1
artículo
Publicado 2006
Enlace

Este estudio es una investigación comprensiva de la especialización por hábitat en plantas de los bosques tropicales y del papel de los herbívoros. Pusimos a prueba la hipótesis de que la alta presión de herbivorismo en los bosques tropicales intensifica las diferencias a lo largo de gradientes edáficos y causa una especialización por hábitat de escala más fina en las plantas. El sistema de estudio fue el mosaico de suelos sobre arena blanca pobres en nutrientes y de suelos de arcilla ricos en nutrientes en la Amazonía peruana. Planteamos la hipótesis de que el suelo empobrecido de arena blanca crea una fuerte presión selectiva hacia defensas de las plantas. Una alta inversión en defensas influye negativamente en el crecimiento, y de este modo las especies de arena blanca muy bien defendidas deberían ser superadas competitivamente en tipos de suelos más fértiles. Al mism...
2
artículo
Publicado 2006
Enlace

Este estudio es una investigación comprensiva de la especialización por hábitat en plantas de los bosques tropicales y del papel de los herbívoros. Pusimos a prueba la hipótesis de que la alta presión de herbivorismo en los bosques tropicales intensifica las diferencias a lo largo de gradientes edáficos y causa una especialización por hábitat de escala más fina en las plantas. El sistema de estudio fue el mosaico de suelos sobre arena blanca pobres en nutrientes y de suelos de arcilla ricos en nutrientes en la Amazonía peruana. Planteamos la hipótesis de que el suelo empobrecido de arena blanca crea una fuerte presión selectiva hacia defensas de las plantas. Una alta inversión en defensas influye negativamente en el crecimiento, y de este modo las especies de arena blanca muy bien defendidas deberían ser superadas competitivamente en tipos de suelos más fértiles. Al mism...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

Nállarett, conocida en varios paı́ses de forma cariñosa como Gigi, era una gran botánica y cientı́fica, además de ser una persona dulce, empática, creativa y brillante. Ella deja un gran legado cientı́fico en sus docenas de artı́culos, sus miles de especı́menes botánicos colectados y sus descripciones de varias especies nuevas para la ciencia. Será recordada por todos los botánicos que cruzan caminos con Caraipa davilae y Compsoneura nallarettiana, ambas especies endémicas del Perú, nombradas en su honor. Nállarett era una especialista y apasionada en bosques de arena blanca, hábitats de suelos pobres dentro de la cuenca amazónica que para ella resultaron áreas fértiles para estudiar la evolución de las maravillosas plantas que los habitan. Igualmente, deja un gran legado humano por su bella forma de ser, su generosidad y su sonrisa luminosa, mar...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace

Nállarett, conocida en varios paı́ses de forma cariñosa como Gigi, era una gran botánica y cientı́fica, además de ser una persona dulce, empática, creativa y brillante. Ella deja un gran legado cientı́fico en sus docenas de artı́culos, sus miles de especı́menes botánicos colectados y sus descripciones de varias especies nuevas para la ciencia. Será recordada por todos los botánicos que cruzan caminos con Caraipa davilae y Compsoneura nallarettiana, ambas especies endémicas del Perú, nombradas en su honor. Nállarett era una especialista y apasionada en bosques de arena blanca, hábitats de suelos pobres dentro de la cuenca amazónica que para ella resultaron áreas fértiles para estudiar la evolución de las maravillosas plantas que los habitan. Igualmente, deja un gran legado humano por su bella forma de ser, su generosidad y su sonrisa luminosa, mar...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

Between 2000 and 2016 we carried out 15 rapid biological inventories in remote areas of the Andean foothills and Amazon basin in Peru. During these inventories, 27 botanists collected 9397 fertile vascular plant specimens. By the end of 2017, more than half of these specimens had been identified to species. Of the 2303 species identified to date, 64 species and 2 genera (Dicorynia and Monopteryx) are new records for the flora of Peru. If this rate of discovery proves typical, the number of new records for Peru in the rapid inventory material could increase, which indicates that there is still much to discover in the Peruvian flora.
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

Between 2000 and 2016 we carried out 15 rapid biological inventories in remote areas of the Andean foothills and Amazon basin in Peru. During these inventories, 27 botanists collected 9397 fertile vascular plant specimens. By the end of 2017, more than half of these specimens had been identified to species. Of the 2303 species identified to date, 64 species and 2 genera (Dicorynia and Monopteryx) are new records for the flora of Peru. If this rate of discovery proves typical, the number of new records for Peru in the rapid inventory material could increase, which indicates that there is still much to discover in the Peruvian flora.