Factores de riesgo para tuberculosis resistente y apoyo social en pacientes del programa de tuberculosis del centro de salud de Parcona Ica septiembre 2018
Descripción del Articulo
La tuberculosis resistente en la actualidad es una crisis de salud pública, una amenaza para la seguridad sanitaria y el apoyo social escaso afecta en el incumplimiento del tratamiento. Objetivo: Determinar los factores de riesgos para tuberculosis resistente y apoyo social en los pacientes que asis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2973 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis resistente factores de riesgo apoyo social paciente |
Sumario: | La tuberculosis resistente en la actualidad es una crisis de salud pública, una amenaza para la seguridad sanitaria y el apoyo social escaso afecta en el incumplimiento del tratamiento. Objetivo: Determinar los factores de riesgos para tuberculosis resistente y apoyo social en los pacientes que asisten al programa de tuberculosis centro de salud de Parcona septiembre 2018. El estudio fue cuantitativo, descriptivo y transversal; población conformada por 25 pacientes; instrumento el cuestionario. Resultados: El 64%(16) es masculino, 56%(14) tiene más de 33 años, 36%(9) está desempleado, el 84%(21) de recurso familiar medianamente adecuado y 48%(21) tiene secundaria, refieren tener 56%(14) ningún amigo íntimo y el 52%(13) familiares cercanos. Los factores de riesgo predominantes para tuberculosis resistente según factores personales, el 32%(8) ingiere bebidas alcohólicas, 24%(6) tuvo recaída y 16%(4) fuma y consume algún tipo de droga; factores sociales el 60%(15) ha tenido contacto con personas con tuberculosis resistente; relacionado al tratamiento, 80%(20) presentó reacción adversa, 56%(14) sintió molestias y dejó de asistir, 64%(16) tiene irregularidad en su tratamiento; según ambiente el 40%(10) duermen más de 3 personas por habitación; según servicios de salud 88%(12) refiere atención regular, 52%(13) refiere atención médica regular, 56%(14) tiene regular información, 68%(17) tiene regular atención oportuna. El apoyo social según apoyo emocional, en el 88%(22) es medio; ayuda material 52%(13) es máximo; relaciones sociales de ocio y distracción 60%(15) es mínimo; apoyo afectivo el 76%(20) es medio; resultado global el 92%(23) tiene apoyo social medio y 8%(2) mínimo. Conclusiones: los factores de riesgo para tuberculosis resistente son los relacionados al tratamiento y servicios de salud y, el apoyo social es medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).