Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Ferreyra, María', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
This paper describes the influence of process variables to produce orange vinegar. Orange juice was fermented with Saccharomyces cerevisiae until reach 14% v/v. The biooxidation was carried out with Acetobacter sp., in submerge culture using a laboratory scale fermentor. In order to avoid the inhibitory effect of ethanol on acetic acid bacteria, the orange wine was diluted to 6% v/v with a mineral solution. It was performed a factorial design 2k to study the influence of variables. It was studied air flow rate/agitation at levels of 0.3-0.6 vvm and 200-400 rpm and the effect of air flow rate/temperature at 0.4-0.6 vvm and 25-30°C, respectively. Duplicate treatments were carried out and the results were evaluated in terms of productivity and fermentation yield. Statistical design (p-value<0.05) was analyzed using Statgraphics Centurion XV Corporate software. Treatments performed at 20...
2
artículo
This paper describes the influence of process variables to produce orange vinegar. Orange juice was fermented with Saccharomyces cerevisiae until reach 14% v/v. The biooxidation was carried out with Acetobacter sp., in submerge culture using a laboratory scale fermentor. In order to avoid the inhibitory effect of ethanol on acetic acid bacteria, the orange wine was diluted to 6% v/v with a mineral solution. It was performed a factorial design 2k to study the influence of variables. It was studied air flow rate/agitation at levels of 0.3-0.6 vvm and 200-400 rpm and the effect of air flow rate/temperature at 0.4-0.6 vvm and 25-30°C, respectively. Duplicate treatments were carried out and the results were evaluated in terms of productivity and fermentation yield. Statistical design (p-value<0.05) was analyzed using Statgraphics Centurion XV Corporate software. Treatments performed at 20...
3
tesis de grado
Es frecuente ver hoy en día adultos mayores realizando diferentes actividades y recibiendo el apoyo de la familia ya sea físico, emocional, económico y social; teniendo un estado emocional positivo. La frecuencia de las emociones positivas en las personas mayores tiende a predominar en comparación a las emociones negativas. La calidad de vida de las personas mayores va sujeta a las relaciones sociales, familiares y su estado de salud. A la vez también se observa un porcentaje de adultos mayores con carencias de cuidados y afecto por la familia llevando todo esto a un deterioro de la calidad de vida en todos los aspectos. La investigación tiene por objetivo determinar el apoyo familiar y percepción del estado emocional en adultos mayores del Anexo San Francisco del Distrito de Santa Cruz Palpa, Ica Mayo-2017. Material y métodos: la investigación es de tipo cuantitativo, descripti...
4
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo, determinar la relación entre las Herramientas Digitales y Rendimiento Académico en tiempos de Pos Covid, en los docentes del IESTPPISCO, 2022, método fue tipo aplicado, correlacional, y diseño no experimental. La población y la muestra estuvo conformada por 47 docentes, se aplicó a todos ellos. Para el procedimiento de recolección se usó análisis exploratorio, evaluando las variables Herramientas Digitales y el rendimiento académico con el instrumentocuestionario que contó de 32 interrogantes para cada una de las variables de acuerdo con la escala de Likert. Los resultados, para el procesamiento de datos se usó el programa SPSS Vers-26, en datos organizados, en cuadros simples de doble entrada, la frecuencia relativa y absoluta, cuyos resultados indicaron que la dimensión aprendizaje cognitivo, técnicas del estudio, control del aprendizaje y l...
5
tesis de maestría
Este trabajo buscó determinar el efecto del programa de prevención –corrección de la disgrafía en estudiantes del 2° grado de primaria en la I.E. D.P. N° 3710 Sagrados Corazones, Puente Piedra, 2016, para lo cual se ha formulado el siguiente problema: ¿Cuál es el efecto del programa de prevención - corrección de la disgrafía en estudiantes del 2° grado de primaria de la I. E. D.P. N° 3710 Sagrados Corazones, Puente Piedra, 2016? El enfoque empleado es cuantitativo y el método es hipotético deductivo. El tipo de investigación es aplicado con un diseño pre experimental. La población estudiada fue 31 estudiantes. Para la recopilación de los datos se utilizó el Cuestionario de madurez neuropsicológica infantil – CUMANIN, el cual tiene validez y confiabilidad. x En los resultados del pre test antes de la aplicación del programa de prevención – corrección de la di...
6
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estilo de vida y estado nutricional del adulto mayor en el anexo San Francisco distrito de Santa Cruz provincia de Palpa Ica- Perú, julio 2023. La investigación es cuantitativa, diseño no experimental de corte transversal, correlacional descriptiva, la muestra estuvo constituida por 130 adultos mayores del anexo de San Francisco. El estudio utilizó la encuesta estilo de vida estilo de vida de Walker, Sechrist, Pender y modificada por Díaz R; Márquez E; Delgado R y la ficha de valoración nutricional del adulto mayor. Los adultos mayores tienen un estado nutricional de bajo peso del 40,8% adoptando un estilo de vida no saludable del 70% existiendo relación significativa según la prueba estadística de Spearman; en la dimensión alimentación tienen bajo peso del 26,2% adoptando un estilo de vida no saludable, di...
