoforms. We propose a synthetic chronology of deformation.
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación tuvo por objetivo evaluar la eficiencia de microorganismos de montaña (MM) en la remoción de contaminantes del agua residual del beneficio húmedo del café. Se utilizó un diseño experimental con tres tratamientos (0, 10, 20 mL/L) y tres repeticiones. A cada una de las nueve unidades experimentales se adicionó 5 L de agua residual, luego se agregó los MM activados, según el tratamiento. Los parámetros del agua residual que se midieron fueron pH, temperatura, SST, DBO, DQO, P-total y N-total; los cuales fueron analizados al inicio y al final del ensayo, el cual tuvo una duración de 7 días. La mayor eficiencia de remoción de la DBO se obtuvo con la dosis de MM de 10 mL/L, siendo esta de 65.02%. Por otro lado, las eficiencias de remoción de la DQO, fósforo total, nitrógeno total y SST fueron mayores con la dosis de 20 mL/L, siendo respectivamente 71.30%, 55.8...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación titulada: “Clima Organizacional y Desempeño Laboral en los profesionales Tecnólogos Médicos Del Hospital San Isidro Labrador- Essalud, Lima, 2018”. Siendo el objetivo general: Determinar relación entre el clima organizacional y desempeño laboral en los profesionales tecnólogos médicos. El tipo de investigación es sustantiva y el diseño de la investigación es no experimental de nivel correlacional y de enfoque cuantitativo. La técnica que se utilizó es la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron dos cuestionarios ya validados por otros autores y aplicados a los Tecnólogos Médicos de dicha institución. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y el alfa de Cronbach que salió muy alta en ambas variables: 0.936 para la variable clima organizacional y 0.913 para la variable del desempeño ...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En una planta textil, los motores presentan problemas recurrentes de vibraciones mecánicas elevadas provocando paradas de planta no programadas, razón por la cual, la Gerencia de Operaciones ha decidido implementar un sistema de monitoreo de las condiciones vibratorias mecánicas para analizar las amplitudes del espectro que se visualiza en una pantalla en tiempo real mediante el software Maintraq, con la finalidad de que la operación de los motores sea confiable operacionalmente. Sin embargo, para alcanzar este fin, la organización aplicó la metodología RCM (Reliability centred maintenance) para elaborar planes de mantenimiento de equipos industriales basándose en la operatividad y seguridad en las funciones del equipo y una forma de aplicar esta metodología es mediante la planificación de un mantenimiento predictivo de vibraciones mecánicas. Esto permite predecir la tendencia...
5
tesis de grado
El estudio sostiene por objetivo Analizar como el Crecimiento económico se relaciona la Inflación en la Ciudad de Ica 2021. La metodología de la investigación empleó un tipo aplicado, de nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental. Por su parte, tanto la población como la muestra del estudio estará constituida por el registro histórico y escalas estadísticas del crecimiento económico y la inflación de la ciudad de Ica en el año 2021. Como resultado un valor de -085, siendo indicador de una correlación negativa considerable. Asimismo, no hay relación, y el nivel de significancia fue de 0,816, se da por aceptado el planteamiento de la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna de la investigación, recurriendo a los principales entes públicos reguladores para la obtención de la información por medio de un análisis documental.
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de suficiencia profesional consistió en realizar el diagnóstico y propuesta de mejora para el área de operaciones de la Edpyme Mi Casita S.A. y se realizó en el marco del proceso de titulación de la Universidad San Ignacio de Loyola. Se ha desarrollado en el siguiente orden: En el Primer Capítulo: se elaboró una breve reseña de la empresa, se presentó el giro de la empresa, su razón social, ubicación y tamaño de la empresa, su organigrama, misión, visión y cultura organizacional. Además, el resumen del macro y micro ambiente a través del FODA y presentación de cifras relevantes de los estados financieros. En el Segundo Capítulo: se presenta la justificación del documento, donde se muestra los alcances del trabajo, las limitaciones que se ha tenido y los objetivos que se persigue con la investigación realizada. En el Tercer Capítulo: se menciona la...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de suficiencia profesional consistió en realizar el diagnóstico y propuesta de mejora para el área de operaciones de la Edpyme Mi Casita S.A. y se realizó en el marco del proceso de titulación de la Universidad San Ignacio de Loyola. Se ha desarrollado en el siguiente orden: En el Primer Capítulo: se elaboró una breve reseña de la empresa, se presentó el giro de la empresa, su razón social, ubicación y tamaño de la empresa, su organigrama, misión, visión y cultura organizacional. Además, el resumen del macro y micro ambiente a través del FODA y presentación de cifras relevantes de los estados financieros. En el Segundo Capítulo: se presenta la justificación del documento, donde se muestra los alcances del trabajo, las limitaciones que se ha tenido y los objetivos que se persigue con la investigación realizada. En el Tercer Capítulo: se menciona la...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En la presente investigación se buscó contemplar cómo se ha comportado el comercio de pelo fino cardado de alpaca entre Perú y China tras 10 años de acuerdo comercial. Para ello se utilizaron indicadores como las exportaciones en toneladas, el precio promedio de exportación, el tipo de cambio nominal, el tipo de cambio real bilateral y el PBI per cápita de China. De tal manera que se utilizó el método deductivo con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental longitudinal de tendencia, tomando como muestra 40 observaciones trimestrales entre el 2010 al 2019. Los resultados de la investigación proporcionaron estadísticas que fueron utilizados para el pronóstico del comportamiento de las exportaciones de pelo fino cardado; además, se estimaron los efectos parciales en porcentaje, interpretando cual fue el impacto del cambio de una unidad de las variables independiente,...
