Mostrando 1 - 20 Resultados de 201 Para Buscar 'Fernandez, María', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Phytases are a special class of phosphatases that catalyze the sequential hydrolysis of phytate. The inability of plants to utilize phosphorous from soil phytates is due to the low phytase activity in plant roots. Soil microorgan- isms play an important role in the processes that affect the transformation of phosphate containing compounds. Many of them can solubilize phosphorus from phytates, by means of the liberation of phytases. This process allows the mobilization of phosphorus towards the plants and a better utilization of this nutrient. Nevertheless, many soil bacteria lack gene coding for these enzymes, which diminishes the availability of this element in soil. One alternative to obtain improved rhizobacteria in relation to their capacity to solubilize soil phytates is by their genetic transformation with genes that codify for those enzymes. In this work, the gene phyL from B. lic...
2
artículo
Trehalose is a type of carbohydrate that protects against different types of stress and is also used as a source of carbon storage in prokaryotes. There are four different ways of synthesizing trehalose in Acidithiobacillus ferrivorans and two in Acidithiobacillus ferrooxidans, but its purpose remains unknown. This study aimed to measure the production of trehalose under different conditions by quantifying it in three culture media at two different temperatures. The growth kinetics of both species were also assessed, and the trehalose concentration was analysed during the early stationary phase using an enzymatic method. The results showed that the modified 9K medium with ferrous iron at 28°C had the highest production of trehalose, with A. ferrivorans CF27 having a higher production of 0.34 µmol/mg protein compared to A. ferrooxidans ATCC 23270 at 0.31 µmol/mg protein. When using CuS...
3
artículo
Las fitasas son una clase especial de fosfatasas que catalizan la hidrólisis secuencial del fitato. La incapacidad de las plantas para utilizar el fósforo a partir de los fitatos del suelo es debido a la baja actividad de fitasas en sus raíces. Los microorganismos del suelo juegan un importante papel en los procesos que afectan la trans- formación de los compuestos fosforados. Muchos de ellos pueden solubilizar el fósforo a partir de los fitatos, mediante la liberación de fitasas. Este proceso permite la movilización del fósforo hacia las plantas y un mejor aprovechamiento de este nutriente. Sin embargo, muchas bacterias carecen de los genes que codifican para estas enzimas, lo que disminuye la disponibilidad de este elemento en el suelo. Una alternativa es mejorar las rizobacterias en cuanto a su capacidad de solubilizar los fitatos del suelo, mediante la transformación genéti...
4
tesis de grado
La investigación titulada Autoestima de los profesores de la institución educativa estatal mixto Tomasa Ttito Condemayta de la provincia de Acomayo, departamento del Cusco, se desarrolló con el objetivo de conocer el nivel de autoestima de los profesores de la institución educativa. En la investigación se tuvo como muestra 27 profesores del nivel secundaria entre varones y mujeres. El nivel es aplicado, de tipo descriptivo, diseño no experimental y se utilizó la técnica de recolección de datos y el instrumento es el cuestionario de la Escala de Autoestima de Coopersmith, versión adultos, las dimensiones aplicadas son: Autoestima de sí mismo (personal), autoestima social y autoestima familiar. Al aplicar los instrumentos se tuvo el resultado que, los docentes de la institución educativa, tienen un nivel alto de autoestima representado en 77%.
5
artículo
Posterior Reversible Encephalopathy Syndrome (PRES) is a clinical and radiological condition given by neurologic signs along with characteristic imaging findings. During pregnancy, its presentation is associated to Eclampsia. We present the case of an 18-year-old patient who develops treatment refractory eclampsia and HELLP syndrome during immediate puerperium, thus leading to the diagnosis of PRES and referral to intensive care. Imaging assessment confirmed diagnosis, with successful results. PRES consists of a heterogeneous group of pathologic processes, triggered by multiple etiologies, in our case secondary to hypertensive encephalopathy caused by Preeclampsia-Eclampsia Syndrome. Association of PRES, Preeclampsia-Eclampsia Syndromeand HELLP such as the case of our patient, is extremely rare with limited amount of case reports.
