Mostrando 1 - 20 Resultados de 142 Para Buscar 'FLORES, Diana', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Publicado por
Andamayo Flores, Diana
Publicado 2020 Enlace
No description
2
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la gestión logística y la transparencia pública en la Municipalidad Provincial de Utcubamba, Amazonas – 2023. Se empleó una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población del estudio estuvo compuesta por 100 trabajadores de la municipalidad, a quienes se les aplicó un cuestionario de 47 ítems, validado por expertos. La técnica utilizada fue la encuesta y los datos se analizaron mediante métodos estadísticos descriptivos e inferenciales, incluyendo la prueba de correlación de Spearman. Los resultados indicaron una correlación positiva moderada (rs=0.603) entre la gestión logística y la transparencia pública, lo que sugiere que mejoras en los procesos logísticos, tales como la gestión de compras, abastecimiento, almacenam...
3
tesis de maestría
La investigación pretende describir, la relación entre la gestión administrativa y desempeño docente en las instituciones educativas del nivel inicial de la Ugel Ventanilla, 2015; es decir, cómo están asociadas estas variables tan importantes para el desarrollo de la enseñanza aprendizaje en las instituciones educativas, entendiendo que ellas constituyen espacios de formación de los alumnos y espacios de convivencia entre los agentes educogénicos. La investigación obedece a un tipo básico, descriptivo correlacional y de diseño no experimental, transversal. Los instrumentos fueron dos cuestionarios diseñados en la escala de Likert para medir las variables en una población de 265 docentes del nivel inicial; la muestra constituyó 1 61 docentes, la misma que se obtuvo a través del muestreo probabilístico. Luego del procesamiento de los datos, y habiendo realizado la contrast...
4
tesis de grado
La presente investigación denominada comunicación eficaz y redes sociales en una organización cristiana, San Martín de Porres, 2020; se llevó a cabo con el objetivo principal de determinar la asociación entre las comunicación eficaz y redes sociales en una organización cristiana, San Martín de Porres, 2020. La metodología fue de tipo aplicada con un nivel correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal; con una muestra censal de 58 miembros de una organización cristiana, la técnica de recolección de datos fue la encuesta con un cuestionario virtual de 20 preguntas, fruto del análisis de las variables de estudio; validadas por el juicio de expertos y fiabilidad de Alfa de Crombach. Los resultados exhibieron que del 100% de encuestados el 53,43% señalaron que la comunicación eficaz se encuentra en un nivel regular, mientras que el 25,86% in...
5
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo general Interpretar de qué forma se presenta el endomarketing en el compromiso organizacional desde la perspectiva los administrativos en una entidad privada de educación superior universitaria, en Los Olivos, el año 2024. El estudio se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, enfocado en promover el trabajo decente y el crecimiento económico. Se utilizó un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico y hermenéutico. La recopilación de datos se realizó a través de entrevistas semiestructuradas aplicadas a una muestra de administrativos, cuyos testimonios fueron analizados mediante herramientas de codificación y representación gráfica en ATLAS.ti. Los resultados indicaron que la comunicación interna efectiva, el reconocimiento laboral y la estabilidad laboral son factores determinantes para fortalecer el compromiso ...
6
tesis de maestría
La autoestima y las habilidades sociales en estudiantes de quinto de primaria de instituciones educativas de Lima es una investigación que responde a un interés educativo y de calidad. El estudio tiene como finalidad principal determinar la relación existente entre la autoestima y las habilidades sociales en estudiantes del quinto grado de primaria de unas Instituciones Educativas de Lima, 2024 y como objetivos específicos determinar la relación entre la autoestima y las D1, D2, D3, D4, D5 y D6 de las habilidades sociales en estudiantes del quinto grado de primaria de unas Instituciones Educativas de Lima, 2024. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, nivel básico, tipo no experimental y diseño correlacional de corte transversal. El instrumento utilizado fueron cuestionarios de autoestima de Coopersmith y de habilidades sociales de Goldstein. La muestra fueron 150 estudiantes de...
