Sistema de alerta vía web y móvil para mejorar el monitoreo de incidencias delictivas en la Ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

“Sistema de alerta vía web y móvil para mejorar el monitoreo de incidencias delictivas en la Ciudad de Trujillo”, La presente investigación se basó en Mejorar el monitoreo de acciones delictivas en la ciudad de Trujillo Mediante la implementación de un sistema de alerta vía web móvil. De la població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Flores, Alexander Andrei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de alertas, web Móvil
Monitoreo
acciones delictivas
Metodología ICONIX
PHP
MYSQL SERVER
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:“Sistema de alerta vía web y móvil para mejorar el monitoreo de incidencias delictivas en la Ciudad de Trujillo”, La presente investigación se basó en Mejorar el monitoreo de acciones delictivas en la ciudad de Trujillo Mediante la implementación de un sistema de alerta vía web móvil. De la población total se tomó como muestra de estudio a 107 pobladores, a los cuales se les aplicó cuestionarios y guía del entrevistado, luego se aplicaron los métodos de análisis, como la secuencia de distribución prueba Z para cada población mayor a 30. Para la elaboración del sistema y el cumplimiento de los objetivos plateados se utilizó como guía la metodología ICONIX. Adicionalmente para el desarrollo de la aplicación se utilizaron diversas tecnologías como el lenguaje de programación PHP 5 y el Gestor de Base de Datos MYSQL SERVER. De esta manera se pudo concluir que el tiempo promedio en el registro de las incidencias delictivas con el sistema actual es de 218.01 segundos y con el sistema propuesto es 81.07 segundos, lo que representa un decremento de 136.94 segundos, en un porcentaje de 62.81%, así como tiempo promedio en el registro de las asignaciones vehiculares de las incidencias delictivas con el sistema actual es de 459.51 segundos y con el sistema propuesto es 17.64% lo que representa un incremento de 441.87 segundos, en un porcentaje de 82.36 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).