9
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

“Sistema de alerta vía web y móvil para mejorar el monitoreo de incidencias delictivas en la Ciudad de Trujillo”, La presente investigación se basó en Mejorar el monitoreo de acciones delictivas en la ciudad de Trujillo Mediante la implementación de un sistema de alerta vía web móvil. De la población total se tomó como muestra de estudio a 107 pobladores, a los cuales se les aplicó cuestionarios y guía del entrevistado, luego se aplicaron los métodos de análisis, como la secuencia de distribución prueba Z para cada población mayor a 30. Para la elaboración del sistema y el cumplimiento de los objetivos plateados se utilizó como guía la metodología ICONIX. Adicionalmente para el desarrollo de la aplicación se utilizaron diversas tecnologías como el lenguaje de programación PHP 5 y el Gestor de Base de Datos MYSQL SERVER. De esta manera se pudo concluir que el tie...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de esta investigación fue proponer un flujo de caja para la Agencia de Carga Internacional, Surco 2022; para lo cual se empleó una metodología de diseño no experimental, de tipo descriptivo sustantivo, debido a que se basó en los sucesos de la preparación de un flujo de caja para poder realizar la propuesta; para lo cual se utilizó la ficha de análisis como instrumento y al área de caja como población. Los resultados obtenidos, demostraron el proceso de la propuesta del flujo de caja y como guarda relación con la propuesta de control de ingresos y control de egresos, centrando su principal cuidado en el saldo final, ya que de este depende la solvencia de la empresa. Se llegó a la conclusión que la presente investigación es viable y la propuesta de ser ejecutada, contribuirá con la optimización del proceso contable, puesto que brindará información fiable del ...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación titulada “Análisis de la vulnerabilidad sísmica en viviendas de adobe del distrito de la Huaca-Paita 2022”,tuvo como objetivo general realizar un análisis de la vulnerabilidad sísmica en viviendas de adobe del distrito de la Huaca-Paita, así mismo identificar las principales deficiencias constructivas en viviendas de adobe , determinar el rango de la vulnerabilidad sísmica de acuerdo a la norma E 080, además determinar el tipo de intervención en función a su necesidad en las viviendas vulnerables de adobe. Se planteó una investigación del tipo aplicada, de diseño no experimental y enfoque cuantitativo, para la población se consideró 481 viviendas de adobe en el distrito la Huaca y se trabajó con una muestra no probabilística de 30 viviendas las cuales cumplen con el requisito de inclusión de ser de adobe. Para la recolección de datos se hi...
12
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo no experimental, cuyo objetivo es establecer qué relación existe entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente del área comercial de Mibanco, agencia Mariscal Caceres, Por consiguiente, para determinar la muestra se extrajo una parte de la población que es 140 clientes de Mibanco. el objetivo general del estudio es determinar la relación que existe entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente en el área comercial de Mibanco se muestra que cuando la calidad de servicio es regular, el cliente se encuentra satisfecho en un 58.6%; por otro lado, cuando la calidad de servicio es mala, el cliente se encuentra insatisfecho en un 20.7%; con estos resultados se puede verificar que existe relación directa entre estas dos variables en estudio, Existe relación entre la calidad del servicio y la satis...
13
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación in titulada propuesta de un plan de capacitación de control interno para incrementar la efectividad de la administración de los recursos hídricos en un órgano desconcentrado de la autoridad nacional del agua - 2014, se estructura definiendo las características técnicas de la estrategia integral que aseguren la efectividad de la administración de los recursos hídricos. Los resultados muestran que del total de resoluciones 88 han sido impugnadas, constituyendo el 14% de éstas. Del total de expedientes ingresados desde diciembre del 2013 a setiembre del 2014, solamente el 67% ha sido atendido, es decir un total de 2,134 expedientes. Hasta el mes de setiembre del 2014, hubo una reducción de 50 expedientes con relación al mes anterior, constituyendo el 16% de reducción. En los indicadores de producto la Autoridad Administrativa del Agua - AAA Huarmey - C...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El objetivo general de la investigación fue evaluar el desempeño sísmico del Centro de Convenciones Sullana, Piura-2024, mediante el análisis Pushover y métodos convencionales. La metodología empleó un diseño descriptivo y correlacional, siguiendo las normativas FEMA 440 y ATC-40. Se aplicaron técnicas de análisis estructural a una muestra representativa de componentes del edificio, recolectando datos mediante fichas de observación. Los resultados indicaron que la curva de capacidad mostró un comportamiento adecuado, con desplazamientos controlados y capacidad de absorción de energía adecuada. Los desplazamientos laterales fueron en su mayoría dentro de los límites permisibles, alcanzando hasta 0.03 m en áreas críticas. Las primeras rótulas plásticas se formaron en columnas C1, C2 y vigas V1-01, V1-02, indicando puntos que requieren refuerzo, pero no comprometiendo la...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación tiene como objetivo general analizar el potencial de las bermas del Dren Canchaque en Bellavista, Sullana, para la recuperación del espacio público mediante la implementación de parques de bolsillo, en contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, “Ciudades y comunidades sostenibles”, y al ODS 13, “Acción por el clima”. Los objetivos específicos incluyeron evaluar el estado actual del espacio, revisar buenas prácticas en proyectos de parques de bolsillo e implementar un catálogo de acciones aplicables. El estudio se desarrolló bajo un diseño exploratorio-descriptivo y un enfoque mixto de investigación con encuestas, entrevistas y observación directa. La población estudiada incluyó a residentes y transeúntes de la zona, junto con profesionales en urbanismo. Los resultados evidenciaron una baja calidad ambiental, accesibilidad limita...
