1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el Perú el aborto es considerado por el Código Penal de 1991 como un delito contra la vida, el cuerpo y la salud, salvo el supuesto despenalizado de “aborto terapéutico”. En cuanto al “aborto por violación” (mal llamado “aborto sentimental”), el Código Penal prevé una pena atenuada para el delito de aborto si la violación sexual o la inseminación artificial no consentida ocurrieron fuera del matrimonio, más no si el supuesto se enmarca en una relación matrimonial. Esta diferenciación es injustificada si se considera que la legislación vigente no solo sanciona la violación sexual dentro del matrimonio, sino que considera este vínculo como un supuesto para agravar la pena. La violencia sexual es considerada como una problemática de derechos humanos que afecta particularmente a las mujeres, además constituye una forma de discriminación por razón de sexo que ...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación titulada “La aplicación de la Muerte Civil en sede administrativa como mecanismo sancionatorio ante la inoperancia del Funcionario y Servidor Público en el Perú 2016”, constituye un trabajo de investigación que plantea determinar ¿De qué manera afecta los derechos del funcionario y servidor público la aplicación de la muerte civil en sede administrativa como mecanismo sancionatorio eficaz ante la inoperancia funcional en el Perú, del año 2016?. Permitirá contribuir en mejorar la calidad de la gestión administrativa en la administración Pública, a través de un mecanismo, que sancione la inoperancia funcional de quienes se encuentra al frente de las instituciones públicas del estado en el Perú. El objetivo que persigue la investigación es: Analizar cómo afecta la aplicación de la muerte civil en sede administrativa como mecanismo sancionatorio ante...