1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: La determinación del antígeno prostático específico se usa ampliamente en la detección temprana del cáncer de próstata; sin embargo, una limitación ha sido su relativa falta de especificidad donde la cuantificación de algunas isoformas como su fracción libre podría mejorar la discriminación con enfermedad prostática benigna. El objetivo del estudio fue comparar el rendimiento diagnóstico del porcentaje de antígeno prostático específico libre y el antígeno prostático específico total para la detección del cáncer prostático. Material y Métodos: Se realizó una investigación retrospectiva de validez y comparación de pruebas diagnósticas con una muestra consecutiva de 56 casos de adenocarcinoma prostático y 161 controles con hiperplasia benigna prostática atendidos en el Hospital III EsSalud Chimbote desde noviembre 2015 hasta febrero 2020. Resulta...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Background: The determination of the specific prostate antigen is widely used in the early detection of prostate cancer; however, a limitation has been its relative lack of specificity where the quantification of some isoforms as their free fraction could improve discrimination with benign prostate disease. The objective of the study was to compare the diagnostic performance of the percentage of free prostate specific antigen and the total prostate specific antigen for the detection of prostate cancer. Material and Methods: A retrospective investigation of validity and comparison of diagnostic tests was carried out with a consecutive sample of 56 cases of prostatic adenocarcinoma and 161 controls with benign prostatic hyperplasia treated at Hospital III EsSalud Chimbote from November 2015 to February 2020. Results: The percentage of free prostate specific antigen presented an area under ...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetive. To determine the sociodemographic and clinical risk factors related to mortality in COVID-19 patients in a Hospital in northern Peru. Material and Methods: the research was carried out in a Hospital in the north of Peru. The population was made up of 208 Clinical Histories of COVID-19 patients seen between March and July 2020. The independent variable was sociodemographic factors such as age, sex and marital status, and clinical factors such as epidemiological history, risk factors (co-morbidities) and health status and the dependent variable was Covid-19 mortality. Results: COVID-19 mortality reached 46.20% in patients older than 65 years (51.90%), male (60.40%) and married (65.40%), with an epidemiological history (37.5%) , and risk factors (comorbidity) 74.50%, mainly associated with arterial hypertension (8.2%), obesity (3.4%) and diabetes mellitus II (1.9%), and indetermin...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar los factores de riesgo sociodemográficos y clínicos relacionados con la mortalidad en pacientes COVID-19 en un Hospital del norte de Perú. Material y Métodos: la investigación se llevó a cabo en un Hospital del norte de Perú. La población la constituyeron 208 Historias Clínicas de pacientes COVID-19 atendidos entre Marzo a Julio del 2020. La variable independiente fueron los factores sociodemográficos tales como la edad, sexo y el estado civil y los factores clínicos como antecedentes epidemiológicos, los factores de riesgo (comorbilidades) y el estado de salud y la variable dependiente fue la mortalidad Covid-19. Resultados: La mortalidad COVID-19 alcanzó al 46,20 % en pacientes mayores 65 años (51,90 %), de sexo masculino (60,40 %) y casados (65,40 %), con antecedentes epidemiológicos (37,5%), y factores de riesgo (comorbilidad) un 74,50 %, principal...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Background: Cat-scratch disease (CSD) is a zoonotic infection caused by Bartonella henselae and B. clarridgeiae. The typical manifestations of CSD include regional lymphadenitis and fever. However, CSD can have a wide variety of clinical manifestations that can lead to incorrect diagnoses and prolonged hospital stays. Case presentation: We present a case of a 3-year-old boy admitted to the pediatric service due to prolonged fever and abdominal pain. He received empirical antimicrobial treatment due to suspicion of infection. Abdominal ultrasound showed hepatosplenic abscesses. An IFA detected the presence of IgG antibodies against B. henselae (1:256). Patient was successfully treated with azithromycin and discharged after 7 weeks. Conclusions: Hepatosplenic abscesses in CSD are rarely reported, particularly in immunocompetent children, with this, only 36 cases in PubMed, Web of Sciences ...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: Los determinantes médicos-sociales de la salud y la anemia ferropenica en niños menores de 3 años no es nuevo, se desprende de conceptos presentado por Laframbroise y Lalonde, resaltan el valor lineal de la causalidad en la salud del individuo, atribuida de posturas multicausales, ecológicas y sistémicas. Objetivo: Relacionar los determinantes médico-sociales de la salud con la anemia en niños menores de 3 años de edad atendidos en el Puesto de Salud Buldibuyo. Materiales y Métodos: La investigación fue descriptiva correlacional en base al análisis de 108 historias clínicas, carnet de crecimiento y desarrollo de los niños menores de tres años de edad. Resultados: La Anemia se presenta en un nivel leve con 28,7 % y moderado 8,3%. La edad de la madre está entre 19 a 35 años con un 66,7 %, en relación a los hábitos nutricionales el 43,5%, no son balanceados,...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: Los determinantes médicos-sociales de la salud y la anemia ferropenica en niños menores de 3 años no es nuevo, se desprende de conceptos presentado por Laframbroise y Lalonde, resaltan el valor lineal de la causalidad en la salud del individuo, atribuida de posturas multicausales, ecológicas y sistémicas. Objetivo: Relacionar los determinantes médico-sociales de la salud con la anemia en niños menores de 3 años de edad atendidos en el Puesto de Salud Buldibuyo. Materiales y Métodos: La investigación fue descriptiva correlacional en base al análisis de 108 historias clínicas, carnet de crecimiento y desarrollo de los niños menores de tres años de edad. Resultados: La Anemia se presenta en un nivel leve con 28,7 % y moderado 8,3%. La edad de la madre está entre 19 a 35 años con un 66,7 %, en relación a los hábitos nutricionales el 43,5%, no son balanceados,...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: Los determinantes médicos-sociales de la salud y la anemia ferropenica en niños menores de 3 años no es nuevo, se desprende de conceptos presentado por Laframbroise y Lalonde, resaltan el valor lineal de la causalidad en la salud del individuo, atribuida de posturas multicausales, ecológicas y sistémicas. Objetivo: Relacionar los determinantes médico-sociales de la salud con la anemia en niños menores de 3 años de edad atendidos en el Puesto de Salud Buldibuyo. Materiales y Métodos: La investigación fue descriptiva correlacional en base al análisis de 108 historias clínicas, carnet de crecimiento y desarrollo de los niños menores de tres años de edad. Resultados: La Anemia se presenta en un nivel leve con 28,7 % y moderado 8,3%. La edad de la madre está entre 19 a 35 años con un 66,7 %, en relación a los hábitos nutricionales el 43,5%, no son balanceados,...