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación se vincula a los “Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13”, “adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”. Siendo el objetivo: Efectuar el modelamiento hidráulico del río La Leche, en un tramo de 3km, para el diseño de un dique de protección contra inundaciones en el distrito de Íllimo-Lambayeque-2024. Es una investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, se empleó fichas de registro de información de campo, estudio de suelos y levantamiento topográfico, los cuales fueron validados por juicio de expertos. La población fue de 9244 pobladores y la muestra de 500. Los resultados fueron: caudales máximos de 523.10 m3/s, 636 m3/s, 748.38 m3/s y 861.02 m3/s, para periodos de retorno de 25, 50, 100 y 200 años. Se identificó un área de 52 200m2 expuestas a inundación en la margen dere...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tiene por objetivo analizar las características de utilización del ibuprofeno en los que frecuentan al Centro De Salud David Guerrero Duarte-Concepción. El método corresponde a un estudio, descriptivo, prospectivo y transversal, conformado por 240 usuarios. Los resultados muestran que un 70 % utiliza el ibuprofeno para tratar un síntoma, prevalece la edad de 51 a 60 años en el 34 %, siendo en 60 % de sexo femenino, quienes en 55 % se automedican, siendo los antecedentes mórbidos la cefalea en 41 % y la hipertermia en el 24%. En conclusión, se caracteriza por ser una población mayor a 50 años, prevaleciendo las mujeres, quienes se automedican principalmente por factores económicos, siendo empleado para cefalea y conocen poco sobre el uso y reacciones adversas de este medicamento.
18
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En la presente investigación se buscó contemplar cómo se ha comportado el comercio de pelo fino cardado de alpaca entre Perú y China tras 10 años de acuerdo comercial. Para ello se utilizaron indicadores como las exportaciones en toneladas, el precio promedio de exportación, el tipo de cambio nominal, el tipo de cambio real bilateral y el PBI per cápita de China. De tal manera que se utilizó el método deductivo con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental longitudinal de tendencia, tomando como muestra 40 observaciones trimestrales entre el 2010 al 2019. Los resultados de la investigación proporcionaron estadísticas que fueron utilizados para el pronóstico del comportamiento de las exportaciones de pelo fino cardado; además, se estimaron los efectos parciales en porcentaje, interpretando cual fue el impacto del cambio de una unidad de las variables independiente,...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación parte de la problemática existente en los conductores de camiones Semi-Trailers: Ruta Arequipa-Arica. Transporte Aragón Internacional, SAC, Arequipa 2018, referido a la exposición psicosocial a la que están sometidos; por lo que se establece como objetivo general, implementar un programa de PNL para solventar esta problemática, partiendo de un nivel de investigación explicativo con un diseño pre- experimental y longitudinal, dado que se estará recabando información de campo en dos instantes de tiempo, el primero antes de la aplicación del programa de PNL y el segundo posterior a la aplicación de dicho programa, para así evidenciar la mejora en la población, y tener suficientes argumentos para dar respuesta a la interrogante general, que busca explicar la influencia de la PNL en la disminución del riesgo psicosocial.
20
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La disponibilidad de agua en la cuenca del río Nepeña presenta limitaciones de abastecimiento, debido a que la demanda hídrica es cada vez mayor, principalmente en el sector agrario. Dentro de sus usos están también la industria y suministro municipal. Por lo tanto, se requiere de un manejo integrado del recurso hídrico. Es en ese sentido que el objetivo de la investigación es proponer un plan de aprovechamiento hídrico para mejorar la planificación del uso del agua en el valle del río Nepeña. A través de métodos descriptivos de análisis documentario, se evidencia que existe un déficit hídrico estacional durante los meses de octubre a diciembre. Por lo tanto, esta situación se agravaría si la oferta de agua del rio Santa tiene un comportamiento como la del año 1992, año hidrológico más seco de toda la serie histórica registrada, por lo tanto, se optaría por priori...