7
tesis de grado
El estudio de investigación es descriptivo, correlacional y de corte transversal, que se realizó en el Puesto de Salud de Sartimbamba, del distrito de Huamachuco con la finalidad de determinar la relación entre el conocimiento materno sobre la alimentación complementaria y el estado nutricional de niños y niñas menores de dos años. Se consideró una muestra de 80 madres con niños y niñas menores de dos años que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de la información se utilizó 2 instrumentos: Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños y niñas menores de dos años. Los resultados fueron presentados en tablas estadísticas de simple y doble entrada y procesados en IBM SPSS STAISTICS versión 25. En cuanto al nivel de conocimiento el 65.0% de niños y niñas su nivel de conocimiento materno es adecuado y el ...
8
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la calidad de vida laboral y el compromiso organizacional de los servidores de la Municipalidad Distrital de Tamburco, Abancay-2023. Para el desarrollo de la investigación se empleó dentro de la metodología el enfoque cuantitativo, de tipo básico, se trabajó a nivel correlacional, y se consideró el diseño no experimental de corte transversal o transeccional. Por otro lado, la población de estudio estuvo conformada por 84 servidores de la Municipalidad Distrital de Tamburco, donde la muestra fue de tipo censal, siendo el total de servidores considerados como la unidad de análisis. La técnica empleada en el estudio ha sido la encuesta y como instrumento el cuestionario de preguntas sujetas a la escala de Likert. La confiabilidad del instrumento para cada variable se comprobó mediante el coeficiente Al...
9
artículo
Objetivo: Explorar los conocimientos, creencias y actitudes sobre riesgo cardiovascular en personas con sobrepeso-obesidad en el distrito de Chiclayo. Material y métodos: Estudio cualitativo de enfoque etnográfico. Muestreo no probabilístico en bola de nieve, saturación de la muestra en 23 participantes. Las entrevistas fueron grabadas y transcritas, analizando su contenido y organizando la información en categorías. Resultados: La mayoría no reconocían a la obesidad como una enfermedad, pero sí como un factor de riesgo para desarrollar enfermedad coronaria; otros no conocían el significado de la palabra o la confundían con hábitos alimentarios inadecuados. La mayoría mencionaron que su estado de salud era “malo”. Algunos consideraron que el ser obesos de niños y continuar siéndolo de adultos era “normal”, sin riesgo para su salud. La referencia de incomodidades pa...
10
artículo
Publicado por
Andamayo Flores, Diana
Publicado 2020 Enlace
No description
11
tesis de grado
La presente investigación se realizó en Cajamarca durante el periodo comprendido en febrero 2015, donde los principales actores fueron los microempresarios de artesanías de santa Apolonia que acuden al financiamiento, tomando como parámetros de medición el financiamiento y la rentabilidad de los microempresarios se santa Apolonia, de allí que el propósito de la presente investigación consistió en la descripción de las principales características del financiamiento que influyen en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas de artesanía Santa Apolonia – Cajamarca, para lo que fue necesario la definición de los conceptos de financiamiento, rentabilidad, Pymes, así como los conceptos que ello abarca ya sea artesanía, entidades financieras entre otros. El presente trabajo se justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica y en base a los beneficios que n...
12
tesis de grado
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el conocimiento sobre el Virus de la Inmunodeficiencia Humana en estudiantes de enfermería de la Universidad Alas Peruanas, Surco – 2014. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 161 estudiantes, para el recojo de la información se utilizó un Cuestionario de alternativa múltiple de 25 ítems, organizado por las dimensiones: conocimientos generales, síntomas, Sida y modos de transmisión, medidas de prevención. La validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,865); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,921). La prueba de Hipótesis se realizó mediante el estadístico Chi Cuadrado con un valor de 46,5 y un nivel de significancia de p<0,05. CONCLUSIONES: El nivel de conocimient...
13
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo: determinar el conocimiento acerca del cáncer de próstata en los adultos mayores que se atienden en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa - 2015. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 76 adultos mayores, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario de alternativa múltiple de 18 ítems, organizado por las dimensiones: factores de riesgo, signos y síntomas, prevención, tipos de diagnóstico. La validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,871); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,913). La prueba de Hipótesis se realizó mediante el estadístico Chi Cuadrado con un valor de 13,46 y un nivel de significancia de p<0,05. El resultado nos muestra qu...