6
objeto de conferencia
6ta Reunión de usuarios Ex Libris realizada en la Asociación Cultural Peruana Británica y Grupo de Usuarios Ex Libris - Perú. 19 de Octubre de 2017. Lima, Perú.
7
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue analizar la constructividad holística de los proyectos de mediana complejidad según los costos, insumos y producción de la Municipalidad de Tacna, Distrito y Provincia de Tacna. En la realidad peruana las inversiones públicas con componente de infraestructura, no varía demasiado de otros países de la región (Portocarrero, 2017, p.86).la planificación es esencial para cualquier proyecto; Asimismo, la complejidad de los proyectos de construcción, radica en la exposición a factores internos y externos influyentes en su ejecución con un impacto directo en costo y tiempo. Los riesgos principales identifican que el 85% están vinculados a la falta de control y organización de la información del proyecto y el 91% de los problemas, durante la ejecución de proyectos públicos, está asociada al mal manejo de la información técnica y sus variaci...
8
tesis de grado
El crecimiento de plásticos y su lenta degradabilidad provoca estragos en el ambiente, amenazando los ecosistemas. Por tal motivo, está investigación tiene el objetivo de determinar la factibilidad ambiental del uso de biopolímeros a base de almidón natural para reemplazar el plástico en microempresas del distrito de Trujillo, 2020. La metodología consiste en utilizar un instrumento de recolección de datos (la encuesta), con un tamaño muestral de 72 encuestados determinando el estudio de mercado. Con ayuda de la encuesta y el programa Excel se creó una tabla de frecuencia para la disposición a pagar referente a implementación de biopolímeros a base de almidón natural. Por último, se formuló una propuesta ambiental para el diseño del prototipo de una planta de biopolímeros a base de almidón natural. Por ende, los resultados fueron que el uso de biopolímeros a base de a...
9
artículo
Death is a universal situation that all human beings live throughout their lives, it is difficult to deal with and much more confront the loss of a newborn. This is a situation many times the nursing professional has feelings of guilt, have failed Addressing neonatal death is a delicate task to get the family member to express their emotions, to drain their sadness is very difficult and much more when immersed in their pain, this experience does not leave indifferent to the nursing professionals who do not know how to behave, nor how to accompany and care for a woman and her partner when they have suffered a loss. The objective is to interpret the meanings of the experience experienced by nursing professionals in situations of neonatal death. This research has a phenomenological hermeneutical approach, its paradigm is qualitative and the method used for this study was of Herbert Spiegelb...
10
tesis de grado
Los problemas antisociales y delictivos se están incrementado en los adolescentes, razón por la cual nos planteamos el siguiente problema ¿Cuál es la asociación que existe entre los Estilos de Pensamiento y la Conducta Antisocial Delictiva en adolescentes infractores de un Centro de Diagnóstico y Rehabilitación de Chiclayo en febrero de 2015? Este estudio correlacional tuvo como objetivo general determinar la asociación entre las variables en dicha población. La población estuvo conformada por 53 adolescentes que cumplieron los criterios de elegibilidad a los que se les encuestó aplicándoseles el Cuestionario de Conductas Antisociales-Delictivas A-D, de Seisdedos (2014), y el Cuestionario de Estilos de Pensamiento de Sternberg-Wagner (1997). Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 22. Se aplicaron estrategias para asegura la ética y cientificidad...
11
tesis de grado
Actualmente no se puede considerar que en nuestro pais existe una adecuada acción de diligencia de los servicios de residuos sólidos hospitalarios y que estos tienen consecuencias importantes en la vigencia de los derechos fundamentales de la población principalmente en el goce a un medio ambiente propicio y a la SALUD. La correcta gestión de residuos sólidos debera poner a consideración que no es solamente el volumen sino la peligrosidad de los residuos lo que constituye un reto. Desde los principios de la humanidad se podía señalar que los residuos producidos eran inocuos ya que en su mayoría eran de carácter biodegradable. Sin embargo con el transcurrir del tiempo y el avance de la tecnología, se han descubierto nuevos productos que son más contaminantes y peligrosos para el medio ambiente. Así, la diligencia de este tipo de residuos es más. Se ha puesto de manifiesto qu...
