1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Hyperplasia of the coronoid process is a rare alteration that is characterized by the exaggerated and progressive development of said process over periods of months or years, both in height and volume, which finally causes mandibular hypomobility. It is important to highlight the importance of imaging for the correct diagnosis and treatment of said entity, taking into consideration the great variety of differential diagnoses that can occur. In this sense, conventional radiographs constitute a basic and indispensable tool for approaching the diagnosis. However, it is actually the CT scan that offers the greatest precision. The case of a 14-year-old male patient is presented, with no contributing medical history, who was referred for presenting progressive opening limitation since childhood, for which, after clinical and imaging evaluation, he was treated with total bilateral coronoidectom...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de los padres sobre signos de alarma de enfermedades respiratorias y diarreicas agudas para llevar al niño menor de 3 años al Centro de Salud CLAS Belén, Ayacucho, 2012. Material y métodos: La presente investigación es de un enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo, de nivel descriptivo y de diseño transversal. La población estuvo constituida por todas las madres de niños menores de tres años que acuden al Centro de Salud CLAS Belén, la muestra no probabilística estuvo constituido por 78 madres y padres. Resultados: A nivel de las madres, el 38,5% tienen conocimientos deficientes sobre signos de alarma de enfermedad respiratoria, 37.2% regulares y 24,4% buenos; del 100% de padres, 69,2 tienen conocimientos deficientes, 12,8% regular y 8,9% bueno. En relación a la edad de las madres, el 39.7% tiene edades entre 23 a 27 años, segui...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Introducción: La deficiencia de zinc es uno de los problemas que en los últimos años se han encontrado en pacientes oncológicos. Dicha deficiencia podría estar relacionada con la aparición de efectos adversos comunes tras la quimioterapia como alteración del sistema inmune y del sistema gastrointestinal o alteración del sentido del gusto y caída del cabello. Objetivo: Demostrar la acción protectora de los niveles séricos de zinc contra los efectos secundarios de la quimioterapia en pacientes de una clínica privada. Diseño de investigación: Analítico, observacional, transversal y prospectivo. Metodología: se evaluaron 20 pacientes de ambos sexos con edades entre 42 y 72 años que recibieron quimioterapia en la clínica Good Hope, los cuales fueron agrupados de acuerdo a niveles bajo, normal y alto de zinc sérico y se identificaron en ellos los efectos secundarios de la qu...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general construir un algoritmo genético y red neuronal artificial para optimizar portafolios de inversión, para tal efecto, se evaluaron 255 empresas que realizan sus actividades dentro del ámbito nacional peruano y cotizan sus acciones en la Bolsa de Valores de Lima. En esta investigación se usó una metodología de tipo aplicada, de diseño experimental y de corte transversal en donde se obtuvieron como resultados una raíz del error cuadrático medio de 6.33% y un error absoluto medio de 5.07% y una precisión de 92.35% relacionada con la red neuronal artificial para predecir la tendencia positiva de las acciones que serán entradas para el algoritmo genético, así también se lograron definir los hiperparámetros del algoritmo genético como la probabilidad de cruce del 0.8 y la probabilidad de mutación del 0.09, de la misma forma s...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Título: Nivel de ansiedad e información preoperatoria en pacientes del servicio de cirugía, Hospital General de Jaén, 2021. Autor: Gustavo Adolfo Salazar Fernández 1 Asesor: Emiliano Vera Lara2 La ansiedad preoperatoria en pacientes programados para cirugía es innegable y se constituye en un riesgo para la recuperación post quirúrgica, sin embargo, una oportuna y adecuada información preoperatoria podría marcar la diferencia ante esta situación desencadenante. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de ansiedad y la información preoperatoria en pacientes programados para intervención quirúrgica, en el servicio de cirugía del Hospital General de Jaén. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño correlacional de corte transversal. La población muestral, estuvo conformada por 150 pacientes programados para intervención quirúrgica en ...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Sector Pesquero de la Provincia de Islay está diferenciado en Industrial y Artesanal, éste último es uno de los pilares en la economía del país y en especial de Islay, el cual se desarrolla bajo dos modalidades: Embarcados y No Embarcados, que permiten capturas de peces, invertebrados y macroalgas. En Islay, la Pesca Artesanal durante el año 2014 desembarcó 28.540.4 Tm., de pescado con 37 especies, destacan en importancia el “perico” Coryphaena hippurus, “jurel”, Trachurus murphyi “bonito” Sarda chiliensis chiliensis entre otros; los invertebrados marinos representó 25.696,5Tm., siendo el de mayor importancia el recurso “pota” Dosidicus gigas en un 95.8 %.La extracción de “camarón de río” (Criphyops caementarius) en el Río Tambo, los mayores picos se presentan en el 2004 con 87,8 Tm., y 2005 con 81,7 Tm. Durante el año 2012 en la Provincia de Islay, se...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
