RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y EL DERECHO A LA SALUD EN EL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES EN LA CIUDAD DE CHICLAYO EN EL AÑO 2017

Descripción del Articulo

Actualmente no se puede considerar que en nuestro pais existe una adecuada acción de diligencia de los servicios de residuos sólidos hospitalarios y que estos tienen consecuencias importantes en la vigencia de los derechos fundamentales de la población principalmente en el goce a un medio ambiente p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Fernandez, Maria Nery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2013
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:Actualmente no se puede considerar que en nuestro pais existe una adecuada acción de diligencia de los servicios de residuos sólidos hospitalarios y que estos tienen consecuencias importantes en la vigencia de los derechos fundamentales de la población principalmente en el goce a un medio ambiente propicio y a la SALUD. La correcta gestión de residuos sólidos debera poner a consideración que no es solamente el volumen sino la peligrosidad de los residuos lo que constituye un reto. Desde los principios de la humanidad se podía señalar que los residuos producidos eran inocuos ya que en su mayoría eran de carácter biodegradable. Sin embargo con el transcurrir del tiempo y el avance de la tecnología, se han descubierto nuevos productos que son más contaminantes y peligrosos para el medio ambiente. Así, la diligencia de este tipo de residuos es más. Se ha puesto de manifiesto que los residuos sólidos contaminan el aire, generan dioxinas, contagian el suelo debido que los químicos que los determinan contaminan aguas superficiales y subterráneas cuando los residuos son vertidos, entre otros efectos. En cuanto al medio ambiente podemos señalar que la asociación entre gestión ineficiente en materia de residuos y deterioro del medio ambiente es clara: los residuos sólidos que no son tratados adecuadamente pueden terminar contaminando al medio ambiente, principalmente producto de su descomposición o por su disposición en lugares indebidos. Por tanto el trabajo tiene como objetivo primordial establecer si es necesaria la regulación legal referente al negligente tratamiento de residuos sólidos hospitalarios en el hospital Regional docente las Mercedes en la ciudad de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).