12
tesis de grado
Con la finalidad de conocer la influencia de los defectos físicos del grano verde en el perfil de taza en el distrito de Quellouno se realizó la presente investigación, considerando a los productores de café asociados a la empresa Bio Azul como materia de estudio. Teniendo como hipótesis que los defectos físicos en el café arábigo lavado tiene influencia directa en la calidad y perfil de taza de café. El desarrollo de las actividades de la investigación se realizó en las instalaciones de la Empresa Bio Azul y Cafetalera Amazónica S.A.C específicamente en el área de control de calidad, ubicado en el km. 3.5 de la carretera de Quillabamba - Echarate, y Av Industrial 430, Puente Piedra – Lima respectivamente; se llevó a cabo en 4 fases o etapas: colección y almacenamiento de las muestras; determinación de los defectos físicos, análisis sensorial y procesamiento de datos...
13
tesis de grado
La tuberculosis resistente en la actualidad es una crisis de salud pública, una amenaza para la seguridad sanitaria y el apoyo social escaso afecta en el incumplimiento del tratamiento. Objetivo: Determinar los factores de riesgos para tuberculosis resistente y apoyo social en los pacientes que asisten al programa de tuberculosis centro de salud de Parcona septiembre 2018. El estudio fue cuantitativo, descriptivo y transversal; población conformada por 25 pacientes; instrumento el cuestionario. Resultados: El 64%(16) es masculino, 56%(14) tiene más de 33 años, 36%(9) está desempleado, el 84%(21) de recurso familiar medianamente adecuado y 48%(21) tiene secundaria, refieren tener 56%(14) ningún amigo íntimo y el 52%(13) familiares cercanos. Los factores de riesgo predominantes para tuberculosis resistente según factores personales, el 32%(8) ingiere bebidas alcohólicas, 24%(6) tu...
14
tesis de grado
La presente tesis tuvo por objetivo establecer si la medida socioeducativa de internación cumple con la finalidad resocializadora del adolescente infractor de la Ley Penal en el Centro de Diagnóstico y Rehabilitación de Trujillo en el año 2020. Para el logro de dicho objetivo, metodológicamente el trabajo de investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, mediante el tipo investigación aplicada, diseño de teoría fundamentada, nivel descriptivo y se recolectó los datos a través de guías de entrevistas y guías de análisis documental, llegando a entrevistar a Jueces de Familia y Fiscales de Familia de Trujillo, Especialistas del mencionado Centro y otros expertos sobre la materia, del mismo, se analizó jurisprudencia y derechos comparado. A partir de ellos, se obtuvo como resultado y conclusión que, la medida socioeducativa de internación no cumple con la finalida...
15
tesis de grado
El estudio del caso se realizó en el Centro Poblado “Cerrillo” - Los Baños del Inca. Sabiendo que el agua es un factor esencial en la calidad de vida, el presente proyecto se desarrolló con el objetivo de dar una propuesta de mejoramiento en el proceso de potabilización del agua de manantial de dicha localidad. La metodología usada fue a base de recopilación de investigaciones similares; así también, se consideró una evaluación físico – química y microbiológica del agua en tres puntos de monitoreo, correspondiendo el punto N°1 captación del agua, punto N°2 reservorio y punto N°3 red domiciliaria. Para la evaluación de los parámetros se tomó en cuenta el Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano D.S. N°031 – 2010 – SA DIGESA. Obteniendo como resultado que los valores físico - químicos se encontraron dentro del reglamento establecido; sin embargo...
