Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salazar Flores, Diana Carolina', tiempo de consulta: 0.64s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el conocimiento sobre el Virus de la Inmunodeficiencia Humana en estudiantes de enfermería de la Universidad Alas Peruanas, Surco – 2014. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 161 estudiantes, para el recojo de la información se utilizó un Cuestionario de alternativa múltiple de 25 ítems, organizado por las dimensiones: conocimientos generales, síntomas, Sida y modos de transmisión, medidas de prevención. La validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,865); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,921). La prueba de Hipótesis se realizó mediante el estadístico Chi Cuadrado con un valor de 46,5 y un nivel de significancia de p<0,05. CONCLUSIONES: El nivel de conocimient...
2
tesis de grado
Antecedentes: Durante la pandemia por COVID-19, se observó que los factores de riesgo cardiovascular se asociaron con desenlaces adversos. Consecuentemente, se evaluó la asociación entre los puntajes de riesgo cardiovascular y la mortalidad. Objetivo: Determinar si el riesgo cardiovascular y la edad vascular son predictores de mortalidad intrahospitalaria en los pacientes admitidos por COVID-19 en un centro hospitalario privado. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, serie de casos, exploratorio. Se utilizó la regresión logística para evaluar la asociación entre el riesgo cardiovascular y la edad vascular con la mortalidad intrahospitalaria. Resultados: De 113 pacientes, 82.30% eran hombres. Las principales comorbilidades fueron obesidad (46.90%), hipertensión arterial (18.58%) y diabetes (10.62%). Finalmente, 18 pacientes fallecieron. Los pacientes co...
3
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el nivel de sobrecarga laboral percibida en pandemia en las enfermeras del Centro de atención y aislamiento temporal Villa Rebagliati -EsSalud 2022. Se utilizó una metodología con un enfoque cuantitativo de tipo básica, nivel correlacional – descriptivo, el diseño fue no experimental – transeccional debido que el estudio se realizó en un solo tiempo. La población fue conformada por 120 enfermeras del centro de atención y aislamiento temporal Villa Rebagliati, de los cuales la muestra fue conformada por 92 enfermeras, para la recolección de datos se utilizó el cuestionario como instrumento y la técnica de la encuesta. Los hallazgos mediante la Prueba de Friedman y el Chi-cuadrado de Pearson evidenciaron una significancia de 0.00 para todos los planteamientos de las hipótesis por lo que se aceptaron las hipótesis al...