1
artículo
Publicado 2003
Enlace

Hace 400 años el historiador Garcilaso de la Vega lamentó que el imperio de los Incas hubiese sido «destruido antes de ser conocido.» Hoy en día esas antiguas palabras nos producen un escalofrío a los biólogos quienes exploramos la flora y fauna peruana, ya que la megadiversidad biológica del Perú corre el mismo riesgo en la actualidad. Si bien es de amplio conocimiento que la exploración bioló- gica del país se encuentra escandalosamente incompleta, más frecuente es oírlo en las conversaciones melancólicas de los biólogos que verlo investigado con el detalle que merece, como un tema de estudio valioso en sí. En mayo del presente año se publicó un libro que pretende dar una respuesta detallada y cuantitativa a la pregunta ¿Cuánto se han explorado los bosques húmedos peruanos?
2
artículo
Publicado 2003
Enlace

Hace 400 años el historiador Garcilaso de la Vega lamentó que el imperio de los Incas hubiese sido «destruido antes de ser conocido.» Hoy en día esas antiguas palabras nos producen un escalofrío a los biólogos quienes exploramos la flora y fauna peruana, ya que la megadiversidad biológica del Perú corre el mismo riesgo en la actualidad. Si bien es de amplio conocimiento que la exploración bioló- gica del país se encuentra escandalosamente incompleta, más frecuente es oírlo en las conversaciones melancólicas de los biólogos que verlo investigado con el detalle que merece, como un tema de estudio valioso en sí. En mayo del presente año se publicó un libro que pretende dar una respuesta detallada y cuantitativa a la pregunta ¿Cuánto se han explorado los bosques húmedos peruanos?
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Between 2000 and 2016 we carried out 15 rapid biological inventories in remote areas of the Andean foothills and Amazon basin in Peru. During these inventories, 27 botanists collected 9397 fertile vascular plant specimens. By the end of 2017, more than half of these specimens had been identified to species. Of the 2303 species identified to date, 64 species and 2 genera (Dicorynia and Monopteryx) are new records for the flora of Peru. If this rate of discovery proves typical, the number of new records for Peru in the rapid inventory material could increase, which indicates that there is still much to discover in the Peruvian flora.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Between 2000 and 2016 we carried out 15 rapid biological inventories in remote areas of the Andean foothills and Amazon basin in Peru. During these inventories, 27 botanists collected 9397 fertile vascular plant specimens. By the end of 2017, more than half of these specimens had been identified to species. Of the 2303 species identified to date, 64 species and 2 genera (Dicorynia and Monopteryx) are new records for the flora of Peru. If this rate of discovery proves typical, the number of new records for Peru in the rapid inventory material could increase, which indicates that there is still much to discover in the Peruvian flora.