7
tesis de grado
Los alimentos juegan un papel crucial en la transmisión de enfermedades por consumo de alimentos contaminados, hoy en día se ha convertido en un problema de salud pública que afecta al mundo. Hoy en día la poca preocupación tomada por las autoridades entorno a la vigilancia, y control sanitario de los alimentos en nuestra comunidad junto al poco conocimiento y al deficiente cuidado en su preparación y manipulación por quienes lo comercializan, son aspectos muy relevantes e importante a considerar con la finalidad de asegurar la inocuidad de los alimentos consumidos por los pobladores, también es importante tener en cuenta el control sanitario de las especias o condimentos vegetales muy utilizados como ingredientes en la preparación de los alimentos.
8
tesis de grado
El objetivo del estudio fue describir la construcción del sentido de pertenencia y la valoración de la trascendencia de la pertenencia en ex barristas de un club de fútbol de Lima (Perú). Para tal fin, se desarrolló un estudio cualitativo con diseño fenomenológico a través de la aplicación de entrevistas semi estructurada a siete ex barristas que asistían a los estadios en los años 90 y ejercieron un rol protagónico dentro de la barra. Los resultados muestran que los ex barristas han construido su identidad mediante la interacción con sus pares con los que comparten la misma afición por un equipo de fútbol y han establecido códigos, comportamientos y valores que los distinguen e identifiquen como grupo. Asimismo, identifican que lo más valioso de haber vivido esta experiencia de pertenencia, es haber aprendido a luchar por sus metas e ideales y el orgullo de haber forjad...
9
artículo
In this paper, we describe the construction and assessment of membership to a football barra brava from the voices of a group of former members. We developed semi-structured interviews with seven former members of the barra brava Trinchera Norte (Peru), who attended the stadiums in the 1990s and played a leading role in the barra brava. The participants tell us that they built their membership from the interaction with a group of peers who shared an interest in a soccer team. In this group, behaviors that they assumed and that stand out today were developed and defined. Thus, they value camaraderie, resilience, pride and the fight for their goals and ideals as significant learning that they continue to apply in their lives. © 2023 Universitat Autonoma de Barcelona.
10
tesis de grado
En el Perú el aborto es considerado por el Código Penal de 1991 como un delito contra la vida, el cuerpo y la salud, salvo el supuesto despenalizado de “aborto terapéutico”. En cuanto al “aborto por violación” (mal llamado “aborto sentimental”), el Código Penal prevé una pena atenuada para el delito de aborto si la violación sexual o la inseminación artificial no consentida ocurrieron fuera del matrimonio, más no si el supuesto se enmarca en una relación matrimonial. Esta diferenciación es injustificada si se considera que la legislación vigente no solo sanciona la violación sexual dentro del matrimonio, sino que considera este vínculo como un supuesto para agravar la pena. La violencia sexual es considerada como una problemática de derechos humanos que afecta particularmente a las mujeres, además constituye una forma de discriminación por razón de sexo que ...
11
tesis de maestría
La investigación titulada “La aplicación de la Muerte Civil en sede administrativa como mecanismo sancionatorio ante la inoperancia del Funcionario y Servidor Público en el Perú 2016”, constituye un trabajo de investigación que plantea determinar ¿De qué manera afecta los derechos del funcionario y servidor público la aplicación de la muerte civil en sede administrativa como mecanismo sancionatorio eficaz ante la inoperancia funcional en el Perú, del año 2016?. Permitirá contribuir en mejorar la calidad de la gestión administrativa en la administración Pública, a través de un mecanismo, que sancione la inoperancia funcional de quienes se encuentra al frente de las instituciones públicas del estado en el Perú. El objetivo que persigue la investigación es: Analizar cómo afecta la aplicación de la muerte civil en sede administrativa como mecanismo sancionatorio ante...
12
Objetivo: determinar la frecuencia, las características y los factores socioeducativos asociados al consumo de tabaco en escolares de nivel secundario de una zona rural del norte peruano. Material y métodos: estudio transversal analítico basado en un cuestionario que se aplicó a escolares adolescentes del primer a quinto año de nivel secundario de un colegio del norte peruano. La variable principal fue el consumo de tabaco en escolares. Las variables socioeducativas fueron género, edad, año de estudios, lugar de procedencia, tipo de casa donde vivía (propia, pensión). Se calcularon frecuencias y porcentajes para el análisis descriptivo y se usaron modelos lineales generalizados para obtener la asociación estadística. Resultados: de los 155 escolares, el 52,9% (82) fueron varones, con una mediana de edad de 14 años. El 9,7% (15) ha fumado alguna vez, de ellos el 86,7% (13) ha...