RESUMEN Objetivo: Determinar las principales características epidemiológicas, histológicas y clínicas de los pacientes con Linfomas del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo, periodo 2015–2020. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo-simple donde se analizó pacientes con Linfoma Hodgkin LH (n=11) y no Hodgkin LNH (n=208) a través de sus historias clínicas, aquellos que cumplían los criterios del investigador. Resultados: En las características epidemiológicas de los pacientes con LNH fue: sexo masculino (55,8%), rango etario 70-79 años (29,3%) y grado de instrucción secundaria (60,1%); y en los pacientes con LH: sexo femenino (72,7%), rango etario 60-69 años (36,4%) y grado de instrucción secundaria (63,6%). En las características histológicas la topografía general más frecuente fue el ganglio linfático (53%), siendo la r...
8
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Avena & Canela es un proyecto de producción de bocaditos saludables ricos y nutritivos para fiestas infantiles, empacados en envases ecoamigables y con información nutricional accesible para padres y niños. Buscamos colaborar en la disminución de los niveles de sobrepeso, obesidad infantil y promover hábitos saludables. Según el análisis del macro y microentorno, existe mayor preocupación por el cuidado nutricional infantil. A nivel del Estado, existen políticas informativas como la “Ley de la Alimentación Saludable para el niño, niña y adolescente”; y a nivel familiar, el incremento de opciones saludables para los niños, verificado en nuestro estudio de mercado. Nuestro negocio va dirigido a padres de familia, con niños hasta los 12 años, del sector socioeconómico A y B de las zonas 6, 7 y 8 de Lima metropolitana. Avena & Canela tiene como factores clave la calidad d...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo general del presente trabajo de investigación fue: optimizar el pH y temperatura para la obtención de aislado proteico a partir de lactosuero dulce de ganado caprino (Capra aegagrus hircus) y los específicos fueron: 1) Determinar las características físico- químicas del lactosuero de ganado caprino,2) Determinar el pH óptimo para la obtención de aislado proteico del lactosuero de Ganado caprino. 3) Determinar la temperatura óptima para la obtención de aislado proteico del lacto suero de ganado caprino,4) Evaluar los tratamientos en la obtención de aislado proteico, 5) Describir el proceso para la obtención de aislados proteicos y 6) Determinar las características físico- químicas del aislado proteico obtenido. Se emplearon 48 litros de lactosuero obtenidos de la elaboración de queso en la planta piloto de procesos agroindustriales de la Universidad Señor de S...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el clima social familiar y los valores interpersonales en los estudiantes del IV ciclo 2018 II de Ciencias Sociales y Turismo, Universidad José Faustino Sánchez Carrión – Huacho. Metodología: El método científico del tipo de investigación utilizado fue básico, conocido como puro o básico, el nivel de investigación fue correlativo, es decir, el investigador medita de manera razonada utilizando el método deductivo para responder a los problemas planteados, y tiene como soporte principal la observación. Hipótesis: El clima social familiar se relaciona directa y significativamente con los valores interpersonales en los estudiantes del IV ciclo 2018 II de Ciencias Sociales y Turismo, Universidad José Faustino Sánchez Carrión – Huacho. Población: La población estuvo conformada por 32 estudiantes del ciclo IV - 2018 II del...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como finalidad identificar las principales características sociodemográficas que aumentan la probabilidad de pertenecer al sector informal, en el Perú – 2021. Para ello se realizó una investigación cuantitativa, aplicada a un nivel explicativo. Se empleó el modelo probit, para estimar el efecto marginal de cada una de las características estudiadas, considerando que nuestra variable dependiente es categórica. La población de estudio estuvo representada por 33.72 millones de personas, de la cual se identificó una muestra de 37103 viviendas particulares siendo estas seleccionadas y publicadas por el INEI en la base de datos de la ENAHO, correspondiendo 23895 viviendas al área urbana y 13 208 viviendas al área rural. Los resultados encontrados evidencian que las características que aumentan la probabilidad de ser informal son tener un nivel de ...