16
tesis de maestría
La presente investigación se centró en determinar la relación entre la percepción de la imagen corporal y trastornos de conducta alimentaria en alumnas de 3ero y 4to de secundaria de la Institución Educativa “Francisco Antonio de Zela” en la Ciudad de Tacna, 2015. Es de carácter cuantitativo, no experimental y correlacional; la muestra está conformada por 220 alumnas; cuyas edades fluctúan entre 14 y 17 años; se recabó la información a través de la aplicación de los instrumentos tales como “Yénovar” y el “BSQ”. Se analizaron 220 encuestas, donde se encontró que el 49,55 % presenta trastornos de conducta alimentaria, pero no presentan alteración en la percepción de la imagen corporal, el 31,82 % presentan alteración de la percepción de la imagen corporal en relación con los trastornos de conducta alimentaria y el 18,6 % no presentan ninguna de las dos varia...
17
El estudio monográfico denominado “Desarrollo de la corporeidad en los niños”, fundamenta un proceso de construcción integral del niño, desde los aspectos motrices, psíquicos y sociales, desde una práctica dinámica, interactuando positivamente con el medio y desarrollando conocimientos y valores. La corporeidad del niño, también se asocia a las facultades biológicas y/o motoras, al movimiento del cuerpo con adecuado tratamiento motivador y afectivo, situaciones que genera mejoras en los aprendizajes y la salud. La personalidad desarrollada desde la corporeidad, encuentra base desde un adecuado desarrollo muscular, esquelético, cognitivo y afectivo, genera acción reflexiva y adquisición de conocimiento y experiencia.
18
tesis de grado
La investigación estudia los casos de 9 familias del Asentamiento Humano Villa Perú Canadá, ubicado en el Distrito Veintiséis de Octubre en la ciudad de Piura, a un año, aproximadamente, del Niño Costero del 2017. En esta, se busca analizar las estrategias familiares de construcción y reconstrucción de viviendas de las familias damnificadas, y la relación de la población con las instituciones públicas en el contexto post-desastre. Los procesos de desastre y los ciclos de vida familiares son procesos que influyen en las trayectorias de construcción y reconstrucción de viviendas y con esto, del espacio urbano. En el caso en cuestión, la historia del barrio y los principales hitos de desarrollo de las viviendas están vinculados a la ocurrencia periódica del Fenómeno el Niño: la elección del lugar de las viviendas, la obtención de títulos de propiedad, el mejoramiento de...
19
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo describir y analizar los procesos de socialización, interacción y estrategias de afrontamiento en la vida cotidiana de personas privadas de libertad, internos primarios y reincidentes del Establecimiento penitenciario del Callao. Apelando a una metodología cualitativa (entrevista de preguntas abiertas, sobre situación, comportamiento, entorno, aptitud y el estudio etnográfico); y Apelando al apoyo de una guía de encuestas abiertas de metodología cuantitativa (cuestionario de preguntas abiertas y respuestas múltiples), debido a las dificultades que mostraban los internos de temor y desconfianza, para poder obtener una información necesaria desde la percepción y punto vista del interno, contrastado con el del funcionario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Para ello se tomó una muestra de cuestionario a 60 internos del pabe...
20
tesis de maestría
La presente sistematización tuvo por objeto analizar la experiencia de trabajo comunitario con niños y niñas en la ludoteca de Layo, Cusco, realizado por las Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús durante el periodo 2000 – 2009 siendo el eje de la sistematización la promoción de la convivencia y ciudadanía. La metodología utilizada fue la sistematización de experiencias y se enmarcó en el paradigma cualitativo. Las y los participantes fueron 20 adolescentes, jóvenes, padres, madres de familia y religiosas. Se realizaron entrevistas, grupos focales y talleres. Los aspectos éticos consideraron la familiarización, participación, construcción colectiva y devolución de resultados. A nivel de resultados se identificó los hitos más importantes de la historia, los aprendizajes, siendo los más importantes: la valoración de saberes, la promoción de convivencia y ciudadaní...