Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mariñas Miranda, Waldir', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar si la infección por Helicobacter pylori es factor asociado a síndrome metabólico en pacientes del Hospital de Apoyo II – Sullana periodo 2018-2021. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio no experimental, observacional, analítico, retrospectivo de corte transversal que incluyeron 138 pacientes adultos, según criterios de selección los cuales se dividieron en función de la presencia o no de síndrome metabólico. Se aplicaron estadísticas descriptivas para la edad y sexo, se realizó el cálculo de odds ratio, así como de los intervalos de confianza correspondiente al 95%, además análisis multivariado por medio de regresión logística. Resultados: No se apreciaron diferencias significativas respecto a las variables edad, sexo, entre los pacientes con y sin síndrome metabólico (p<0.05). La frecuencia de infección por Helicobacter pylori en pac...
2
Objetivo: determinar la frecuencia, las características y los factores socioeducativos asociados al consumo de tabaco en escolares de nivel secundario de una zona rural del norte peruano. Material y métodos: estudio transversal analítico basado en un cuestionario que se aplicó a escolares adolescentes del primer a quinto año de nivel secundario de un colegio del norte peruano. La variable principal fue el consumo de tabaco en escolares. Las variables socioeducativas fueron género, edad, año de estudios, lugar de procedencia, tipo de casa donde vivía (propia, pensión). Se calcularon frecuencias y porcentajes para el análisis descriptivo y se usaron modelos lineales generalizados para obtener la asociación estadística. Resultados: de los 155 escolares, el 52,9% (82) fueron varones, con una mediana de edad de 14 años. El 9,7% (15) ha fumado alguna vez, de ellos el 86,7% (13) ha...
3
artículo
Objetivo: Determinar las características y frecuencia de publicación de los trabajos de inves- tigación presentados en los congresos científicos internacionales de estudiantes de medicina entre los anos ̃ 2011-2014. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, que evaluó las características de los resú- menes de trabajos de investigación presentados en congresos internacionales, mediante una estrategia de búsqueda en Google Académico se constató si habían sido publicados en revistas científicas. Se obtuvieron razones de prevalencia (RPa), intervalos de confianza al 95% (IC95%) y valores p mediante modelos lineales generalizados. Resultados: De los 783 resúmenes, el 35% pertenecían a estudiantes de la zona A (Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay), 278 (36%) se presentaron en el 2011 y el 56% (436) fueron de ciencias clínicas. La frecuencia de publicación fue...