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: La atención de calidad en las unidades de emergencia es fundamental para garantizar el bienestar de los pacientes y mejorar los resultados en salud, especialmente en un contexto de alta demanda y presión. Objetivo: Determinar cómo la calidad de atención de enfermería se relaciona con la satisfacción del paciente en área de emergencia en un hospital de Lima, 2025. Métodos: Es de tipo aplicado, método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional. La población es de 80 profesionales de Enfermería que laboran en el área de emergencia en un hospital de Lima. Se sometió a validez del instrumento, mediante el juicio de 3 expertos de grado de doctor. La confiabilidad del instrumento se usó prueba piloto realizada con 15 personas, para calidad de atención de enfermería obteniendo un valor de 0.896 en el coeficiente alfa de Cro...
13
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Las tecnologías hoy en día avanzan apresuradamente, cuando determinamos el desarrollar y/o implementar una tecnología nos damos cuenta que ya existen otras que facilitan el trabajo de otra manera, por ello es importante proyectarse a futuro. De acuerdo con el tamaño y a la expansión de una empresa a nivel local, nacional e internacional surgen necesidades de comunicación, las cuales muchas empresas por falta de asesoría no determinan la tecnología óptima para su organización. El presente trabajo de investigación plasma todo lo referido con el análisis de las tecnologías existentes sobre comunicaciones unificadas y plantea la que mejor se adhiere a las necesidades de la empresa, el mismo que tiene como objetivo implementar un sistema de comunicaciones unificadas sobre las redes privadas virtuales de que interconectan las sedes de la empresa TERRACARGO SAC a nivel nacional. En...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente proyecto consiste en la implementación de un sistema basado en la telemedicina con el objetivo de mejorar los ingresos económicos de la Clínica Pulso Salud, quienes brindan el servicio de salud ocupacional, la cual se encuentra ubicada en la Av. Javier Prado Este 2922 en el distrito de San Borja. Para el desarrollo del proyecto se hizo uso de una metodología ágil, que ayudó a tener el proceso de desarrollo más organizado, mediante un modelo incremental el cual se adapta a nuevos escenarios para agilizar el desarrollo del proyecto, obteniendo como resultados: el incremento de la capacidad instalada de la clínica al brindar los servicios de salud ocupacional, el aumento de fidelización de clientes y la reducción de los gastos generados por la movilización del equipo médico a provincias. Logrando mejorar los ingresos económicos de la empresa.
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la satisfacción de la atención de salud percibida por los pacientes del servicio de medicina de un establecimiento hospitalario, 2022 Materiales y métodos: Investigación de tipo observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La población estuvo conformada por todos los pacientes del servicio de medicina del Hospital Edgardo Rebagliati Martins; el estudio se aplicó a una muestra de 188 pacientes. La técnica fue la encuesta y el instrumento el Cuestionario SERVQHOS. Se aplicó estadística descriptiva para el análisis de datos utilizando el programa SPSS versión 26.0. Resultados: Pacientes que representan el 46,2% estuvieron insatisfechos, el 33,5% estuvieron medianamente insatisfechos y 20,3% estuvieron satisfechos. Respecto a la dimensión fiabilidad, el 60,1% estuvieron insatisfechos, 22,3% medianamente satisfechos y 15,6% satisfechos. En la dimensi...
16
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la incidencia y los factores asociados en la recurrencia de sangrado post terapia endoscópica con inyección de adrenalina en pacientes con sangrado ulceroso de un hospital de referencia nacional. Materiales y Métodos: Diseño analítico longitudinal. Se revisaron historias clínicas de pacientes con diagnóstico de Hemorragia Digestiva Alta y con tratamiento endoscópico de inyección con adrenalina entre el 2005 y 2011 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Perú. Se midieron las variables resangrado ulceroso, factores de riesgo pre-endoscópicos y endoscópicos. Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis bivariado (X2, Test exacto de Fisher y RR) y a un análisis multivariado. Resultados: Se incluyeron 111 pacientes. La incidencia de resangrado fue de 20,7%. El análisis multivariado reveló que el sangrado activo (p=0,002) y el uso de anticoa...