14
tesis de grado
El problema de la contaminación ambiental con petróleo es de vital importancia, por que causan efectos perjudiciales en los ecosistemas (terrestres y acuáticos), y a la salud. Por tal razón la biorremediación por microorganismos ha demostrado ser una tecnología eficaz, económica y muy útil para el tratamiento de la contaminación por petróleo, porque gran parte de los componentes del petróleo y sus derivados son biodegradables. Los microorganismos, han logrado adaptarse a estos contaminantes, siendo para ellos su fuente de supervivencia. En el presente trabajo tuvo por objetivo determinar la capacidad de los microorganismos para degradar hidrocarburos del medio ambiente. Según la revisión e interpretación de diversos autores se determinó que son diversos los microorganismos que tienen capacidad de degradar hidrocarburos. Siendo las bacterias las más utilizadas en el proces...
15
artículo
Objetivos: Determinar la composición fitoquímica del extracto hidroalcohólico del Zingiber officinale “Kion” de la Selva Central del Perú. Material y Métodos: Se utilizó básicamente el método científico de observación estructurada, siendo una investigación de tipo básica, nivel descriptivo de diseño no experimental, observacional descriptivo de corte transversal. El diseño que se empleó responde al de una investigación por objetivos. Resultados: La muestra vegetal ha sido estudiada y clasificada en el laboratorio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se identificó a la especie botánica según el sistema de clasificación de cronquist (1988) definiendo como clase: liliopsida, sub clase: zingiberidae, orden: zingiberales, familia: zingiberaceae, género: Zingiber, especie: Zingiber officinale Roscoe, nombre vulgar: “kion”. De acuerdo a la identificación...
16
artículo
Objectives: To improve knowledge, attitudes and practices of multimicronutrient consumption in children under3 years of age, from the Micro Health Network of Chilca, through an educational intervention. Material and Methods: The scientific method was used, being a research of applied type, epidemiological design, application level; with a sample of 65 mothers or caregivers of children under 5 years of age in the Micro Health Network of Chilca, in the province of Huancayo. An educational intervention was carried out with a diagnostic phase and a final test, to measure the expected changes from the intervention. The hypothesis was contrasted through the Student’s t test (level of significance 0.05%). Results: It was found that the most significant changes in relation to knowledge about micronutrient consumption were evidenced in the information that mothers have about the main problems a...
17
artículo
El trabajo Estudio de la diabetes mellitus en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica, tuvo como objetivo principal  determinar la prevalencia de diabetes mellitus en los estudiantes de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica del semestre académico 2016. Se concluyó que los 242 estudiantes a los cuales se les realizó el análisis de glicemia capilar, ninguno presentó diabetes mellitus.
18
artículo
No description
19
artículo
Introduction: Epling brevicalyx savory grows in the southern Andes of Peru (Ayacucho, Apurimac, Cuzco and Puno), between altitudes of 3300-3800 m, within the chemical composition of the essential oil of Satureja brevicalyx can find several constituents as mentonas, pulegonas, linalool. Traditionally it has been used as a digestive, against gastritis, flatulence and antispasmodic.Objective: To identify the chemical composition of the ethanol extract, hexane / ethanol and the aqueous brevicalyx Satureja Epling for secondary metabolites that are of interest in biological therapeutics.M e t h o d s :  T h e  l e a v e s  w e r e  e x u d e d  a n d dehydrated at room temperature, obtaining a greenish dry powder which underwent successive extractions with solvents of increasing polarity. To the obtained extracts phytochemicals identification assays.R e s u l t s : ...
20
artículo
Self-medication can be defined generically as the administration by choice, or by unqualified advice, medicines to relieve symptoms or cure a disease. Self-medication is a problem more complex since entering the population attributable aspects such as medical education, culture, habits and customs that are somehow influenced by the big marketing machine that have drug manufacturing companies. The investigation considered to determine the factors related to self-medication in the student population of nursing and midwifery at the Private University of Huancayo. The design that was used corresponds to the objectives of an investigation by reference to the nature of the variable (cause - effect) used in the formulation of the problem. According to the results of self-medication is said to exist in the student population, still nursing career for a 96.83% and 94.12% in obstetrics. The dru...